Síguenos

Valencia

Piden suspender las clases por el calor en la Comunitat

Publicado

en

suspender clases por el calor
Alumnos de un colegio acuden a clase en bañador en protesta por las altas temperaturas que sufren en sus aulas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 15 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- ¿Suspender clases por el calor? Puede ser posible. El sindicato CCOO ha pedido a la Conselleria de Educación «actuaciones inmediatas frente a las elevadas temperaturas en las aulas», entre ellas «el cese de las actividades lectivas si se supera el máximo permitido de 27 °C y el 70 % de humedad relativa».

«Algunas localidades pueden tener una situación geográfica con mejores condiciones climatológicas, pero otros están sufriendo unas condiciones extremas que hacen imposible el desarrollo normal de las clases», lamenta este sindicato en un comunicado.

Suspender clases por el calor

Recomiendan que se tome la temperatura de las aulas cada hora y, en función del diagnóstico, la comunidad educativa coordinada con las AMPA, solicite en el centro el cese de las actividades lectivas si se superan las citadas cifras.

Por otro lado, el sindicato ha pedido a la Administración que dé en los centros educativos instrucciones con protocolos de actuación que sirvan para mejorar las condiciones de las aulas.

«Recordamos que la situación de emergencia climática que estamos viviendo requiere de una planificación a largo plazo, revisando las instalaciones educativas actuales y haciendo inspecciones técnicas periódicas», han agregado desde CCOO.

Sanidad activa la alerta por ola de calor alto y extremo en 33 comarcas

La Conselleria de Sanidad ha activado la alerta sanitaria por ola de calor alto (naranja) y extremo (roja) este miércoles y jueves en municipios de 33 comarcas de la Comunitat -ocho más que la jornada anterior-, mientras que ha alertado de que se esperan noches ecuatoriales en 13 municipios -cinco más-.

Las comarcas donde ha sido activada la alerta son El Alto Mijares, El Alto Palancia, El Baix Maestrat, La Vega Baja, El Baix Vinalopó, El Camp de Morvedre, El Camp de Túria, El Comtat, El Rincón de Ademuz, El Valle de Cofrentes-Ayora, El Vinalopó Mitjà, Els Ports, La Canal de Navarrés, La Costera y La Hoya de Buñol.

Completan este listado La Marina Alta, La Marina Baixa, La Plana Alta, La Plana Baixa, La Plana de Utiel-Requena, La Ribera Alta, La Safor, La Vall d’Albaida, L’Alacantí, L’Alcalatén, L’Alcoià, L’Alt Maestrat, L’Alt Vinalopó, L’Horta Nord, L’Horta Oest, L’Horta Sud, Los Serranos y València.

Noches ecuatoriales

Se esperan noches ecuatoriales en 13 municipios: Alicante, Busot, Aigües, el Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant y la Vila Joiosa, en la provincia de Alicante, y Castelló de la Plana, La Pobla Tornesa, Borriol, Oropesa, Benicàssim y Cabanes, en la de Castellón.

La Conselleria de Sanidad aconseja no exponerse en las horas más calurosas del día, usar ropa holgada, protegerse la cabeza y evitar el alcohol y las comidas copiosas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo