Síguenos

Valencia

Suspendida por primera vez en su historia la procesión de los niños de San Vicente de València

Publicado

en

València, 19 may.- La junta de gobierno de la Asociación Fiesta de los Niños de la Calle San Vicente de València, ha acordado la suspensión de las celebraciones de este año por el coronavirus, por primera vez en sus cuatro siglos, desde 1625 de forma ininterrumpida e incluso en la Guerra Civil.

La cancelación de estas fiestas, previstas para los días 31 de mayo y 1 y 2 de junio, es «inevitable» ante la alerta sanitaria que «obliga por mandato legal a actuar con prudencia y responsabilidad», destaca esta asociación de 4.000 integrantes en un comunicado del Arzobispado.

El principal acto de la fiesta anual de los Niños de la Calle San Vicente es su tradicional procesión, prevista para el lunes 1 de junio por las calles de València con la participación de centenares de niños y familiares. Se organizaba de forma ininterrumpida desde 1625.

Con ella se recuerda cada año la antigua procesión que hacían vestidos de dominicos para recoger donativos los pequeños acogidos en el Colegio Imperial de Niños Huérfanos, fundado por san Vicente Ferrer en 1410, cuando estaba ubicado en un hospicio frente a la Iglesia de San Agustín.

La organización agradece a los representantes de la fiesta su comprensión y apoyo ante esta decisión que conlleva posponer su proclamación y el ejercicio de sus cargos en la fiesta de 2021. También manifiesta su apoyo solidario y unión en el dolor con todos los que sufren por la pérdida de seres queridos, por su salud, por el confinamiento o por la pérdida de su trabajo.

Del 30 mayo al 2 junio, la fiesta estará presente en los hogares a través de la web y las redes sociales de la asociación, la web de la Junta Central Vicentina y el perfil de Facebook ‘Camino de san Vicente’. Las celebraciones religiosas se retransmitirán en directo a través de la página y el perfil de Facebook de la parroquia Santa Catalina y san Agustín de València.

Está previsto que los asociados reciban la tradicional tarta y peladillas que se distribuyen cada año en sus domicilios, a partir del mes de septiembre si las circunstancias lo permiten.

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Gloria Tello Company comparte su diagnóstico de cáncer de mama y recibe una inmensa muestra de cariño y apoyo en redes sociales

Publicado

en

Gloria Tello cáncer de pecho

La concejala de Compromís en el Ayuntamiento de València, Gloria Tello Company, ha hecho público a través de sus redes sociales que le han diagnosticado cáncer de mama, tras semanas de pruebas médicas y momentos difíciles.

La edil, muy querida por la ciudadanía valenciana, ha recibido un aluvión de mensajes de cariño, ánimo y solidaridad por parte de amigos, compañeros y seguidores.

En su emotivo mensaje, escrito en valenciano, Gloria Tello expresó con entereza su situación:

«Després de moltes proves a l’hospital i d’unes setmanes realment difícils, hui m’han confirmat que tinc càncer de mama. En breu m’operaran i anirem veient quins tractaments em calen. Venen dies difícils, però de segur que després dels núvols, vindrà l’arc de Sant Martí i després de tot tornarà a eixir el sol…»

La noticia ha provocado una oleada de reacciones de apoyo, especialmente en redes sociales como Facebook e instagram, donde Gloria compartió la publicación. Numerosos representantes políticos, colectivos sociales y ciudadanos han mostrado su apoyo incondicional, destacando la valentía de la concejala al hacer pública su enfermedad.

¿Quién es Gloria Tello Company?


Gloria Tello, nacida en el barrio del Cabanyal en 1978, es licenciada en Sociología y cuenta con varios estudios de posgrado. Es una figura muy activa en la política valenciana y ha estado al frente de áreas clave como Cultura y Patrimonio en el consistorio de València, siendo también presidenta del Palau de la Música durante varias legislaturas. Su trayectoria se caracteriza por su compromiso con la cultura, la memoria democrática y los derechos sociales.

El gesto de compartir su diagnóstico con la ciudadanía refuerza el mensaje de visibilización y concienciación sobre el cáncer de mama, una enfermedad que afecta a miles de mujeres cada año en España. Expertos médicos coinciden en la importancia del apoyo emocional y la actitud positiva en los procesos de tratamiento y recuperación.

Desde aquí, le deseamos a Gloria Tello una pronta recuperación, confiando en que, como ella misma dijo, tras los días malos siempre vuelve a salir el sol.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo