Síguenos

Salud y Bienestar

La tasa de supervivencia del cáncer es del 67% a los 5 años

Publicado

en

supervivencia del cáncer
El presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO, en sus siglas en inglés), Andrés Cervantes. EFE/Ana Escobar/Archivo

Madrid, 19 oct (OFFICIAL PRESS-EFE).- En 2030 habrá tres millones de casos nuevos de cáncer en la Unión Europea, 330.000 de ellos en España, pese a esta «ola pandémica» de nuevos diagnósticos, la supervivencia crece de manera progresiva y alcanza, en este momento, el 67% a los cinco años.

En una entrevista con EFE, el oncólogo Andrés Cervantes, presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que celebra su congreso en Madrid del 20 al 24 de octubre, advierte de la necesidad de dedicar recursos a esa «pandemia de cáncer que viene» porque de no hacerlo «habrá un problema», aunque los datos de la UE sean favorables y España el quinto país mejor posicionado en supervivencia.

Cervantes sostiene que el origen de esta ola de cáncer entronca con el envejecimiento de la población, pero también observa un aumento de casos en menores de 50 años, por lo que llama a aumentar los programas de prevención temprana y ampliarlos a más tipos de cáncer, ya que hasta ahora se aplica solo en cáncer de cuello uterino, mama y colon.

Según este oncólogo y director científico del Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital ClÍnico de València, la UE estudia impulsar programas de diagnóstico temprano en los cánceres de pulmón, próstata y esófago gástrico, tumores con la mortalidad aún muy alta.

La supervivencia de cáncer pediátrico, en el 92%

Respecto a los datos pediátricos, el también jefe del servicio de Oncología Médica del hospital Clínico de València afirma que los datos españoles son «un poquito mejores» que los de la UE e informa de que la expectativa de que un niño con cáncer se pueda curar es del 92%, un punto más que la media europea.

Y esto genera más largos supervivientes. Cervantes recuerda que en la UE hay un 1.200.000 individuos que han tenido cáncer y se han curado, de los que 300.000 son niños.

En opinión de este experto, estos niños se van a encontrar con un problema y es que cuando tengan 25-30 años y quieran comprarse una casa no les van a dar un préstamo, según la legislación de la mayoría de países europeos.

Derecho al olvido oncológico

En España, en junio se aprobó un real decreto-ley que establece el derecho al olvido oncológico en la contratación de seguros y productos bancarios de los pacientes con cáncer una vez transcurridos 5 años desde el fin del tratamiento y sin recaída.

Se trata de que haya una legislación homogénea de los 27 para que se establezca este plazo de cinco años para la remisión de la enfermedad, asunto que se tratará en el congreso de ESMO y donde la Asociación Española Contra el Cáncer planteará la reinserción sociolaboral de los supervivientes y la necesidad de que en España el Gobierno desarrolle el decreto-ley.

El congreso ESMO, al que se han registrado 31.000 profesionales, informará también sobre los últimos avances en cáncer de cuello uterino en todas las etapas de la enfermedad, incluso en pacientes con metástasis y en los que han fracasado todos los tratamientos.

Además, avanzará las últimas investigaciones en distintos subtipos de cáncer de pulmón, de cáncer de colon y en uno muy letal de tiroides.

La enfermedad es un fracaso de la prevención

Este experto apuesta por abordar el cáncer como un problema de 360 grados: «En el fondo, la enfermedad es un fracaso de la prevención y cuando aparece quiere decir que no hemos sido capaces de prevenirla».

Sobre el acceso a nuevos tratamientos, Cervantes señala que la actividad de fármacos oncológicos es elevadísima y en los últimos cinco años la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó 157 medicamentos, de los que unos cien han llegado a España y el resto está en proceso de negociación.

Cervantes subraya que desde ESMO se ha creado una escala que mide la magnitud del beneficio del medicamento, y eso permitirá dar prioridad a los que aportan más a la supervivencia.

El cáncer, una enfermedad crónica

Este experto admite que «el cáncer, de alguna manera, es una enfermedad crónica». Y explica que aunque la expectativa a largo plazo de algunos tumores es limitada, la mediana de supervivencia ha mejorado en muchísimos.

Respecto a la dificultad que trasladan algunos pacientes para tener acceso al psicooncólogo, Cervantes reconoce que este servicio en los hospitales públicos es muy importante y «extenderlo aliviaría mucho sufrimiento».

También hace una apuesta clara por los hábitos de vida saludables para prevenir, pero además de una alimentación adecuada pone el foco en el tabaco por su impacto en el cáncer de pulmón; y en la contaminación ambiental y el cáncer de mama, donde se ha demostrado un mayor riesgo por la contaminación de microplásticos en el ambiente laboral. EFE

Begoña Fernández

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo