Síguenos

Deportes

Tebas: «Seguro que el Intercity no será el último club que salga a bolsa»

Publicado

en

Javier Tebas

Madrid, 29 oct (EFE).- El Intercity de San Juan (Alicante), club de Segunda RFEF que este viernes comenzó a cotizar en el mercado bursátil BME Growth «no será el último» en salir a los mercados, ha opinado el presidente de LaLiga, Javier Tebas, tras el toque de campana del club alicantino en la Bolsa de Madrid.

«Hoy es un día muy importante para la industria del fútbol, que marcará un hito, la salida a bolsa del Intercity, el primer club de fútbol que sale a bolsa. Seguro que no va a ser el último, segurísimo. Tampoco van a salir todos, sino que va a ser un camino a una nueva forma, que ya existía pero que ningún club había hecho antes en España», ha reflexionado Tebas este viernes.

«No todos los clubes del fútbol profesional necesitan emprender este camino, pero sí hay muchos clubes que deberían emprenderlo porque son caminos para socializar el club«, ha agregado Tebas desde el estrado del parqué bursátil madrileño.

El máximo responsable de la patronal de clubes profesionales ha elogiado a los fundadores del Intercity, Javier Mira y Salvador Martí, de los que ha dicho que le gustan «los locos y osados que tienen retos difíciles».

«Seguid adelante con estas locuras», les ha recomendado, para después comentarles que «la industria del fútbol» les va a «agradecer» este paso.

Posteriormente, ante los medios de comunicación Tebas ha considerado que varios clubes profesionales estarían dispuestos a asumir los compromisos de transparencia que requiere estar cotizado.

«Nosotros ya hemos tenido alguna reunión con la Bolsa y con clubes para que les expliquen los requisitos necesarios para salir a bolsa, tanto en este mercado como en el más grande, y el control económico (de LaLiga) es mucho más de lo que se exige aquí, y la transparencia que exigimos nosotros es mucho mayor. Cualquiera estaría preparado para salir en cualquier mercado», ha defendido.

El Intercity compite en Segunda RFEF, el cuarto escalón del fútbol profesional, una de las competiciones desgajadas de la antigua Segunda División ‘B’, por lo que necesitará dos ascensos para acceder al fútbol profesional.

«Hay que tener paciencia, no tengo la menor duda que el Intercity un día estará en el fútbol profesional. Por su capacidad de organización, gestión, esta bendita locura les llevará al fútbol profesional. Pero no hay que ser ansioso. El que es ansioso en el deporte suele fracasar», ha recomendado Javier Tebas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Publicado

en

lamborghini diogo jota

El mundo del fútbol continúa consternado tras la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool y de la selección portuguesa, junto a su hermano André Silva, en un accidente de tráfico en la autovía A-52 a la altura de Cernadilla (Zamora). Uno de los elementos más sobrecogedores del suceso ha sido el vídeo grabado por un camionero, que captó el momento en que el Lamborghini Urus del jugador ardía completamente en la mediana de la carretera.

El video del Lamborghini en llamas

La grabación, que ya circula por redes sociales y medios internacionales, muestra el coche de lujo envuelto en llamas, con la estructura irreconocible. El vídeo fue registrado por un camionero que pasaba por la zona pocos minutos después del siniestro, en la madrugada del 3 de julio. Se aprecia claramente el intenso fuego, lo que confirma las declaraciones de los bomberos sobre lo inextinguible del incendio inicial que calcinó completamente el vehículo.

¿Qué coche conducía Diogo Jota?

Diogo Jota conducía un Lamborghini Urus, uno de los SUV más potentes del mercado, valorado en más de 200.000 euros, con las siguientes especificaciones:

  • Motor V8 biturbo 4.0L, 650 caballos de potencia

  • Aceleración de 0 a 100 km/h en solo 3,6 segundos

  • Velocidad máxima: 305 km/h

El coche quedó completamente calcinado tras el reventón de un neumático trasero que provocó la salida de vía.

Causas del accidente

La Guardia Civil apunta a un posible reventón de rueda durante un adelantamiento como causa principal. El vehículo salió disparado hacia la mediana y colisionó violentamente con la barrera metálica, provocando una explosión seguida del incendio.

Víctimas y reacciones

  • Diogo Jota, de 28 años, recientemente casado y con tres hijos.

  • André Silva, de 26, también futbolista, jugaba en el Penafiel portugués.

Numerosas figuras del fútbol, desde Cristiano Ronaldo hasta exjugadores del Liverpool, han mostrado su consternación y han enviado mensajes de apoyo a la familia.

Muere Diogo Jota en un accidente de tráfico en Zamora once días después de casarse

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo