Síguenos

Televisión

La TDT se renueva en España: así afecta a tu televisor desde este jueves

Publicado

en

TDT España
PIXABAY

El 27 de marzo marca el inicio de una nueva era para la televisión digital terrestre

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España inicia este jueves 27 de marzo el mayor cambio tecnológico en más de una década. Con la entrada en vigor del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, comienzan las emisiones en ultra alta definición (UHD o 4K) y se introduce el estándar DVB-T2, que sustituye al actual DVB-T.

Este avance permitirá mejorar notablemente la calidad de imagen y sonido en los televisores españoles, acercando la experiencia televisiva a la de las plataformas de streaming o el cine en casa. Según informa 20minutos, este proceso marca un hito clave en la modernización de la TDT en España.

¿Qué cambia para los usuarios?

Emisiones en UHD: más calidad, más detalle

Con la implantación del nuevo estándar DVB-T2, la TDT ofrecerá emisiones en resolución 4K, una calidad muy superior al HD actual. Esto se traduce en imágenes más nítidas, colores más vivos y sonido envolvente.

Este estándar, ya presente en muchos países europeos, permite transmitir más información utilizando menos ancho de banda, lo que facilita una experiencia audiovisual mejorada y más eficiente.

Servicios interactivos y mejoras de accesibilidad

El uso del DVB-T2 no solo mejora la calidad visual y sonora. También abre la puerta a servicios interactivos y nuevas herramientas de accesibilidad: subtítulos más avanzados, guías electrónicas de programación, opciones de audio para personas con discapacidad auditiva e incluso actualizaciones remotas del software de los dispositivos.

¿Desaparecerán canales de televisión?

No. El nuevo plan de la TDT garantiza que no se eliminarán canales. Las emisiones en UHD serán versiones simultáneas de los canales actuales en HD, por lo que los contenidos seguirán estando disponibles para todos los usuarios, independientemente del tipo de televisor que tengan.

Eso sí, para disfrutar de la nueva calidad 4K, será necesario contar con un televisor compatible o un decodificador que admita DVB-T2.

Fases de implantación de la nueva TDT

Fase 1: emisiones en paralelo

En esta primera etapa, algunos canales estatales comenzarán a emitir en UHD junto a sus versiones en HD. Esta fase servirá de transición, para que los usuarios puedan adaptarse y actualizar sus equipos si lo necesitan.

Fase 2: implantación total

Cuando al menos el 95 % de los televisores en España sean compatibles con DVB-T2 y UHD, se procederá al cambio total. En ese momento, todos los canales —estatales, autonómicos y locales— emitirán exclusivamente en este nuevo formato.

¿Tendré que cambiar de televisor?

¿Mi televisor es compatible con DVB-T2?

Muchos televisores vendidos en los últimos años ya incluyen compatibilidad con DVB-T2 y UHD. Si tu televisor es más antiguo, todavía podrás seguir viendo los canales en HD durante la fase de transición.

Sin embargo, cuando la TDT migre completamente al nuevo sistema, será imprescindible contar con un televisor compatible o adquirir un decodificador externo.

¿Un nuevo apagón de la TDT?

Este cambio recuerda al ‘apagón’ de 2010, cuando se abandonó la señal analógica para adoptar la televisión digital. En esta ocasión, el cambio es menos radical: no se modifican frecuencias ni desaparecen canales, pero sí se exige una actualización tecnológica en los equipos receptores.

La transición hacia el DVB-T2 y las emisiones en 4K es un paso necesario para garantizar el futuro de la televisión gratuita en abierto, adaptándola a los nuevos estándares de calidad y consumo audiovisual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Floyd Roger Myers Jr, el actor de ‘El Príncipe de Bel Air’

Publicado

en

Floyd Roger Myers Jr., conocido por interpretar al joven Will en la icónica serie ‘El Príncipe de Bel Air’, ha fallecido este miércoles 29 de octubre en su casa de Maryland a causa de un infarto, según ha confirmado su madre, Renee Trice. Myers, que también participó en otras producciones como The Jacksons: An American Dream y Young Americans, deja atrás a cuatro hijos y un legado que marcó a toda una generación de televidentes.

Floyd Roger Myers Jr.: de la infancia al recuerdo televisivo

‘El Príncipe de Bel Air’ fue una de las series más vistas de los años noventa y el proyecto que catapultó a la fama al actor Will Smith. Floyd interpretó al joven Will, mostrando los primeros años del personaje antes de trasladarse a la lujosa mansión de su tío, Phillip Banks. Su interpretación ayudó a dar profundidad al icónico personaje y quedó grabada en la memoria de los fans del programa.

Además de su papel en El Príncipe de Bel Air, Myers interpretó al joven Marlon Jackson en The Jacksons: An American Dream, y tuvo apariciones esporádicas en series como Young Americans en el año 2000.

Una muerte inesperada

Aunque Floyd había sufrido tres ataques al corazón en los últimos tres años, su madre explicó que la familia no esperaba su fallecimiento, ya que habían hablado pocas horas antes de su muerte. En una de sus últimas publicaciones en Instagram, el actor felicitaba a su hija de 10 años, describiéndola como «una luz en su vida» y expresando lo orgulloso que estaba de ser su padre.

Su hermana ha abierto un GoFundMe para sufragar los gastos del funeral y la manutención de sus cuatro hijos: Taelyn, Kinsley, Tyler y Knox. La página de recaudación incluye un emotivo mensaje:
«Con gran pesar compartimos el fallecimiento inesperado de mi querido hermano, Floyd Roger Myers Jr. Era un padre devoto, un hermano cariñoso y un amigo cuya amabilidad, risa y calidez conmovían a todos. Roger deja atrás a sus cuatro hijos y nuestra familia enfrenta ahora la inimaginable pérdida de alguien que lo era todo para nosotros.»

Legado más allá de la televisión

Floyd también fue cofundador de ‘The Fellaship Mens Group’, una organización enfocada en empoderar a los hombres para liderar, sanar y prosperar. Desde la cuenta oficial de Instagram del grupo le rindieron homenaje con una publicación emotiva:
«Descansa en paz, nuestro buen hermano @rocwonder. Te has ido, pero nunca te olvidaremos. La misión continuará en tu honor. ¡La próxima reunión de hombres será memorable, tal y como habíamos hablado! Te queremos, hermano.»

Recordando a Floyd Roger Myers Jr.

El actor infantil será recordado no solo por su papel en El Príncipe de Bel Air, sino también por su influencia en la vida de quienes lo conocieron y su legado como padre y mentor. Su interpretación del joven Will Smith seguirá presente en la memoria de los aficionados a la televisión de los años noventa y del cine familiar.

Floyd Roger Myers Jr. deja un vacío importante en el mundo del entretenimiento y en la vida de sus seres queridos, pero su legado televisivo y humano permanecerá como un testimonio de talento y dedicación.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo