Síguenos

Valencia

Piden suspender las clases por el calor en la Comunitat

Publicado

en

suspender clases por el calor
Alumnos de un colegio acuden a clase en bañador en protesta por las altas temperaturas que sufren en sus aulas. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

València, 15 jun (OFFICIAL PRESS/EFE).- ¿Suspender clases por el calor? Puede ser posible. El sindicato CCOO ha pedido a la Conselleria de Educación «actuaciones inmediatas frente a las elevadas temperaturas en las aulas», entre ellas «el cese de las actividades lectivas si se supera el máximo permitido de 27 °C y el 70 % de humedad relativa».

«Algunas localidades pueden tener una situación geográfica con mejores condiciones climatológicas, pero otros están sufriendo unas condiciones extremas que hacen imposible el desarrollo normal de las clases», lamenta este sindicato en un comunicado.

Suspender clases por el calor

Recomiendan que se tome la temperatura de las aulas cada hora y, en función del diagnóstico, la comunidad educativa coordinada con las AMPA, solicite en el centro el cese de las actividades lectivas si se superan las citadas cifras.

Por otro lado, el sindicato ha pedido a la Administración que dé en los centros educativos instrucciones con protocolos de actuación que sirvan para mejorar las condiciones de las aulas.

«Recordamos que la situación de emergencia climática que estamos viviendo requiere de una planificación a largo plazo, revisando las instalaciones educativas actuales y haciendo inspecciones técnicas periódicas», han agregado desde CCOO.

Sanidad activa la alerta por ola de calor alto y extremo en 33 comarcas

La Conselleria de Sanidad ha activado la alerta sanitaria por ola de calor alto (naranja) y extremo (roja) este miércoles y jueves en municipios de 33 comarcas de la Comunitat -ocho más que la jornada anterior-, mientras que ha alertado de que se esperan noches ecuatoriales en 13 municipios -cinco más-.

Las comarcas donde ha sido activada la alerta son El Alto Mijares, El Alto Palancia, El Baix Maestrat, La Vega Baja, El Baix Vinalopó, El Camp de Morvedre, El Camp de Túria, El Comtat, El Rincón de Ademuz, El Valle de Cofrentes-Ayora, El Vinalopó Mitjà, Els Ports, La Canal de Navarrés, La Costera y La Hoya de Buñol.

Completan este listado La Marina Alta, La Marina Baixa, La Plana Alta, La Plana Baixa, La Plana de Utiel-Requena, La Ribera Alta, La Safor, La Vall d’Albaida, L’Alacantí, L’Alcalatén, L’Alcoià, L’Alt Maestrat, L’Alt Vinalopó, L’Horta Nord, L’Horta Oest, L’Horta Sud, Los Serranos y València.

Noches ecuatoriales

Se esperan noches ecuatoriales en 13 municipios: Alicante, Busot, Aigües, el Campello, Mutxamel, Sant Joan d’Alacant y la Vila Joiosa, en la provincia de Alicante, y Castelló de la Plana, La Pobla Tornesa, Borriol, Oropesa, Benicàssim y Cabanes, en la de Castellón.

La Conselleria de Sanidad aconseja no exponerse en las horas más calurosas del día, usar ropa holgada, protegerse la cabeza y evitar el alcohol y las comidas copiosas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Camps confía en un acuerdo entre PP y Vox y reitera su intención de liderar el PPCV

Publicado

en

Francisco Camps
El 'expresident' de la Generalitat y del PPCV, Francisco Camps, durante la presentación del equipo con el que quiere volver a liderar el partido a nivel autonómico este miércoles en la ciudad de Alicante - Roberto Plaza - Europa Press

El expresidente de la Generalitat propone celebrar el congreso autonómico en primavera y reivindica la necesidad de “revitalizar” el Partido Popular valenciano

El expresidente de la Generalitat y del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Francisco Camps, ha expresado su confianza en que PP y Vox lograrán un acuerdo para designar al sucesor de Carlos Mazón y mantener la estabilidad de la legislatura hasta 2027. Al mismo tiempo, ha reiterado su deseo de liderar nuevamente el PPCV con el objetivo de “revitalizarlo”, “centrar su discurso” y “recuperar las mayorías absolutas” en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista concedida este lunes, Camps ha afirmado que la prioridad debe ser garantizar la gobernabilidad y evitar un adelanto electoral. “Lo importante es que la legislatura se agote. Separar las autonómicas de las municipales solo reduce la participación”, ha señalado.


“El congreso del PPCV debería celebrarse en primavera”

El exmandatario ha defendido que el próximo congreso autonómico del PPCV se convoque “en febrero o primavera de 2026” para elegir a un nuevo presidente del partido, lo que permitiría “preparar las próximas campañas municipales y autonómicas”.

Preguntado sobre si sería conveniente una bicefalia entre el líder del partido y un presidente de la Generalitat de transición, Camps ha preferido mostrarse prudente: “Ya se vería en su momento”. No obstante, ha adelantado que imagina un proceso de primarias para designar al candidato a las elecciones de 2027.

El exjefe del Consell ha reconocido que no es diputado autonómico, requisito indispensable para poder ser elegido president sin convocar elecciones. En este sentido, ha recordado que su intención es encabezar el PPCV, no optar a la presidencia de la Generalitat: “Mi objetivo es preparar el partido para que vuelva a tener la fuerza que tenía”.


“El Partido Popular necesita revitalizarse”

Camps ha insistido en que su propósito es reconstruir la estructura del Partido Popular valenciano, fortalecer su liderazgo y recuperar la confianza de los votantes que se alejaron en los últimos años. “Estoy volcado en conseguirlo. Los populares debemos revitalizar el partido y ponerlo en marcha. Los votantes que se fueron tienen que volver al Partido Popular”, ha afirmado.

Asimismo, ha descartado ser un lastre para la formación, recordando que fue absuelto en todos los procesos judiciales en los que se vio implicado. “He defendido mi honor, mi honestidad y mi inocencia durante 15 años en procesos muy complejos. Si creyera que no soy lo mejor para mi partido, no estaría aquí”, ha subrayado.


Contactos con Feijóo y valoración de Mazón

El expresidente ha confirmado que ha trasladado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, su intención de regresar a la primera línea política, aunque no ha precisado cuándo volverán a reunirse. Sobre Carlos Mazón, ha calificado su dimisión como una “decisión valiente” y ha evitado pronunciarse sobre si debería renunciar también a su acta de diputado: “Dimitir como presidente de la Generalitat ya tiene una gran trascendencia personal”.

Camps se ha mostrado convencido de que PP y Vox llegarán a un acuerdo para garantizar la estabilidad política en la Comunitat Valenciana: “Ambos partidos están trabajando en ello, y lo que se decida será lo mejor para la Comunitat y para España”.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo