Síguenos

Valencia

Investigan denuncias de sumisión química por pinchazo en la Comunitat

Publicado

en

Alertan sobre los efectos nocivos de bebidas energéticas

València/Castelló, 3 ago (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Policía Nacional y la Guardia Civil han iniciado investigaciones tras recibir varias denuncias de mujeres de posibles casos de sumisión química por pinchazos sufridos en espacios de ocio en Xàtiva (Valencia) y en La Vall d’Uixó (Castellón).

En este municipio de Castellón, una menor denunció este lunes haber recibido un pinchazo si bien en las pruebas realizadas posteriormente no se detectó presencia de drogas, han informado a EFE fuentes de la Guardia Civil.

En Xàtiva, la Policía investiga tres denuncias presentadas en la Comisaría de esta ciudad por el mismo motivo sobre unos hechos ocurridos la noche del 31 de julio en una discoteca de la comarca de La Costera.

Fuentes policiales han señalado a EFE que, como en todos los casos de pinchazos por sumisión química, las denunciantes han sido atendidas en centros sanitarios.

Estas mujeres no presentan lesiones por posible agresión sexual ni restos de sustancias tóxicas.

En la Comisaría de Alicante por el momento no consta ninguna denuncia al respecto, como tampoco en la Guardia Civil de la provincia, ni en los últimos días ni meses, según han asegurado a EFE.

Comunidades como Cataluña y Extremadura han actualizado y activado protocolos de actuación ante posibles casos de sumisión química por pinchazos, mientras las autoridades piden prudencia: en la práctica totalidad de los análisis realizados no se han hallado sustancias tóxicas y las mujeres no han referido ser víctimas de ningún delito.

Los protocolos y guías revisadas aconsejan llamar al 112, denunciar y acudir cuanto antes a un centro sanitario, donde se realizará sin demora un análisis toxicológico.

Los facultativos valorarán si es necesario además activar el protocolo de profilaxis por exposicion al VIH.

Las denuncias se cuentan ya por decenas en España, casi todas de mujeres que reportan haber sentido un pinchazo mientras estaban de fiesta en locales de ocio, festivales o conciertos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así puedes solicitar las solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Publicado

en

¿Es mejor hacer ejercicio antes o después de comer?

Abierto el plazo para solicitar las subvenciones a entidades deportivas en València para la temporada 2024-2025

Las ayudas, con un importe de hasta 1.580.000 euros, pueden solicitarse hasta el 30 de abril a través de la sede electrónica

El Ayuntamiento de València, a través del Servicio de Deportes, ha abierto la convocatoria de subvenciones para clubes y entidades deportivas sin ánimo de lucro de la ciudad, correspondientes a la temporada 2024-2025. Las solicitudes pueden presentarse hasta el próximo 30 de abril a través de la sede electrónica del Ayuntamiento: Acceso al trámite.

Cinco líneas de subvención para fomentar el deporte

El Ayuntamiento ha destinado un presupuesto total de 1.580.000 euros para esta convocatoria, estructurado en cinco grandes ámbitos:

  • Deporte en edad escolar: proyectos dirigidos a menores de 18 años para fomentar la enseñanza, el aprendizaje deportivo y la competición escolar.
  • Deporte para todas y todos: iniciativas para la población adulta no federada, con especial apoyo a colectivos vulnerables (mayores de 65 años, mujeres, personas con diversidad funcional o en riesgo de exclusión social).
  • Deporte de competición oficial: incluye apoyo a clubes y deportistas de alto nivel en competiciones nacionales e internacionales.
  • Eventos deportivos: ayudas a entidades sin ánimo de lucro para la organización de eventos deportivos de carácter especial, popular o relevante.
  • Deporte para personas con discapacidad: proyectos que promuevan la inclusión de personas con discapacidad física, psíquica o sensorial a través del deporte.

Condiciones y requisitos para solicitar las ayudas

Las entidades interesadas deben presentar proyectos que promuevan la práctica deportiva no profesional, fomentando valores educativos, inclusivos y de participación en competiciones oficiales.

Según establecen las bases de la convocatoria, los gastos subvencionables deben estar directamente relacionados con la actividad deportiva y ser necesarios para su ejecución. Además, las ayudas económicas no podrán superar los 60.000 euros por entidad beneficiaria. Se han fijado límites específicos según el ámbito de las pruebas y el presupuesto total presentado.

Para realizar la solicitud, las entidades pueden acceder al siguiente enlace: Sede electrónica del Ayuntamiento.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo