Síguenos

Valencia

Este es el sueldo de Gan Pampols

Publicado

en

Sueldo de Gan Pampols

Polémica en la Generalitat Valenciana por el sueldo del vicepresidente segundo

València, 5 de febrero de 2025. La retribución del vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunitat Valenciana, Francisco José Gan Pampols, ha generado una fuerte controversia política. Según el portal de Transparencia de la Generalitat, su sueldo para el año 2025 ascenderá a 101.761 euros, una cifra superior a la anunciada previamente por el Consell.

Gan Pampols cobrará 92.200 euros como vicepresidente del Consell, más 9.500 por residencia

El desglose de su retribución incluye 68.297,40 euros en sueldo y complementos, 23.902,61 euros en concepto de complemento personal de alto cargo y 9.561,60 euros como indemnización por residencia. Este último importe compensa el cambio de domicilio derivado de su nombramiento y no puede superar el 14 % de su retribución anual.

El Gobierno valenciano había comunicado en diciembre que el vicepresidente percibiría 84.050,70 euros anuales, lo que ha suscitado las críticas de la oposición. Tanto el PSPV como Compromís han acusado al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de ocultar información y mentir sobre la verdadera retribución de su vicepresidente segundo.

El portavoz del PSPV-PSOE en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha denunciado que «Mazón mintió sobre el sueldo de su vicepresidente, pues este cobrará más de 101.000 euros y no los 84.000 euros anunciados». Muñoz ha insistido en que «el Consell de Mazón tiene un problema con la verdad».

Por su parte, el portavoz de Compromís, Joan Baldoví, ha criticado al Gobierno valenciano asegurando que «una nueva mentira sale a la luz» y ha subrayado que «el dinero que debería destinarse a la recuperación económica va al bolsillo de los altos cargos del Consell».

Desde el Consell, no se han pronunciado oficialmente sobre las acusaciones, pero fuentes gubernamentales han defendido que el complemento personal de alto cargo es una práctica habitual para igualar los sueldos de altos funcionarios que asumen cargos políticos.

Este debate se suma a otras críticas recientes sobre la gestión económica de la Generalitat y podría marcar el tono del debate político en los próximos meses.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo