Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo revisará las condenas de la exconsellera Martínez y los líderes de la trama Gürtel por Fitur

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 12 Mar. (EUROPA PRESS) – El Tribunal Supremo celebrará el 4 de abril, a las 10.30 horas, una vista pública para estudiar los recursos presentados por los 11 condenados por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), entre ellos la exconsellera de Turisme y expresidenta de las Corts Milagrosa Martínez y los líderes de la trama Gürtel, por amañar los contratos relacionados con el montaje del expositor institucional de la Comunitat en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en las ediciones de 2005 a 2009.

Por esta condena se encuentran en prisión el ‘cabecilla’ de la red corrupta, Francisco Correa; el considerado ‘número dos’, Pablo Crespo; y el responsable de Orange Market, Álvaro Pérez ‘El Bigotes’. El alto tribunal valenciano impuso a los líderes de la Gürtel entre 12 y 13 años de cárcel por los delitos de asociación ilícitas, prevaricación administrativa, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, falsedad documental y cohecho. A la exconsellera se le fijaron nueve años de cárcel.

Esta sentencia fue la primera condena de los líderes de la trama Gürtel, que se encuentran pendientes de conocer la resolución de la Audiencia Nacional por los primeros años de actividad de la red encabezada por Correa (1999-2005), cuya vista oral concluyó en noviembre de 2017. Además, ahora mismo están siendo juzgados por otra pieza de la rama valenciana relativa a la presunta financiación ilegal del PPCV.

El tribunal estará presidido por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, que será ponente de la sentencia. También estudiará los recursos presentados por otros condenados, entre ellos, la administradora de algunas de las empresas de la Gürtel, Isabel Jordán.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo