Síguenos

Valencia

Las localidades de la Comunitat Valenciana donde más ha llovido

Publicado

en

temporal lluvias granizo valencia
Imagen de archivo de una persona caminando bajo la lluvia. EFE/Alberto Estévez/Archivo

La Comunitat Valenciana bajo alerta naranja por lluvias torrenciales

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activa la alerta naranja en la Comunitat Valenciana por lluvias y tormentas. Las precipitaciones comenzaron durante la mañana del lunes, pero se intensificaron a lo largo de la jornada y se espera que continúen durante el martes, con riesgo de acumulados que podrían superar los 120 litros por metro cuadrado en 12 horas en Castellón, especialmente en el litoral norte.

En las provincias de Valencia y Alicante, el aviso es igualmente naranja por tormentas fuertes y lluvias persistentes, mientras que en Castellón se alterna entre alerta amarilla y naranja en función de la evolución del temporal.

De Alicante a Valencia: tormentas intensas y acumulados destacados

Durante la tarde, las lluvias se concentraron en la provincia de Alicante, con episodios intensos acompañados de un reventón húmedo y rachas de viento que alcanzaron los 100 km/h en la Vega Baja. Posteriormente, las tormentas se desplazaron hacia la provincia de Valencia, donde descargaron con fuerza en comarcas como La Canal de Navarrés, La Safor y La Ribera.

Uno de los puntos más afectados fue Barxeta, donde se recogieron más de 56 litros por metro cuadrado, el registro más alto de toda la jornada. En la ciudad de València, las precipitaciones llegaron a última hora de la tarde de forma más moderada.

Activación del Plan Especial de Inundaciones en la Comunitat Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE) decretó la Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones (PEIN) en toda la Comunitat Valenciana, ante la previsión de nuevos episodios de lluvias torrenciales.

Según Emergencias, ya se habían producido inundaciones en zonas localizadas, aunque hasta el momento pudieron ser atendidas con los recursos disponibles en cada área.

Municipios con más lluvia acumulada este lunes

Los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), actualizados hasta las 23:45 horas del lunes, reflejan los municipios más afectados por la intensidad de las lluvias:

  • Barxeta: 56,4 l/m²

  • La Pobla de Benifassà: 53,6 l/m²

  • Herbers: 50,9 l/m²

  • Torreblanca: 49,2 l/m²

  • Chella: 45,2 l/m²

  • Llocnou d’en Fenollet: 44,2 l/m²

  • Tavernes de la Valldigna: 41,8 l/m²

En el sur de la provincia de Valencia y en el norte de Alicante, también se registraron acumulados importantes en localidades como Anna, Enguera, Xàtiva, Redován y Cox, donde se superaron los 30 litros por metro cuadrado en pocas horas.

Zonas en vigilancia especial: Castellón, Tarragona y Teruel

El norte de Castellón y áreas limítrofes con Tarragona y Teruel permanecen bajo estrecha vigilancia, ya que la confluencia de tormentas en esa zona puede provocar acumulados significativos.

En Tarragona, la Aemet activó el aviso rojo por lluvias torrenciales en el litoral sur, con riesgo extremo de 90 litros en una hora, mientras que el resto de la provincia permanece en nivel naranja por precipitaciones que podrían alcanzar 150 litros en 12 horas.

Consejos del 112 ante el temporal

El servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana recomienda:

  • Evitar desplazamientos innecesarios durante las tormentas.

  • Conducir con prudencia y moderar la velocidad en carreteras mojadas.

  • No cruzar barrancos, ramblas o zonas inundadas bajo ninguna circunstancia.

La evolución de las lluvias seguirá siendo monitorizada durante toda la madrugada y el martes, con especial atención a la Vega Baja, la Ribera Alta, la Safor y el norte de Castellón.

El temporal deja daños materiales en la Vega Baja y la Comunitat Valenciana se prepara para las próximas horas

La comarca de la Vega Baja, la más afectada por el temporal

El temporal de lluvias y viento que azota desde este lunes a la Comunitat Valenciana ha dejado ya importantes daños materiales en varios municipios de la comarca alicantina de la Vega Baja, una de las zonas más castigadas por estos fenómenos meteorológicos.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta naranja en la provincia de Alicante y en el litoral sur de Valencia, mientras que el resto del territorio se encuentra en alerta amarilla.

Rachas de viento que superan los 120 km/h

El fuerte viento ha sido el principal causante de los desperfectos registrados en la Vega Baja y otras comarcas. Según los datos recogidos, en Cox se alcanzaron rachas de 122 km/h, mientras que en Redován se llegaron a registrar 109 km/h.

En la provincia de Valencia también se han producido episodios de viento intenso:

  • Villar del Arzobispo: 105 km/h

  • Barraca d’Aigües Vives: 103 km/h

  • Genovés y Xàtiva: 101 km/h

Estas cifras reflejan la magnitud del temporal y explican los desperfectos ocasionados en calles, instalaciones deportivas y viviendas.

Coordinación institucional en la Vega Baja

El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, se ha desplazado a primera hora de este martes a Callosa de Segura, donde ha participado junto a la alcaldesa Amparo Serrano en una reunión de coordinación urgente.

Durante su visita al centro deportivo municipal y al campo de fútbol, Nieves destacó la importancia de mantener la máxima colaboración entre administraciones para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante este episodio meteorológico.

Tras Callosa, el subdelegado tiene previsto visitar los municipios de Cox y Redován, dos de los más afectados por las rachas de viento. Allí se reunirá con los alcaldes y recorrerá las zonas más dañadas para evaluar la situación sobre el terreno y transmitir el apoyo del Gobierno central.

Llamamiento a la precaución ciudadana

El subdelegado ha lanzado un mensaje a la población:

“Queremos trasladar un mensaje de tranquilidad, pero también de responsabilidad. Es fundamental seguir en todo momento las recomendaciones de los servicios de emergencias y evitar desplazamientos innecesarios. La coordinación institucional y la prevención ciudadana son claves para minimizar riesgos”.

Carlos Mazón visita las zonas afectadas

Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplazó en la tarde de este lunes a los municipios de Cox y Redován, acompañado por sus alcaldes y la vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante, Ana Serna.

Mazón quiso comprobar de primera mano los daños ocasionados por el temporal y mostró su compromiso con los vecinos afectados.

Preparación para las próximas horas

La situación meteorológica sigue siendo incierta. Las autoridades advierten de que podrían producirse nuevas precipitaciones y rachas de viento en las próximas horas, lo que obliga a mantener activados todos los dispositivos de emergencia.

La población debe permanecer atenta a las actualizaciones de la AEMET y del 112 Comunitat Valenciana, así como evitar conductas de riesgo como circular por carreteras inundadas o estacionar en cauces y barrancos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Revolución en el transporte: EMT València lanza el sistema MovimEMT, viajes ilimitados por solo este importe

Publicado

en

EMT València

Una nueva era en la movilidad urbana: rápida, digital y sin complicaciones

Desde el 1 de octubre de 2025, EMT València pone en marcha un nuevo sistema de acceso y pago digital para los autobuses urbanos: MovimEMT, una solución pionera en España que permite viajar de forma ilimitada por solo 21 euros al mes, utilizando simplemente una tarjeta bancaria (física o digital).

Gracias a esta innovación, la ciudadanía podrá olvidarse de recargar bonos, calcular tarifas o decidir qué abono les conviene más. El nuevo sistema garantiza automáticamente la mejor tarifa disponible en cada momento, según el uso real del transporte.


¿Cómo funciona el nuevo sistema MovimEMT?

El funcionamiento es muy sencillo:

  1. Registro único: accede al nuevo espacio personal en la web de EMT València

  2. Validación directa: al subir al autobús, solo necesitas acercar la tarjeta al lector.Tarifa automática: el sistema aplicará cada día la tarifa más ventajosa, con un límite mensual de 21 euros.

  3. 💡 Precio por viaje: 0,51 €
    🔁 Transbordos gratuitos
    🔓 A partir del viaje 42: viajes gratis hasta fin de mes


    21 euros al mes: libertad total para moverse por València

    Con MovimEMT, ningún usuario pagará más de 21 euros mensuales, independientemente del número de trayectos que realice. Es decir, una vez se alcanzan 41 viajes en un mismo mes, todos los siguientes trayectos son gratuitos. Este modelo elimina la necesidad de calcular rutas o abonos, ofreciendo una experiencia de transporte urbano más cómoda, flexible y económica.


    Movilidad para todos: tarjetas asociadas para familias y grupos

    Otro de los grandes avances del sistema MovimEMT es la posibilidad de generar tarjetas personalizadas asociadas a una cuenta principal. Estas tarjetas pueden utilizarse por hijos, personas mayores u otros miembros de la familia, sin necesidad de recargar saldo. Cada una de ellas cuenta con un contador de viajes independiente, pero se gestionan desde un mismo perfil online.

    👨‍👩‍👧‍👦 Ideal para familias
    🔒 Tarjetas seguras con identificador (token)
    📱 Gestión desde el portal web de EMT
    💰 Coste único por tarjeta: 5 euros

    Este sistema permite gestionar los gastos, visualizar los trayectos y desactivar tarjetas al instante desde la cuenta principal, en caso de pérdida o robo.


    València lidera la digitalización del transporte público

    Este nuevo modelo de acceso y pago supone un salto tecnológico sin precedentes en el transporte público urbano de España. El concejal de Movilidad, Jesús Carbonell, ha destacado que “con MovimEMT, València da un paso firme hacia un sistema de transporte más moderno, inteligente y centrado en las personas”.

    La implantación de este modelo responde a un objetivo claro: convertir el transporte público en la opción más cómoda, rápida y accesible para todos los desplazamientos urbanos.


    Beneficios del sistema MovimEMT

    Viajes ilimitados por 21€ al mes
    Sin recargas, sin preocupaciones
    Siempre se aplica la mejor tarifa
    Compatible con tarjeta física o digital
    Transbordos gratuitos entre líneas
    Gestión familiar desde un solo perfil
    Desactivación instantánea en caso de pérdida
    Reducción del uso de papel y plástico


    ¿Cómo empezar a usarlo?

    1. Visita la web oficial: www.emtvalencia.es


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo