Síguenos

Consumo

¿Son peligrosas las manchas marrones en los huevos?

Publicado

en

manchas marrones en los huevos
@gominolasdepetroleo

Las manchas marrones en los huevos pueden deberse a varias razones y factores y cuando las vemos nos asaltan dudas sobre si hay algún problema por consumirlos así o no.

Estas son algunas de las causas más comunes:

  1. Manchas de suciedad o excrementos: Las gallinas que ponen huevos pueden caminar sobre el suelo o perchas en sus nidos, y a veces esto puede dejar suciedad o excrementos en la superficie del huevo.
  2. Daños en la cáscara: Golpes o presión sobre la cáscara del huevo pueden causar pequeñas fisuras o daños en la superficie. Estos daños pueden permitir que las bacterias entren y causen manchas marrones.
  3. Problemas en la calidad del agua: Si las gallinas beben agua de baja calidad o si el agua está contaminada con minerales o sustancias que tiñen la cáscara, esto puede resultar en manchas marrones en los huevos.
  4. Enfermedades de las aves: Algunas enfermedades de las aves pueden afectar la calidad de los huevos, lo que podría incluir la aparición de manchas anormales.
  5. Dietas inadecuadas: La alimentación de las gallinas puede influir en la calidad de los huevos. Algunos componentes de la dieta pueden causar cambios en la coloración de la yema o la cáscara.
  6. Edad de la gallina: A medida que las gallinas envejecen, la calidad de sus huevos puede variar, lo que puede incluir cambios en la apariencia de la cáscara.

En la mayoría de los casos, las manchas marrones en los huevos no son dañinas para la salud y se pueden limpiar o quitar fácilmente antes de cocinar o usar los huevos. Sin embargo, si estás preocupado por la calidad de los huevos que estás obteniendo, puedes consultar con un veterinario o un experto en avicultura para obtener asesoramiento específico sobre tus gallinas y su entorno.

Qué dicen los expertos sobre las manchas marrones en los huevos

El doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Miguel Ángel Lurueña, pionero en la divulgación con su blog Gominolas de petróleo, ha querido aclarar de nuevo que existen dos tipos de manchas. Las primeras son las que se conocen como manchas de sangre, producidas por pequeñas hemorragias en la ovulación y que se ven sobre todo en la yema. Las segundas son las manchas de carne, que también provienen de la sangre oxidada.

«Pequeñas hemorragias»

«Estas motas marrones que se ven a veces en la clara de algunos huevos no suponen ningún riesgo para la salud», ha reiterado el experto en sus redes sociales, ahondando en que «pueden proceder de pequeños restos de sangre oxidada que procede de pequeñas hemorragias que se producen durante la ovulación». También pueden «aparecer por descamación de algunos tejidos de la gallina» como el glandular de los ovarios o el epitelio del oviducto, que es el conducto por el que circula el huevo, «o formarse a partir de partículas de calcio».

Apunta además Lurueña que «la formación de estas manchas depende además de diferentes factores, como la raza de gallina o la edad». Así, las que ponen huevos blancos apenas contienen estas manchas y en las mayores es más frecuente. «No tienen ninguna implicación sobre la calidad el huevo, así que podemos comerlos sin preocupación aunque tengan estas motas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona recupera su surtido estrella de charcutería y lanza estas novedades

Publicado

en

Mercadona se adelanta a la Navidad con la recuperación de sus productos estrella de charcutería y la incorporación de novedades exclusivas en quesos y embutidos, pensadas para sorprender a sus clientes y mantener la tradición gastronómica en estas fechas. La compañía valenciana combina así la vuelta de los favoritos de años anteriores con innovaciones que se adaptan a los gustos más exigentes, ofreciendo calidad, sabor y precio competitivo.

Vuelven los clásicos navideños

Entre los productos que Mercadona recupera para estas fiestas destacan los Bocaditos de Papaya, un aperitivo dulce y jugoso que ha sido un éxito en campañas anteriores. También regresan los Caprichos de Manzana, elaborados con leche de vaca y cabra y rellenos de confitura de manzana, así como la Crema de Queso Brie con Trufa, perfecta para acompañar tostadas, pan y picos durante los aperitivos navideños.

Los amantes de la charcutería podrán disfrutar nuevamente del Chorizo y Salchichón Ibéricos, así como del Paté Ibérico con Trufas, de sabor intenso y textura suave, y del Paté de Oporto, con un toque dulce y afrutado que combina a la perfección con quesos y frutos secos. La Mousse de Pato a la Pimienta Verde y la Tabla de Patés de Pato, con un surtido de cinco sabores diferentes, completan el catálogo de delicias recuperadas que ya se han convertido en imprescindibles en las mesas navideñas.

Novedades que conquistan paladares

Mercadona también incorpora este año novedades pensadas para sorprender a los consumidores más exigentes. Entre ellas, destaca el Queso Curado Jalapeño, elaborado con leche pasteurizada de oveja y jalapeño verde, disponible en todas las tiendas salvo en Canarias. En las islas, la cadena ofrece el Queso Curado con Mojo Picón, adaptándose al gusto local y manteniendo la tradición de productos de calidad durante la Navidad.

Estos nuevos quesos complementan la amplia oferta navideña de Mercadona y están diseñados para dar un toque original y picante a las celebraciones familiares y las reuniones de amigos, convirtiéndose en una opción gourmet dentro del surtido habitual.

Jamones, paletas y quesos de máxima calidad

El surtido navideño de Mercadona no estaría completo sin los productos tradicionales más valorados por los clientes. Entre ellos destacan:

  • Jamones y Paletas de Bellota, disponibles en todas las tiendas salvo Canarias.

  • Queso Viejo Intenso en media pieza, y la pieza entera de Queso Viejo, perfectos para las tablas de queso navideñas.

Todos estos productos estarán disponibles hasta agotar existencias, ofreciendo a los consumidores calidad premium a precio competitivo y reforzando la posición de Mercadona como referente en charcutería y quesos durante la Navidad.

Mercadona apuesta por tradición y novedades gourmet

Con esta estrategia, Mercadona busca consolidar su liderazgo en el sector de charcutería y quesos navideños, combinando productos que han sido un éxito en años anteriores con novedades gourmet que aportan originalidad a las celebraciones. La cadena valenciana se posiciona como una opción confiable para familias y amantes de la gastronomía, ofreciendo productos de calidad que no pueden faltar en las mesas durante las fiestas.

SEO y palabras clave destacadas

  • Mercadona Navidad 2025

  • Surtido estrella charcutería Mercadona

  • Novedades quesos Mercadona

  • Paté Ibérico con Trufas Mercadona

  • Bocaditos de Papaya Mercadona

  • Jamones y Paletas de Bellota Mercadona

  • Queso Curado Jalapeño Mercadona

La combinación de productos clásicos y novedades consolida a Mercadona como uno de los referentes de la charcutería navideña en España, garantizando a los clientes una experiencia gastronómica completa y de calidad durante estas fiestas.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo