Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

#ESTOCOLMO| Suecia confirma que se trata de un atentado y difunden la imagen del presunto autor

Publicado

en

Confirmado,el atropello de un camión sobre las personas que caminaban por el centro de Estocolmo es un atentado terrorista. Asi lo ha confirmado el primer ministro sueco, Stefan Lofven. «Suecia ha sido atacada», dijo el máximo mandatario nórdico, quien a pesar de conocerse que hay un primer detenido relacionado con la acción, reconoció también que el presunto autor ‘está fugado’ y en búsqueda por parte de las fuerzas de seguridad, para lo cual ya se han difundido las primeras imágenes, captadas por una cámara de seguridad.

A las 13.30, hora local, al menos 3 ciudadanos han resultado muertos y varios heridos después que un camión los atropellara al entrar en una de las zonas peatonales del centro de Estocolmo. El vehículo ha acabado empotrado en un conocido centro comercial de la ciudad. La acción es la cuarta en Europa después de las acontecidas en Munich (Alemania), Londres (Reino Unido) y Niza (Francia).

Los hechos han ocurrido en la avenida Klarabergsgatan, una de las grandes avenidas, acabando su recorrido mortal en Drottninggatan, una calle peatonal donde esta situado un conocido gran almacén de una cadena local, en donde estrelló el camión. A la espera de conocer nuevos detalles, se especula con que se habían oído algunos disparos, aunque este término no se ha podido confirmar, por el momento, ya que las informaciones son confusas. Lo que sí han contado algunos testigos es que podría haber más muertos a consecuencia del atropello.

La policía ha evacuado, como medida de precaución, la estación de tren de Estocolmo, y también se habla de una persona detenida como consecuencia de la acción terrorista.

El primer ministro sueco Lofven ha admitido, aunque sin asegurarlo, que «todo apunta a que se trata de una acción terrorista»,y también se ha conocido que varios testigos han señalado que, tras el atropello, el camión se ha estrellado y se ha incendiado la cabina. La embajada española también ha informado que, por el momento, no tiene noticias de que haya españoles entre los afectados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo