Síguenos

Fallas

Suspendida la Tomatina de Buñol, prevista para finales de agosto

Publicado

en

récords Guinness valencianos

El ayuntamiento de Buñol ha confirmado a través de un comunicado que la Tomatina de Buñol no se celebrará este año debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Esta fiesta no había sido suspendida desde 1957. Un anuncio que llega horas después de cancelar de manera definitiva las Fallas 2020 en Buñol.

La alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa,  anunciaba la pasada noche en Facebook que no era posible la celebración de este evento con el siguiente mensaje: «En cuanto a la suspensión de la TOMATINA, no se nos escapa a nadie lo difícil que resultaría organizar nuestra fiesta más internacional en estas condiciones, por lo que la responsable de la gestión de esta Fiesta, la Teniente de Alcalde María Valles, planteó al gobierno local esta posibilidad, encontrando unanimidad en el gobierno. No obstante la decisión estaba supeditada a comunicarlo al resto de portavoces en la reunión que se celebra mañana miércoles 22 a las 12h. Y a un posterior acuerdo institucional en el pleno del próximo lunes 27 de abril.

La noticia ha saltado a la prensa local sin que ni yo como Alcaldesa, ni la Concejala como responsable hayamos tenido la oportunidad de organizar este proceso institucional y una posterior rueda de prensa para que todos los medios de comunicación del mundo, a los que tanto interesa nuestra internacional fiesta, fueran informados correctamente.

Nuestra Fiesta de la TOMATINA se merece que demos esta información de forma institucional, consensuada y sobre todo a la altura informativa del interés internacional que suscita.

Todas las decisiones que se han tomado durante esta crisis del Covid19 se han hecho pensando siempre en el Bien Común y con la esperanza de que en un futuro próximo recobraremos la normalidad y todo saldrá bien».

La Tomatina congrega cada año a 22.000 personas procedentes de todo el mundo en las calles de Buñol. La suspensión de esta celebración se suma a la cancelación de otras fiestas populares en España como las de San Fermín en Pamplona o las Fallas, aunque el alcalde de Valencia todavía mantiene la opción de que se puedan desarrollar en julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 repetirán viaje en barco, aunque con un nuevo destino

Publicado

en

candidatas 2025 prueba cóctel barco

Las 73 candidatas a Fallera Mayor de València 2026, junto con la actual Fallera Mayor Berta Peiró y la corte de 2025, participarán en un viaje en barco con destino a Palma de Mallorca, según publica Levante-EMV. La experiencia, que repite el modelo iniciado en 2024, se enmarca en un acuerdo con la naviera Trasmed, aunque con cambio de destino respecto al año pasado, cuando se celebró en Ibiza.

Un viaje de convivencia con los jurados

El objetivo del viaje es favorecer la convivencia entre las candidatas y los jurados que deberán escoger a las futuras representantes de las Fallas. Durante la travesía se organizan actos institucionales, cenas de gala y charlas, lo que permite estrechar lazos y evaluar a las aspirantes en un entorno más cercano.

En paralelo, la actual Fallera Mayor de València y su corte de honor también participarán en un acto institucional en Palma. No obstante, las preseleccionadas aún no tienen un papel oficial de representación dentro de la fiesta.

Fechas y organización

El viaje tendrá lugar el sábado 20 de septiembre en un trayecto de ida y vuelta en barco, con salida por la tarde-noche y regreso al día siguiente por la tarde.

Las candidatas infantiles no viajarán, ya que realizarán sus pruebas de exteriores en un espacio cercano a València, como en años anteriores, para evitar complicaciones logísticas y de seguridad.

El debate político del año pasado

La experiencia no estuvo exenta de polémica en 2024. La oposición política cuestionó el tipo de acuerdo alcanzado con la naviera y el uso de la imagen de las falleras. Desde la Junta Central Fallera (JCF) se defendió que se trataba de un convenio de mecenazgo, similar a otros acuerdos de patrocinio, y que incluso supuso un ahorro en gastos de representación.

Calendario de pruebas para la Fallera Mayor 2026

Las pruebas de selección de las trece candidatas adultas y trece infantiles comenzarán el 11 de septiembre, fecha en la que se celebrará la presentación oficial ante el jurado.

El proceso se ha acortado y se desarrollará en apenas dos semanas, tras la contratación de diferentes espacios para evitar improvisaciones.

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Ellas son las 73 candidatas a Fallera Mayor de Valencia 2026

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Todas las preseleccionadas infantiles 2026 candidatas a Fallera Mayor Infantil de Valencia

Continuar leyendo