Síguenos

Consumo

¿Son peligrosos para la salud los pintalabios? Descubre los labiales más recomendables

Publicado

en

València, 27 dic.- La OCU alerta de diferentes sustancias nocivas para la salud utilizadas como suavizantes o hidratantes en los labiales.

En muchos productos, entre ellos cosméticos, se usan distintos aceites minerales derivados del petróleo, que cumplen una función como conservantes, suavizantes, etc. y que, en caso de ingesta, algo que puede suceder en productos que se utilizan directamente sobre los labios, pueden tener efectos perjudiciales para la salud. Hablamos de MOSH (Mineral Oils Saturated Hydrocarbons), POSH (Polyolefin Oligomeric Saturated Hydrocarbons) y MOAH (Mineral Oils Aromatic Hydrocarbons) impurezas propias de compuestos derivados del petróleo. Estas sustancias se han encontrado en los protectores labiales, los “cacaos” y bálsamos labiales para niños: ahora toca el turno de las barras de labios

Impurezas tóxicas en cosméticos
Las barras de labios, como muchos otros cosméticos, incluyen en la composición, para aportar suavidad y protección a los labios, distintas materias grasas. Pueden ser grasas de origen animal o vegetal, o bien aceites minerales derivados del petróleo, más comunes y baratos. Esos aceites son: Cera microcristalina o microcrystalline wax; Ceresin; Hydrogenated microcrystalline wax; Hydrogenated polyisobutene; Ozokerite; Paraffin o parafina; Paraffinum liquidum; Petrolatum; Polybutene; Polyethylene; Synthetic wax.

En caso de no estar bien refinadas, todas estas grasas minerales pueden arrastrar MOSH, POSH (muy similares a los MOSH, se analizan de forma conjunta) y MOAH. Estas impurezas son sustancias que, si se ingieren, pueden resultar tóxicas, algunas de ellas potencialmente cancerígenas.

No hay normativa sobre los límites de seguridad de los MOSH en productos cosméticos, si bien, por su toxicidad, Cosmetics Europe, la asociación europea de fabricantes, recomienda que no se supere el 5 % del total de hidrocarburos saturados en este tipo de productos. Un límite que en el estudio realizado por OCU han elevado hasta un 10% para cubrir el margen analítico de error. Los MOAH, por su parte, están prohibidos en alimentos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, pero no hay restricciones en los cosméticos, pese a que es fácil ingerir restos en un producto como este.

Por lo que se refiere a la presencia de metales pesados, que también han sido analizados, la ley prohíbe su uso en cosméticos salvo si técnicamente es imposible evitar su presencia o cuando se trate solo de trazas sin riesgo para la salud. Ha sido comprobado que no hay cadmio, y solo se han detectado trazas de plomo, pero no en cantidades peligrosas, usando como referencia los límites de metales pesados establecidos por el Instituto Federal Alemán de Evaluación de Riesgos.

Resultados en 9 pintalabios
Otras asociaciones de consumidores europeas han analizado barras de labios de color rojo mate, rastreando la presencia de impurezas tóxicas, así como de metales pesados. En OCU han recogido los resultados de 9 pintalabios, vendidos en el mercado español, en perfumerías y grandes superficies.

¿Qué se ha encontrado?
No han sido detectadas impurezas de ningún tipo en 4 productos labiales, que por tanto son considerdos RECOMENDABLES:

COULEUR CARAMEL Rouge à lèvres naturel mat nº 120
DR HAUSCHKA Rouge à lèvres Dahlia nº 10
CHANEL Rouge Allure Velvet Extrême Nº 116
ZAO Rouge à lèvres mat nº 465
los mejores pintalabios

Hay dos productos que no contienen MOAH y que en MOSH/POSH están por debajo de los límites de seguridad que considerados. Por eso son ACEPTABLES:

L’ORÉAL Color Riche mat nº 349
BOURJOIS Rouge Velvet Lipstick
pintalabios aceptables

Tres pintalabios con impurezas: contienen MOAH y, en algunos casos, también MOSH/POSH en concentraciones más altas que las que consideradas admisibles, por eso no los recomendamos:

MAC Retro Matte Lipstick nº 707
KIKO iD Velvet Passion Matte Lipstick nº 05
TOO FACED Peach Kiss Stop Traffic
pintalabios tóxicos

Importante: estos resultados son solo atribuibles a esa barra de labios concreta, no a otros labiales de la misma marca, pues en cada uno varían los colorantes.

OCU pide normas sobre MOSH, POSH y MOAH en cosméticos
No hay normativa sobre los MOSH/POSH en productos cosméticos, si bien, por su toxicidad, desde OCU y otras organizaciones de consumidores europeas consideran que debe establecerse un límite razonable de seguridad.

Por su parte, los MOAH están prohibidos en alimentos por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, pero no hay restricciones oficiales en los cosméticos, como los de uso labial, que se pueden chupar e ingerir: por eso desde la organización consideran que deberían ser también prohibidos en ese caso.

Para OCU, es lamentable que no exista una normativa clara. Por eso, reclaman una legislación sobre este tipo de contaminantes en los cosméticos y pidiendo a los fabricantes y distribuidores que busquen una solución y eviten vender productos que puedan contener este tipo de sustancias.

Fuente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Qué día es el Black Friday?

Publicado

en

Qué día es el Black Friday
Un operario coloca un gran cartel en el escaparate de una tienda que anuncia grandes rebajas en el "Black Friday". EFE/ Juan Carlos Cárdenas/archivo

Black Friday 2025: cuándo es, qué esperar y las mejores ofertas del año

El Black Friday 2025 ya se acerca, y miles de consumidores en España y en todo el mundo se preparan para aprovechar las mejores ofertas del año en tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y más. Este evento comercial, que marca el inicio de la temporada de compras navideñas, promete descuentos récord y una competencia feroz entre tiendas físicas y plataformas online.

🗓 ¿Cuándo es el Black Friday 2025?

El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre, justo después del Día de Acción de Gracias en Estados Unidos. Aunque oficialmente dura solo un día, muchas marcas y comercios en España extenderán las rebajas durante toda la semana, conocida como la Black Week, e incluso hasta el lunes siguiente, el Cyber Monday (1 de diciembre de 2025).

💰 Qué esperar del Black Friday 2025

Las previsiones para este año apuntan a rebajas de hasta el 70 % en productos seleccionados y promociones exclusivas para compras online. Los sectores más beneficiados volverán a ser:

  • Tecnología: smartphones, televisores, portátiles y consolas de videojuegos.
  • Moda y complementos: grandes descuentos en ropa de temporada y calzado.
  • Electrodomésticos: ofertas en aspiradoras, robots de cocina y artículos para el hogar.
  • Viajes y ocio: paquetes vacacionales, vuelos y experiencias con descuentos especiales.

Además, los grandes marketplaces como Amazon, El Corte Inglés, MediaMarkt, Carrefour o PcComponentes ya preparan campañas masivas con miles de artículos rebajados.

🛒 Consejos para aprovechar el Black Friday 2025

  1. Planifica tus compras: haz una lista de lo que realmente necesitas y compara precios con antelación.
  2. Suscríbete a newsletters y alertas: muchas tiendas adelantan sus ofertas a los clientes registrados.
  3. Evita fraudes: compra solo en webs oficiales y revisa las valoraciones de los vendedores.
  4. Controla tu presupuesto: fija un límite y evita compras impulsivas.
  5. Aprovecha el Cyber Monday: si no encuentras una buena oferta el viernes, el lunes siguiente suele haber descuentos en tecnología y electrónica.

🌍 Un fenómeno global que no deja de crecer

El Black Friday nació en Estados Unidos, pero se ha consolidado como un evento internacional. En España, su popularidad ha crecido exponencialmente en la última década, convirtiéndose en una de las fechas más esperadas por consumidores y empresas. Según los datos de 2024, las ventas online aumentaron más de un 18 % durante esa semana, y se espera que en 2025 la cifra sea aún mayor gracias al auge del comercio electrónico.

Conclusión

El Black Friday 2025 se presenta como una oportunidad única para ahorrar y adelantar las compras navideñas con los mejores precios del año. Tanto si prefieres comprar en tiendas físicas como online, las ofertas estarán disponibles en prácticamente todos los sectores.

Marca la fecha en el calendario: viernes 28 de noviembre de 2025, el día en que los descuentos conquistan el mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo