Síguenos

Fallas

Suspendida la Tomatina de Buñol, prevista para finales de agosto

Publicado

en

récords Guinness valencianos

El ayuntamiento de Buñol ha confirmado a través de un comunicado que la Tomatina de Buñol no se celebrará este año debido a la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. Esta fiesta no había sido suspendida desde 1957. Un anuncio que llega horas después de cancelar de manera definitiva las Fallas 2020 en Buñol.

La alcaldesa de Buñol, Juncal Carrascosa,  anunciaba la pasada noche en Facebook que no era posible la celebración de este evento con el siguiente mensaje: «En cuanto a la suspensión de la TOMATINA, no se nos escapa a nadie lo difícil que resultaría organizar nuestra fiesta más internacional en estas condiciones, por lo que la responsable de la gestión de esta Fiesta, la Teniente de Alcalde María Valles, planteó al gobierno local esta posibilidad, encontrando unanimidad en el gobierno. No obstante la decisión estaba supeditada a comunicarlo al resto de portavoces en la reunión que se celebra mañana miércoles 22 a las 12h. Y a un posterior acuerdo institucional en el pleno del próximo lunes 27 de abril.

La noticia ha saltado a la prensa local sin que ni yo como Alcaldesa, ni la Concejala como responsable hayamos tenido la oportunidad de organizar este proceso institucional y una posterior rueda de prensa para que todos los medios de comunicación del mundo, a los que tanto interesa nuestra internacional fiesta, fueran informados correctamente.

Nuestra Fiesta de la TOMATINA se merece que demos esta información de forma institucional, consensuada y sobre todo a la altura informativa del interés internacional que suscita.

Todas las decisiones que se han tomado durante esta crisis del Covid19 se han hecho pensando siempre en el Bien Común y con la esperanza de que en un futuro próximo recobraremos la normalidad y todo saldrá bien».

La Tomatina congrega cada año a 22.000 personas procedentes de todo el mundo en las calles de Buñol. La suspensión de esta celebración se suma a la cancelación de otras fiestas populares en España como las de San Fermín en Pamplona o las Fallas, aunque el alcalde de Valencia todavía mantiene la opción de que se puedan desarrollar en julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Presentación de «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas»

Publicado

en

Libro Félix Crespo derecho fallero

 La presentación se ha celebrado en el Salón de Cristal del Ayuntamiento de València

Ayer jueves, se llevó a cabo la presentación del libro «Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» en el emblemático Saló de Cristall del Ayuntamiento de València. Esta obra, coordinada por Félix Crespo Hellín y Juan María Martínez Otero, ofrece un análisis exhaustivo del marco legal que rige una de las festividades más emblemáticas de la Comunidad Valenciana.

Sobre los coordinadores de la obra

Félix Crespo Hellín es licenciado y doctor en Derecho por la Universitat de València, donde se desempeña como profesor titular de Derecho Constitucional. Su trayectoria profesional incluye cargos destacados, como concejal del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de València entre 2003 y 2019, y presidente de la Junta Central Fallera durante su mandato. Además, ha sido subdelegado del Gobierno en Valencia y vocal de la Junta Electoral de la Comunitat Valenciana.

La presentación ha contado con la participación de autoridades locales, académicos y representantes de las comisiones falleras, quienes abordarán la importancia de comprender el entramado jurídico que sustenta las Fallas. Se analizarán aspectos legales, administrativos y culturales que contribuyen al desarrollo y la regulación de esta festividad.

Disponibilidad de la obra

«Derecho fallero. Estudios sobre el régimen jurídico de las Fallas» ya está disponible para su adquisición en librerías especializadas y plataformas en línea. La editorial Tirant lo Blanch ofrece más información sobre el libro y sus autores en su sitio web.Tirant Editorial+1Ammonra Librería+1

La presentación de esta obra representa una oportunidad única para profundizar en el estudio de las Fallas desde una perspectiva jurídica, enriqueciendo el conocimiento sobre una tradición que forma parte esencial de la identidad valenciana.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo