Síguenos

Deportes

Estos son los precios de los pases del Valencia CF

Publicado

en

precios pases valencia cf
Grupos de aficionados guardan cola ante las taquillas del estadio de Mestalla para adquirir entradas. EFE/Kai Försterling/Archivo

El Valencia Club de Fútbol ha presentado este miércoles su nueva campaña de abonos para la temporada 2025/2026, bajo el lema ‘Terra de Valentia’, en homenaje al exfutbolista Antonio Puchades, con motivo del centenario de su nacimiento. La nueva campaña llega con una subida del 3% en los precios base respecto a la pasada temporada, justificada por el club en la actualización del IPC, al igual que se hizo el curso anterior.

Precios y tipos de abono: del Gol Xicotet a Tribuna Central

El precio medio del abono pasa de 446 a 460 euros, una diferencia de 14 euros. El pase más económico se sitúa en 300 euros en la zona Gol Xicotet Alto, mientras que el más caro alcanza los 1.775 euros en Tribuna Central. La Grada de Animación también experimenta una ligera subida, con un precio final de 310 euros, y sigue dirigida a aficionados entre los 16 y los 30 años.

Descuentos y beneficios para los abonados del Valencia CF

El Valencia CF mantiene su política de descuentos, destacando que ningún abonado pagará el precio base completo. El club calcula que el descuento medio será del 22% sobre las tarifas generales, y los porcentajes de temporadas anteriores se mantienen:

  • 10% para accionistas.

  • 15% extra si se ha asistido a todos los partidos de la temporada 2024/25.

  • 10% extra si se ha asistido al menos al 80% de los partidos.

  • Descuentos acumulables por edad: infantiles (menores de 16 años) y mayores de 65 años.

Aplicados todos estos descuentos, el club asegura que el incremento real medio para el abonado será del 2%, ligeramente inferior al IPC oficial.

¿Formato físico o digital? El abono ‘Terra de Valentia’ costará 5 euros más si se quiere en tarjeta

Al igual que en campañas anteriores, aquellos abonados que deseen tener su abono en formato físico deberán abonar 5 euros adicionales. El club también ha adelantado que la temporada 2026/27 será la última en Mestalla, antes del traslado al nuevo estadio de la Avenida de las Cortes Valencianas, y entonces sí se ofrecerá el abono físico a todos los socios.

¿Cómo obtener el abono del Valencia CF 25/26? Fechas clave

Renovaciones de abonos

  • El periodo para renovar el abono comenzará el 17 de junio.

  • Los abonados actuales podrán conservar su asiento y aplicar los descuentos acumulables si cumplen los requisitos.

Nuevas altas

  • Después de dos años sin posibilidad de nuevas altas, el club abre el cupo de nuevos abonados del 16 al 23 de julio.

  • El objetivo del Valencia CF es alcanzar los 40.000 abonados, frente a los 37.000 actuales.

Para adquirir el abono es imprescindible ser Socio VCF, y el plazo para hacerte socio abrirá el 2 de julio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo