Síguenos

Salud y Bienestar

El teletrabajo mejora el rendimiento pero afecta la salud mental, según un estudio

Publicado

en

teletrabajo rendimiento salud mental

Universitat de València: El teletrabajo aumenta el rendimiento pero genera aislamiento

València, 18 jul (EFE).- Investigadores de la Universitat de València y la Universidad de Bolonia han concluido que el modelo de trabajo híbrido, presencial y teletrabajo, influye positivamente en el rendimiento laboral pero revela que aunque el teletrabajo también aumenta la concentración y la motivación, genera aislamiento social.

La investigación publicada en la revista «Journal of Business and Psychology» y en la que participa el catedrático del Departamento de Psicología Social de la Universitat de València (UV) Vicente González Romá, plantea mejorar el ambiente laboral presencial y fomentar reuniones informales en línea.

«Los resultados muestran que la relación entre teletrabajo y rendimiento laboral es compleja, aunque la influencia neta del primero sobre el segundo es positiva», explica González Romá, también investigador del Instituto de Investigación en Psicología de los Recursos Humanos, del Desarrollo Organizacional, y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) de la UV, y coautor del estudio.

Tras la pandemia del COVID-19, el sistema de trabajo híbrido, modelo laboral que combina el trabajo presencial con el trabajo a distancia, ha aumentado, de forma que, según la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (EUROFOND), el 49 % de los europeos declaró en 2021 que les gustaría trabajar desde casa varios días a la semana.

Si bien otros trabajos anteriores ya habían estudiado la relación entre el trabajo a distancia y el rendimiento, ninguno de ellos había identificado los mecanismos subyacentes de dicha correlación.

Así, se ha observado que los días en los que se trabaja en casa, la plantilla experimenta una mayor concentración, lo que fomenta una mayor motivación laboral y un mayor rendimiento.

Sin embargo, el teletrabajo tiene sus contrapartidas, ya que produce cierto aislamiento social, que disminuye la motivación laboral y, con ello, el rendimiento.

En este sentido, los investigadores señalan herramientas de mejora en el trabajo presencial.

Para mejorar la concentración en actividades laborales, la gerencia puede modelar el comportamiento del equipo evitando las interrupciones y creando un entorno de trabajo más silencioso y gestionar el diseño de la oficina para trabajar con altos niveles de concentración.

«Para evitar la influencia negativa de la sensación de aislamiento social, las organizaciones que estimulan el teletrabajo deberían implementar prácticas tales como programar reuniones informales en línea que permitan mantener y desarrollar las relaciones sociales», afirma Vicente González Romá.

El estudio se realizó en un ayuntamiento italiano durante ocho días consecutivos y contestaron más de 200 personas de diversas ocupaciones (cuerpo administrativo, ingenieros, educadores, entre otros) que trabajaban uno o dos días a la semana en casa.

Las personas participantes respondieron a una encuesta en línea todos los días para medir mediante una escala las diferentes variables estudiadas.

Te puede interesar:

 

¿Puede tu empresa reclamarte las horas si teletrabajas y te quedas sin internet?

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo