Síguenos

Valencia

Tragedia en Sot de Chera: muere un niño de 4 años y su padre sigue desaparecido tras el derrumbe de un edificio por la DANA

Publicado

en

epidemias enfermedades DANA Valencia
Varios vehículos permanecen este jueves en el Barranco del Poyo. Las calles de Paiporta (Valencia) son auténticos barrizales donde, entre un silencio atronador solo alterado por las sirenas de emergencia, se mezclan coches apilados, cañas, ramas y todo tipo de objetos, una masacre que resume Consuelo Tolmo, dueña de una joyería: “Hay que empezar todo de nuevo” porque “Paiporta está destrozada". EFE/Manuel Bruque

València, 1 nov (OFFICIAL PRESS-EFE). En el pequeño municipio de Sot de Chera (Valencia), una comunidad de apenas 300 habitantes, la tragedia golpea fuerte tras el derrumbe de un edificio cerca del río Sot debido a la Depresión Aislada en Niveles Altos (dana). Un niño de 4 años ha fallecido, mientras que su padre sigue desaparecido, según ha confirmado el alcalde de la localidad, Tomás Cervera.

Un derrumbe fatal y el riesgo persistente del embalse de Buseo

La tragedia ocurrió cuando el niño, observando desde una ventana la situación provocada por la crecida, fue arrastrado por el derrumbe de la estructura, que cedió debido a la fuerza del agua. Aunque los servicios de emergencia lograron recuperar el cuerpo del niño entre los escombros, su padre permanece desaparecido, y las autoridades temen lo peor.

El alcalde ha manifestado su preocupación por la seguridad de la presa del embalse de Buseo, ubicada a 7 kilómetros aguas arriba, debido a sus deficiencias estructurales. La Generalitat ha asegurado que la infraestructura está siendo monitoreada de forma constante para evitar un posible colapso.

Desplazamientos preventivos y un pueblo devastado

Las fuertes lluvias y el desbordamiento del pantano de Busot han provocado dos grandes avenidas de agua, que obligaron a evacuar a unas 13 personas de la parte baja del municipio hacia zonas más seguras en la parte alta. Según Cervera, el impacto de la dana ha transformado para siempre a Sot de Chera, que depende en gran medida del turismo: «Nuestro eje es el río Sot, y nuestras infraestructuras han desaparecido, desde un molino antiguo hasta un sinfín de viviendas y vehículos».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Ábalos pide al Supremo un abogado de oficio para su declaración en el ‘caso Koldo’ este miércoles

Publicado

en

José Luis Ábalos
El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria extraordinaria. - Ananda Manjón - Europa Press

El exministro de Transportes y actual diputado José Luis Ábalos ha solicitado al Tribunal Supremo que le asigne un abogado de oficio para que le acompañe este miércoles durante su declaración como imputado en el ‘caso Koldo’, tras haber renunciado al letrado que le representaba hasta ahora por “diferencias irreconducibles”.

Renuncia a su abogado y pide defensa pública

Ábalos comunicó su decisión este martes a través de un escrito presentado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo, en el que solicita que se libre oficio al Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid para la designación de un abogado que le asista en su declaración del 15 de octubre.

En un mensaje publicado en la red social X (antes Twitter), el exministro ha explicado:

“He tenido a bien solicitar al Tribunal Supremo un abogado de oficio para que me pueda asistir en el día de mañana, dado que he renunciado a la asistencia de quien hasta ahora ejercía la representación de mi defensa”.

La decisión llega apenas 24 horas después de que el exministro notificara al tribunal su renuncia al abogado José Aníbal Álvarez, con quien —según indicó— mantiene “diferencias irreconducibles” que han provocado un “deterioro irreversible” de la relación profesional.

Ábalos admite que ha preparado su declaración por sí mismo

El también exsecretario de Organización del PSOE aseguró en su escrito que las discrepancias con su abogado “lejos de ser puntuales, se han convertido en una constante”.
El diputado incluso reconoció que ha tenido que preparar su declaración ante el Supremo por su cuenta, ante la falta de sintonía con su defensa anterior.

Esta circunstancia podría marcar un cambio de estrategia jurídica, según fuentes jurídicas consultadas, ya que Ábalos podría optar esta vez por acogerse a su derecho a no declarar, a diferencia de ocasiones anteriores en las que sí respondió a las preguntas del juez.

El informe de la UCO, punto de inflexión en el caso

La nueva comparecencia de Ábalos llega después del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que menciona una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido, supuestamente gestionada por su exasesor Koldo García.

El magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso Koldo en el Supremo, ha citado a ambos —a Ábalos este miércoles y a García el jueves— para aclarar los indicios de ingresos irregulares detectados por la investigación.

Posible endurecimiento de las medidas cautelares

Fuentes jurídicas no descartan que, tras estas nuevas declaraciones y a la luz del informe de la UCO, la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones soliciten endurecer las medidas cautelares que pesan sobre ambos investigados.
Actualmente, Ábalos y Koldo tienen impuestas las siguientes medidas:

  • Retirada del pasaporte,

  • Prohibición de salir del país,

  • Comparecencias quincenales en el juzgado.

Entre las opciones que podrían plantearse está incluso la petición de ingreso en prisión preventiva, en función de cómo evolucione la instrucción.

Dos líneas de investigación abiertas

El Tribunal Supremo investiga a Ábalos por dos posibles tramas de corrupción:

  1. Adjudicación irregular de contratos de material sanitario durante la pandemia a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada a Víctor de Aldama.

  2. Cobro de comisiones ilegales relacionadas con contratos de obra pública.

ras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo