Síguenos

Fallas

Suspendida la Nit del Foc del 19 de marzo

Publicado

en

OFFICIAL PRESS-EFE. La Conselleria de Sanidad ha advertido del «alto riesgo de incumplimiento de la normativa de distanciamiento social y seguridad» en el espectáculo pirotécnico que se había planteado en València por las Fallas -que no van a celebrarse- para el día de San José, 19 de marzo, por lo que el Ayuntamiento lo ha descartado después de haber anunciado la celebración del mismo.

Según ha informado la Concejalía de Cultura Festiva de València, el mismo informe señala que la cita pirotécnica «podría ser de difícil gestión por las autoridades locales» y añade que es posible que se generen situaciones que incrementen el riesgo de difusión de la pandemia.

Igualmente incide en «el riesgo de que se produzcan aglomeraciones en las terrazas de los edificios de viviendas de personas de diferentes unidades de convivencia para observar el disparo en mejores condiciones».

Las mismas fuentes han indicado que el informe «cuestiona la viabilidad del espectáculo tal y como era entendida este pasado martes en la Comisión Mixta Generalitat-Ayuntamiento de Seguimiento de la COVID-19 en València.

«Dada la ‘difícil gestión’ que el propio informe señala y que se ha corroborado con los servicios de Policía Local y Bomberos, se descarta poder seguir adelante con la organización de este espectáculo pirotécnico propuesto por Piroval», han sostenido.

El concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha reiterado que mantienen «la voluntad de hacer el máximo posible dentro de los límites que marquen las autoridades sanitarias, tal y como demostramos trasladando esta propuesta del sector a la Conselleria».

«Pero si en este caso las autoridades sanitarias han reconsiderado su viabilidad y finalmente entienden que existe un riesgo alto de aumento de los contagios, este ayuntamiento y la fiesta de las Fallas seguiremos contribuyendo como hasta ahora a la mejora de la situación sanitaria con un comportamiento responsable y ejemplar», ha agregado.

Además, ha afirmado que «todo el presupuesto destinado a la pirotecnia por el Ayuntamiento de València seguirá reservado para pirotecnia y en cuanto nos indiquen que podemos organizar espectáculos de este tipo volveremos a programarlos y disfrutarlos».

Duras críticas al Ayuntamiento de València tras la suspensión de la ‘Nit del foc’ después de haberla anunciado

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo