La Comunitat Valenciana bajo alerta naranja por lluvias torrenciales
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activa la alerta naranja en la Comunitat Valenciana por lluvias y tormentas. Las precipitaciones comenzaron durante la mañana del lunes, pero se intensificaron a lo largo de la jornada y se espera que continúen durante el martes, con riesgo de acumulados que podrían superar los 120 litros por metro cuadrado en 12 horas en Castellón, especialmente en el litoral norte.
En las provincias de Valencia y Alicante, el aviso es igualmente naranja por tormentas fuertes y lluvias persistentes, mientras que en Castellón se alterna entre alerta amarilla y naranja en función de la evolución del temporal.
De Alicante a Valencia: tormentas intensas y acumulados destacados
Durante la tarde, las lluvias se concentraron en la provincia de Alicante, con episodios intensos acompañados de un reventón húmedo y rachas de viento que alcanzaron los 100 km/h en la Vega Baja. Posteriormente, las tormentas se desplazaron hacia la provincia de Valencia, donde descargaron con fuerza en comarcas como La Canal de Navarrés, La Safor y La Ribera.
Uno de los puntos más afectados fue Barxeta, donde se recogieron más de 56 litros por metro cuadrado, el registro más alto de toda la jornada. En la ciudad de València, las precipitaciones llegaron a última hora de la tarde de forma más moderada.
Activación del Plan Especial de Inundaciones en la Comunitat Valenciana
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana (CCE) decretó la Situación 1 del Plan Especial de Inundaciones (PEIN) en toda la Comunitat Valenciana, ante la previsión de nuevos episodios de lluvias torrenciales.
Según Emergencias, ya se habían producido inundaciones en zonas localizadas, aunque hasta el momento pudieron ser atendidas con los recursos disponibles en cada área.
Municipios con más lluvia acumulada este lunes
Los datos de la Associació Valenciana de Meteorologia (Avamet), actualizados hasta las 23:45 horas del lunes, reflejan los municipios más afectados por la intensidad de las lluvias:
-
Barxeta: 56,4 l/m²
-
La Pobla de Benifassà: 53,6 l/m²
-
Herbers: 50,9 l/m²
-
Torreblanca: 49,2 l/m²
-
Chella: 45,2 l/m²
-
Llocnou d’en Fenollet: 44,2 l/m²
-
Tavernes de la Valldigna: 41,8 l/m²
En el sur de la provincia de Valencia y en el norte de Alicante, también se registraron acumulados importantes en localidades como Anna, Enguera, Xàtiva, Redován y Cox, donde se superaron los 30 litros por metro cuadrado en pocas horas.
Zonas en vigilancia especial: Castellón, Tarragona y Teruel
El norte de Castellón y áreas limítrofes con Tarragona y Teruel permanecen bajo estrecha vigilancia, ya que la confluencia de tormentas en esa zona puede provocar acumulados significativos.
En Tarragona, la Aemet activó el aviso rojo por lluvias torrenciales en el litoral sur, con riesgo extremo de 90 litros en una hora, mientras que el resto de la provincia permanece en nivel naranja por precipitaciones que podrían alcanzar 150 litros en 12 horas.
Consejos del 112 ante el temporal
El servicio de emergencias 112 Comunitat Valenciana recomienda:
-
Evitar desplazamientos innecesarios durante las tormentas.
-
Conducir con prudencia y moderar la velocidad en carreteras mojadas.
-
No cruzar barrancos, ramblas o zonas inundadas bajo ninguna circunstancia.
La evolución de las lluvias seguirá siendo monitorizada durante toda la madrugada y el martes, con especial atención a la Vega Baja, la Ribera Alta, la Safor y el norte de Castellón.
El temporal deja daños materiales en la Vega Baja y la Comunitat Valenciana se prepara para las próximas horas
La comarca de la Vega Baja, la más afectada por el temporal
El temporal de lluvias y viento que azota desde este lunes a la Comunitat Valenciana ha dejado ya importantes daños materiales en varios municipios de la comarca alicantina de la Vega Baja, una de las zonas más castigadas por estos fenómenos meteorológicos.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantiene la alerta naranja en la provincia de Alicante y en el litoral sur de Valencia, mientras que el resto del territorio se encuentra en alerta amarilla.
Rachas de viento que superan los 120 km/h
El fuerte viento ha sido el principal causante de los desperfectos registrados en la Vega Baja y otras comarcas. Según los datos recogidos, en Cox se alcanzaron rachas de 122 km/h, mientras que en Redován se llegaron a registrar 109 km/h.
En la provincia de Valencia también se han producido episodios de viento intenso:
-
Villar del Arzobispo: 105 km/h
-
Barraca d’Aigües Vives: 103 km/h
-
Genovés y Xàtiva: 101 km/h
Estas cifras reflejan la magnitud del temporal y explican los desperfectos ocasionados en calles, instalaciones deportivas y viviendas.
Coordinación institucional en la Vega Baja
El subdelegado del Gobierno en Alicante, Juan Antonio Nieves, se ha desplazado a primera hora de este martes a Callosa de Segura, donde ha participado junto a la alcaldesa Amparo Serrano en una reunión de coordinación urgente.
Durante su visita al centro deportivo municipal y al campo de fútbol, Nieves destacó la importancia de mantener la máxima colaboración entre administraciones para garantizar una respuesta rápida y eficaz ante este episodio meteorológico.
Tras Callosa, el subdelegado tiene previsto visitar los municipios de Cox y Redován, dos de los más afectados por las rachas de viento. Allí se reunirá con los alcaldes y recorrerá las zonas más dañadas para evaluar la situación sobre el terreno y transmitir el apoyo del Gobierno central.
Llamamiento a la precaución ciudadana
El subdelegado ha lanzado un mensaje a la población:
“Queremos trasladar un mensaje de tranquilidad, pero también de responsabilidad. Es fundamental seguir en todo momento las recomendaciones de los servicios de emergencias y evitar desplazamientos innecesarios. La coordinación institucional y la prevención ciudadana son claves para minimizar riesgos”.
Carlos Mazón visita las zonas afectadas
Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, se desplazó en la tarde de este lunes a los municipios de Cox y Redován, acompañado por sus alcaldes y la vicepresidenta primera de la Diputación de Alicante, Ana Serna.
Mazón quiso comprobar de primera mano los daños ocasionados por el temporal y mostró su compromiso con los vecinos afectados.
Preparación para las próximas horas
La situación meteorológica sigue siendo incierta. Las autoridades advierten de que podrían producirse nuevas precipitaciones y rachas de viento en las próximas horas, lo que obliga a mantener activados todos los dispositivos de emergencia.
La población debe permanecer atenta a las actualizaciones de la AEMET y del 112 Comunitat Valenciana, así como evitar conductas de riesgo como circular por carreteras inundadas o estacionar en cauces y barrancos.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder