Síguenos

Valencia

Tragedia en Sot de Chera: muere un niño de 4 años y su padre sigue desaparecido tras el derrumbe de un edificio por la DANA

Publicado

en

epidemias enfermedades DANA Valencia
Varios vehículos permanecen este jueves en el Barranco del Poyo. Las calles de Paiporta (Valencia) son auténticos barrizales donde, entre un silencio atronador solo alterado por las sirenas de emergencia, se mezclan coches apilados, cañas, ramas y todo tipo de objetos, una masacre que resume Consuelo Tolmo, dueña de una joyería: “Hay que empezar todo de nuevo” porque “Paiporta está destrozada". EFE/Manuel Bruque

València, 1 nov (OFFICIAL PRESS-EFE). En el pequeño municipio de Sot de Chera (Valencia), una comunidad de apenas 300 habitantes, la tragedia golpea fuerte tras el derrumbe de un edificio cerca del río Sot debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (dana). Un niño de 4 años ha fallecido, mientras que su padre sigue desaparecido, según ha confirmado el alcalde de la localidad, Tomás Cervera.

Un derrumbe fatal y el riesgo persistente del embalse de Buseo

La tragedia ocurrió cuando el niño, observando desde una ventana la situación provocada por la crecida, fue arrastrado por el derrumbe de la estructura, que cedió debido a la fuerza del agua. Aunque los servicios de emergencia lograron recuperar el cuerpo del niño entre los escombros, su padre permanece desaparecido, y las autoridades temen lo peor.

El alcalde ha manifestado su preocupación por la seguridad de la presa del embalse de Buseo, ubicada a 7 kilómetros aguas arriba, debido a sus deficiencias estructurales. La Generalitat ha asegurado que la infraestructura está siendo monitoreada de forma constante para evitar un posible colapso.

Desplazamientos preventivos y un pueblo devastado

Las fuertes lluvias y el desbordamiento del pantano de Busot han provocado dos grandes avenidas de agua, que obligaron a evacuar a unas 13 personas de la parte baja del municipio hacia zonas más seguras en la parte alta. Según Cervera, el impacto de la dana ha transformado para siempre a Sot de Chera, que depende en gran medida del turismo: «Nuestro eje es el río Sot, y nuestras infraestructuras han desaparecido, desde un molino antiguo hasta un sinfín de viviendas y vehículos».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El paro sube en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Datos del paro en España
Dos operarios trabajan en reparto. EFE/Manuel Bruque/Archivo

El paro sube en la Comunitat Valenciana en 742 personas en octubre y alcanza los 294.757 desempleados

El desempleo repunta un 0,25% en la región, aunque se mantiene más de un 6% por debajo del nivel de hace un año

El paro registrado en la Comunitat Valenciana aumentó en 742 personas en octubre, lo que supone un incremento del 0,25% respecto a septiembre, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. En total, 294.757 personas permanecen inscritas como demandantes de empleo en la región.

Pese a la subida mensual, el balance interanual sigue siendo positivo: la Comunitat cuenta con 20.253 desempleados menos que hace un año, lo que representa un descenso del 6,43% respecto a octubre de 2024.

A nivel nacional, el paro aumentó en 22.101 personas (+0,9%), hasta los 2.443.766 desempleados, su cifra más baja en un mes de octubre desde 2007. El repunte se concentró en el sector servicios, tras el final de la temporada turística.


📊 Datos por provincias y sectores

En la Comunitat Valenciana, el desempleo bajó en la provincia de Valencia (-958 personas), pero subió en Alicante y Castellón, lo que compensó la caída.

Por sectores, el servicio sigue siendo el más afectado, con 208.232 personas sin empleo. Le siguen Industria (34.820 parados), Construcción (21.416) y Agricultura (7.210). El grupo de personas sin empleo anterior alcanza las 23.039.

El paro juvenil, entre menores de 25 años, se sitúa en 19.078 personas (10.017 hombres y 9.061 mujeres), mientras que el desempleo entre mayores de 25 años llega a 275.679.

Entre los trabajadores extranjeros, el paro se incrementó en 410 personas (+0,77%), hasta 53.997 desempleados, aunque en términos interanuales se reduce un 1,85%.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo