Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Este es el sueldo de Marta Ortega en Inditex

Publicado

en

sueldo Marta Ortega Inditex
Marta Ortega

La presidenta no ejecutiva mantiene su salario, mientras el CEO multiplica por 11 su retribución

Marta Ortega, presidenta no ejecutiva de Inditex, ha percibido un salario de un millón de euros en 2024, según el informe anual de gobierno corporativo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra es idéntica a la registrada en el ejercicio anterior y superior a los 834.000 euros que cobró en su primer año como presidenta en 2022.

A pesar de su elevada retribución, Ortega no figura entre los directivos mejor pagados del gigante textil gallego, donde la figura del CEO acapara el grueso de las compensaciones económicas por su papel ejecutivo.

Óscar García Maceiras, el directivo mejor pagado de Inditex

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha recibido una retribución total de 11,21 millones de euros en 2024, lo que supone un incremento respecto a los 10,3 millones del ejercicio anterior.

  • Sueldo fijo: 2,5 millones de euros
  • Retribución variable a corto y largo plazo: 5,01 millones
  • Retribución en acciones e instrumentos financieros consolidados: 3,6 millones

Estas cifras confirman a García Maceiras como el ejecutivo mejor remunerado de la compañía, muy por encima del resto de miembros del consejo de administración y con una compensación directamente ligada al rendimiento financiero del grupo.

Un consejo de administración con sueldos al alza

En conjunto, el consejo de administración de Inditex ha percibido 14,24 millones de euros en 2024, lo que representa un incremento del 5,8% respecto al año anterior.

Mientras tanto, el salario medio de los trabajadores del grupo —que suma más de 165.000 empleados en todo el mundo— se ha situado en torno a los 38.000 euros anuales, con una subida del 5,56% respecto a 2023.

¿Por qué Marta Ortega cobra menos que el CEO de Inditex?

La gran diferencia entre el sueldo de Marta Ortega y el de García Maceiras responde a la naturaleza de sus cargos. Ortega ostenta el rol de presidenta no ejecutiva, una figura de carácter más institucional, estratégico y representativo, mientras que el consejero delegado está al frente de la gestión operativa diaria de Inditex, así como de la toma de decisiones clave en el desarrollo y la rentabilidad del grupo.

Además, García Maceiras participa en planes de retribución variable sujetos al cumplimiento de objetivos financieros, crecimiento del negocio y evolución bursátil de la compañía.

Inditex y la brecha salarial: un debate presente en el sector

Con marcas como Zara, Massimo Dutti, Pull&Bear, Stradivarius o Bershka, Inditex continúa siendo uno de los líderes globales en distribución de moda. Sin embargo, el debate sobre la brecha salarial dentro de las grandes multinacionales sigue en el centro de la conversación, especialmente cuando el sueldo del CEO multiplica por casi 300 la retribución media de un trabajador del grupo.

La política retributiva de Inditex se enmarca en los estándares del sector, donde la figura del presidente no ejecutivo suele tener un salario inferior al del CEO. No obstante, la transparencia salarial y el equilibrio retributivo siguen siendo factores clave para evaluar la sostenibilidad y la reputación corporativa en una empresa con la proyección y dimensión de Inditex.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Retrasos en trenes AVE y Euromed por las lluvias en Valencia y Castellón este lunes

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

Las lluvias intensas que afectan este lunes a la Comunitat Valenciana han provocado retrasos en dos trenes de alta velocidad y larga distancia con salida desde Castellón y Valencia, según ha informado Renfe en un comunicado.

Retrasos en el AVE Castellón-Madrid y Euromed Valencia-Barcelona

El tren AVE con origen en Castellón y destino Madrid, programado para salir a las 6:02 horas, ha partido con un retraso de 62 minutos debido a las condiciones meteorológicas adversas.

Por su parte, el Euromed con salida desde Valencia y destino Barcelona, previsto para las 6:30 horas, ha sufrido un retraso de 33 minutos.

Estos incidentes se deben a las lluvias caídas durante la noche, que han obligado a realizar revisiones de seguridad en las vías antes de autorizar la circulación de algunos servicios ferroviarios.

Cercanías Valencia: servicio operativo con normalidad

Pese a las inclemencias del tiempo, el servicio de Cercanías en el núcleo de Valencia se ha iniciado con normalidad en las siguientes líneas:

  • Línea C1: València – Gandia

  • Línea C2: València – Moixent

  • Línea C3: València – Aldaia

En cuanto a la Línea C6 (Valencia – Castelló), el servicio ha comenzado a las 7:00 horas, tras completarse el reconocimiento de la infraestructura por parte de los equipos técnicos, como medida preventiva ante posibles daños derivados de las lluvias.

La circulación ferroviaria se mantiene con seguimiento preventivo

Renfe ha señalado que el resto de la circulación ferroviaria se presta con normalidad, aunque se mantiene el seguimiento y control de las condiciones meteorológicas ante la posibilidad de nuevas incidencias.

Las autoridades recomiendan a los viajeros consultar el estado del servicio antes de desplazarse y estar atentos a posibles actualizaciones a través de los canales oficiales de Renfe y Adif.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo