Síguenos

Televisión

La TDT se renueva en España: así afecta a tu televisor desde este jueves

Publicado

en

TDT España
PIXABAY

El 27 de marzo marca el inicio de una nueva era para la televisión digital terrestre

La Televisión Digital Terrestre (TDT) en España inicia este jueves 27 de marzo el mayor cambio tecnológico en más de una década. Con la entrada en vigor del nuevo Plan Técnico Nacional de la TDT, comienzan las emisiones en ultra alta definición (UHD o 4K) y se introduce el estándar DVB-T2, que sustituye al actual DVB-T.

Este avance permitirá mejorar notablemente la calidad de imagen y sonido en los televisores españoles, acercando la experiencia televisiva a la de las plataformas de streaming o el cine en casa. Según informa 20minutos, este proceso marca un hito clave en la modernización de la TDT en España.

¿Qué cambia para los usuarios?

Emisiones en UHD: más calidad, más detalle

Con la implantación del nuevo estándar DVB-T2, la TDT ofrecerá emisiones en resolución 4K, una calidad muy superior al HD actual. Esto se traduce en imágenes más nítidas, colores más vivos y sonido envolvente.

Este estándar, ya presente en muchos países europeos, permite transmitir más información utilizando menos ancho de banda, lo que facilita una experiencia audiovisual mejorada y más eficiente.

Servicios interactivos y mejoras de accesibilidad

El uso del DVB-T2 no solo mejora la calidad visual y sonora. También abre la puerta a servicios interactivos y nuevas herramientas de accesibilidad: subtítulos más avanzados, guías electrónicas de programación, opciones de audio para personas con discapacidad auditiva e incluso actualizaciones remotas del software de los dispositivos.

¿Desaparecerán canales de televisión?

No. El nuevo plan de la TDT garantiza que no se eliminarán canales. Las emisiones en UHD serán versiones simultáneas de los canales actuales en HD, por lo que los contenidos seguirán estando disponibles para todos los usuarios, independientemente del tipo de televisor que tengan.

Eso sí, para disfrutar de la nueva calidad 4K, será necesario contar con un televisor compatible o un decodificador que admita DVB-T2.

Fases de implantación de la nueva TDT

Fase 1: emisiones en paralelo

En esta primera etapa, algunos canales estatales comenzarán a emitir en UHD junto a sus versiones en HD. Esta fase servirá de transición, para que los usuarios puedan adaptarse y actualizar sus equipos si lo necesitan.

Fase 2: implantación total

Cuando al menos el 95 % de los televisores en España sean compatibles con DVB-T2 y UHD, se procederá al cambio total. En ese momento, todos los canales —estatales, autonómicos y locales— emitirán exclusivamente en este nuevo formato.

¿Tendré que cambiar de televisor?

¿Mi televisor es compatible con DVB-T2?

Muchos televisores vendidos en los últimos años ya incluyen compatibilidad con DVB-T2 y UHD. Si tu televisor es más antiguo, todavía podrás seguir viendo los canales en HD durante la fase de transición.

Sin embargo, cuando la TDT migre completamente al nuevo sistema, será imprescindible contar con un televisor compatible o adquirir un decodificador externo.

¿Un nuevo apagón de la TDT?

Este cambio recuerda al ‘apagón’ de 2010, cuando se abandonó la señal analógica para adoptar la televisión digital. En esta ocasión, el cambio es menos radical: no se modifican frecuencias ni desaparecen canales, pero sí se exige una actualización tecnológica en los equipos receptores.

La transición hacia el DVB-T2 y las emisiones en 4K es un paso necesario para garantizar el futuro de la televisión gratuita en abierto, adaptándola a los nuevos estándares de calidad y consumo audiovisual.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Todas las series de Netflix que llegan en septiembre

Publicado

en

series septiembre
NETFLIX

El mes de septiembre de 2025 llega cargado de novedades para los suscriptores de Netflix. La plataforma de streaming prepara una batería de títulos de gran peso que abarcan desde continuaciones de éxitos globales hasta miniseries originales con repartos estelares.

Repasamos los 7 estrenos más esperados de Netflix en septiembre de 2025, con fechas confirmadas y todo lo que necesitas saber para no perderte nada.

‘Miércoles’, temporada 2 parte 2

📅 Estreno: 3 de septiembre

La serie de Netflix más vista en inglés de todos los tiempos regresa con la segunda parte de su temporada 2. Tras el éxito arrollador de los primeros episodios, los fans de Jenna Ortega ya cuentan los días para descubrir cómo se resolverá el nuevo misterio que rodea a la peculiar Miércoles Addams.

Los cuatro capítulos restantes prometen cerrar una trama cargada de giros, humor oscuro y la estética gótica que convirtió a la serie en fenómeno mundial.


‘Black Rabbit’

📅 Estreno: 18 de septiembre

Una de las grandes apuestas del mes. Miniserie de 8 episodios protagonizada por Jude Law y Jason Bateman. La trama sigue a un carismático empresario dueño de un local de moda en Nueva York cuya vida da un giro inesperado al reencontrarse con su hermano, un personaje caótico y lleno de secretos.

Detrás del proyecto están Zach Baylin y Kate Susman, guionistas que ya trabajaron con Law en el thriller The Order. Una mezcla de drama familiar, suspense y retrato social.


‘El refugio atómico’

📅 Estreno: 19 de septiembre

De los creadores de La casa de papel llega esta nueva serie de ciencia ficción con tintes de thriller distópico. El argumento parte de una premisa inquietante: un grupo de millonarios decide aislarse en un búnker de lujo para sobrevivir a una inminente Tercera Guerra Mundial.

La serie busca repetir el éxito global de la ficción española más vista en Netflix, aunque con un tono mucho más oscuro y reflexivo.


‘Alice in Borderland’, temporada 3

📅 Estreno: 25 de septiembre

La popular serie japonesa basada en el manga de Haro Aso llega a su tercera temporada. Tras superar el argumento original del cómic, Netflix apuesta por expandir el universo de Alice in Borderland con nuevos juegos mortales y un misterio central que promete resolverse pronto.

El elenco repite con Kento Yamazaki, Tao Tsuchiya, Ayaka Miyoshi, Hayato Isomura y Katsuya Maiguma, asegurando continuidad para los fans que han seguido esta historia de supervivencia y suspense desde su inicio.


‘La casa Guinness’

📅 Estreno: 25 de septiembre

Nuevo proyecto de Steven Knight, creador de Peaky Blinders. En esta ocasión, el guionista británico nos traslada al siglo XIX con un drama histórico sobre el impacto que tuvo la muerte del magnate cervecero Benjamin Guinness en sus cuatro hijos.

El reparto es uno de los grandes atractivos: Louis Partridge, Anthony Boyle, Emily Fairn, Fionn O’Shea, David Wilmot, James Norton y Jack Gleeson dan vida a esta historia marcada por las tensiones familiares, el poder económico y la lucha por el legado de una de las dinastías más influyentes de Irlanda.


‘Incontrolables’

📅 Estreno: 25 de septiembre

Miniserie canadiense de 8 episodios protagonizada por Mae Martin (también creadora y coshowrunner) y la oscarizada Toni Collette. La trama se centra en un colegio para adolescentes problemáticos en un pequeño pueblo y en cómo las autoridades comienzan a sospechar de la enigmática fundadora de la institución.

Una mezcla de drama psicológico y thriller social que promete enganchar a quienes disfrutaron de títulos como Unorthodox o Maid.


‘Mantis’

📅 Estreno: septiembre (fecha por confirmar)

Spin-off de la exitosa película de acción de Netflix Booksoon debe morir. En esta ocasión, la historia sigue a un personaje secundario de la cinta original que, tras regresar de vacaciones, se encuentra inmerso en el caos de una sociedad de asesinos profesionales.

Acción trepidante, violencia estilizada y una atmósfera oscura son las claves de esta producción que amplía el universo de una de las películas originales más aplaudidas de la plataforma.


Conclusión: septiembre 2025, un mes clave para Netflix

Con la llegada de títulos tan esperados como Miércoles, Alice in Borderland o La casa Guinness, septiembre se perfila como uno de los meses más potentes de Netflix en 2025. Desde ciencia ficción y distopías hasta dramas históricos y thrillers psicológicos, la plataforma apuesta por la variedad y por proyectos capaces de atraer a públicos muy diferentes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo