Síguenos

Consumo

¿Son peligrosas las manchas marrones en los huevos?

Publicado

en

manchas marrones en los huevos
@gominolasdepetroleo

Las manchas marrones en los huevos pueden deberse a varias razones y factores y cuando las vemos nos asaltan dudas sobre si hay algún problema por consumirlos así o no.

Estas son algunas de las causas más comunes:

  1. Manchas de suciedad o excrementos: Las gallinas que ponen huevos pueden caminar sobre el suelo o perchas en sus nidos, y a veces esto puede dejar suciedad o excrementos en la superficie del huevo.
  2. Daños en la cáscara: Golpes o presión sobre la cáscara del huevo pueden causar pequeñas fisuras o daños en la superficie. Estos daños pueden permitir que las bacterias entren y causen manchas marrones.
  3. Problemas en la calidad del agua: Si las gallinas beben agua de baja calidad o si el agua está contaminada con minerales o sustancias que tiñen la cáscara, esto puede resultar en manchas marrones en los huevos.
  4. Enfermedades de las aves: Algunas enfermedades de las aves pueden afectar la calidad de los huevos, lo que podría incluir la aparición de manchas anormales.
  5. Dietas inadecuadas: La alimentación de las gallinas puede influir en la calidad de los huevos. Algunos componentes de la dieta pueden causar cambios en la coloración de la yema o la cáscara.
  6. Edad de la gallina: A medida que las gallinas envejecen, la calidad de sus huevos puede variar, lo que puede incluir cambios en la apariencia de la cáscara.

En la mayoría de los casos, las manchas marrones en los huevos no son dañinas para la salud y se pueden limpiar o quitar fácilmente antes de cocinar o usar los huevos. Sin embargo, si estás preocupado por la calidad de los huevos que estás obteniendo, puedes consultar con un veterinario o un experto en avicultura para obtener asesoramiento específico sobre tus gallinas y su entorno.

Qué dicen los expertos sobre las manchas marrones en los huevos

El doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Miguel Ángel Lurueña, pionero en la divulgación con su blog Gominolas de petróleo, ha querido aclarar de nuevo que existen dos tipos de manchas. Las primeras son las que se conocen como manchas de sangre, producidas por pequeñas hemorragias en la ovulación y que se ven sobre todo en la yema. Las segundas son las manchas de carne, que también provienen de la sangre oxidada.

«Pequeñas hemorragias»

«Estas motas marrones que se ven a veces en la clara de algunos huevos no suponen ningún riesgo para la salud», ha reiterado el experto en sus redes sociales, ahondando en que «pueden proceder de pequeños restos de sangre oxidada que procede de pequeñas hemorragias que se producen durante la ovulación». También pueden «aparecer por descamación de algunos tejidos de la gallina» como el glandular de los ovarios o el epitelio del oviducto, que es el conducto por el que circula el huevo, «o formarse a partir de partículas de calcio».

Apunta además Lurueña que «la formación de estas manchas depende además de diferentes factores, como la raza de gallina o la edad». Así, las que ponen huevos blancos apenas contienen estas manchas y en las mayores es más frecuente. «No tienen ninguna implicación sobre la calidad el huevo, así que podemos comerlos sin preocupación aunque tengan estas motas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Estos son los platos de Navidad listos para comer de Mercadona

Publicado

en

La sección ‘Listo para Comer’ de Mercadona vuelve a sorprender a sus clientes esta Navidad con un surtido especial de platos navideños que combina tradición, sabor casero y comodidad. Desde el próximo lunes 24 de noviembre, los clientes podrán encargar sus platos favoritos para Nochebuena y Nochevieja, o adquirirlos directamente en tienda durante los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre.

🎄 Platos fríos: canapés y ensaladilla de marisco

Entre las opciones más destacadas de platos fríos, Mercadona ofrece un surtido de canapés compuesto por siete tartaletas:

  • Langostino al ajillo

  • Sobrasada con miel y piñones

  • Crema de foie y manzana caramelizada con huevo hilado

  • Crema de mejillón en escabeche

  • Crema de queso de cabra y cebolla caramelizada

  • Queso stilton con crispy de mango

  • Crema de queso trufado y cecina

A esto se suman rollitos de pan de molde rellenos de surimi y langostino, y salmón ahumado con crema de queso blanco. Además, la ensaladilla de marisco, elaborada con bocas de mar, merluza, langostinos, mayonesa y huevo hilado, completa las opciones frías.

🍗 Platos calientes: cordero, cochinillo y muslo de pollo relleno

Entre los platos calientes destacan:

  • Muslo de pollo relleno con carne picada, ciruelas, foie, chalotas, panceta y trufa, acompañado de puré de patata trufado

  • Carrillada guisada con patatas asadas y cebollitas confitadas

  • Paletilla de cordero lechal con patatas panaderas y cebollitas confitadas

  • Cochinillo asado con patatas panaderas y cebollitas confitadas

📅 Fechas y disponibilidad

Los pedidos para estos platos navideños podrán realizarse en cualquier tienda Mercadona con sección ‘Listo para Comer’ desde el 24 de noviembre, mientras que los días 23, 24, 30 y 31 de diciembre estarán disponibles en mostrador para aquellos que prefieran comprarlos directamente. La disponibilidad puede variar según la ubicación, por lo que se recomienda consultar en tienda con antelación.

Con esta propuesta, Mercadona refuerza su compromiso de ofrecer opciones cómodas, tradicionales y de calidad para que las familias puedan disfrutar de unas fiestas navideñas con sabor auténtico y sin complicaciones.

Continuar leyendo