Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La pensión por incapacidad permanente subirá en 2024

Publicado

en

La pensión por incapacidad permanente subirá 2024

El Gobierno ha confirmado la subida de las pensiones por incapacidad permanente a partir del 1 de enero de 2024, pudiendo aumentar hasta 200€ la cuantía de la prestación en algunos casos.

Según confirman fuentes del gobierno, las pensiones de incapacidad permanente experimentarán una subida a partir del 1 de enero de 2024.

La decisión del gobierno se basa en una estimación del aumento de las pensiones contributivas, una medida que aliviará las preocupaciones económicas de quienes padecen alguna forma de invalidez.

Históricamente, las pensiones contributivas en España se han revalorizado en base al Índice de Precios al Consumo (IPC) interanual del año anterior.

Subida de la pensión por incapacidad permanente para 2024

La práctica continuará en 2024, lo que representa la tercera subida consecutiva en los últimos tres años. Este mecanismo de revalorización se erige como una barrera protectora contra la erosión del poder adquisitivo de los ciudadanos ante la inflación creciente.

Las pensiones contributivas abarcan un amplio abanico de prestaciones: jubilación, viudedad, orfandad, en favor de familiares y, por supuesto, las pensiones de incapacidad permanente.

Estas últimas tienen un propósito fundamental: paliar la pérdida de ingresos que experimenta una persona debido a una lesión o enfermedad que merma o anula su capacidad laboral. Pues bien, parece que serán estas pensiones las grandes beneficiadas de este aumento significativo que se espera a partir de 2024.

Un aumento esperado

El gobierno español ha confirmado un aumento en las pensiones de incapacidad permanente que oscilará entre el 3,5% y el 4,5%. Este anuncio llega tras la revelación de la inflación media de los primeros nueve meses del año, lo que sugiere que no se esperan fluctuaciones drásticas en los tres meses restantes.

Cómo quedará la pensión

Actualmente la pensión media de incapacidad permanente se sitúa en los 1.118,97 euros al mes (15.665,58 € anuales), por lo que se estima que aplicando la subida del 4%, la pensión media de incapacidad permanente subiría hasta los 1.163,72 euros por mes, lo que anualmente equivaldría a 16.292,20 euros.

Las pensiones se revalorizarán automáticamente el 1 de enero de 2024 acorde a la inflación, sin necesidad de incluir un aumento específico en los Presupuestos Generales del Estado. Según los últimos datos, el IPC (el indicador que sirve como referencia para revalorizar las pensiones) se sitúa en el 3,88%, por lo que, a falta de 2 meses para el dato final, la Seguridad Social calcula que el IPC interanual se situará en torno al 4%, con una oscilación entre el 3,5% y el 4,5%.

Según estas estimaciones, las pensiones contributivas subirán en torno a un 4% en 2024, lo que beneficiará a las prestaciones de jubilación, viudedad, orfandad, así como también a los beneficiarios de una pensión de incapacidad permanente. Con este baremo es posible determinar que las cuantías mínimas de las pensiones de incapacidad permanente se incrementarán entre los 387 y los 811 euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El rey Juan Carlos I demandará a Revilla en Madrid tras fracasar la conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

La demanda del rey emérito sigue adelante tras no llegar a un acuerdo con Miguel Ángel Revilla, quien se negó a rectificar sus declaraciones en televisión

Tras una conciliación sin acuerdo celebrada el pasado viernes 16 de mayo en los juzgados de Santander, el rey emérito Juan Carlos I presentará una demanda formal contra el expresidente de Cantabria y líder del PRC, Miguel Ángel Revilla, en los tribunales de Madrid.

El acto de conciliación fue el paso previo legal antes de una querella civil por injurias y vulneración del derecho al honor, después de que Revilla realizara declaraciones críticas sobre el monarca en diferentes programas televisivos. La abogada del rey emérito, Guadalupe Sánchez, solicitaba una rectificación pública y una indemnización de 50.000 euros.


📝 Sin avenencia en la conciliación: Revilla se negó a rectificar

Durante la vista, celebrada en el Juzgado de Primera Instancia número 13 de Santander, Revilla se mantuvo firme:

«Yo no rectifico en nada. Creo que estoy en lo cierto», aseguró el líder regionalista a su salida del juzgado.

El rey emérito no acudió personalmente al acto, aunque estuvo representado legalmente por su procurador y su abogada. Revilla, por su parte, asistió de forma presencial junto a su defensa. Ante la falta de acuerdo, la letrada de la Administración de Justicia dio por finalizado el acto sin avenencia, permitiendo así al emérito continuar por la vía judicial ordinaria.


💬 ¿Qué motivó la demanda de Juan Carlos I?

El origen del conflicto se remonta a manifestaciones públicas de Miguel Ángel Revilla en las que criticó al rey Juan Carlos en espacios televisivos de gran audiencia. Según la representación legal del emérito, esas declaraciones:

  • «Carecen de base fáctica»

  • Se fundamentan en informaciones periodísticas «que no equivalen a sentencias»

  • Constituyen un ataque a su honor y reputación

Revilla, por su parte, sostiene que sus palabras fueron simples opiniones personales y que se basaron en hechos públicos divulgados por medios de comunicación.


🚨 ¿Qué implica la demanda del rey emérito?

Concluida la fase de conciliación sin resultados, Juan Carlos I formalizará una demanda en los juzgados de Madrid, como permite la legislación civil española. El proceso judicial se iniciará con una reclamación por:

  • 50.000 euros de indemnización

  • Una rectificación pública de las declaraciones consideradas injuriosas

La defensa de Revilla prevé una batalla legal que podría alargarse en el tiempo. “Me veo en el banquillo a punto de cumplir 83 años”, comentó el expresidente cántabro tras conocer la decisión del emérito.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo