Síguenos

Valencia

Las tormentas descargaron con fuerza este sábado en el interior de Valencia, con granizo y numerosos rayos

Publicado

en

temporal lluvias granizo valencia
Lluvia en la A3 a la altura de Minglanilla. DGT

El episodio de lluvias intensas afectó especialmente a zonas como el Rincón de Ademuz, Requena y la Serranía, mientras la costa seguía en aviso por calor extremo.

VALÈNCIA, 22 Jun. (EUROPA PRESS)

Las tormentas descargaron este sábado por la tarde con fuerza en distintos puntos del interior de la provincia de Valencia, con episodios de granizo, intensa actividad eléctrica y lluvias localmente fuertes, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Los focos tormentosos se desplazaron hacia el sur a lo largo de la jornada.

La Aemet había activado para el sábado el aviso amarillo por lluvias y tormentas en el interior de Valencia y Castellón, mientras que el calor fue protagonista en toda la Comunidad Valenciana, con temperaturas cercanas a los 38º en el litoral de Alicante y en buena parte de la provincia de Valencia.

Tormentas con granizo y rayos en la comarca del Rincón de Ademuz

Durante la tarde, varios núcleos tormentosos afectaron comarcas del interior como Valle de Cofrentes-Ayora, Requena y, especialmente, el Rincón de Ademuz, donde la intensidad fue fuerte o muy fuerte y acompañada de granizo. La tormenta se desplazó posteriormente hacia el sur, afectando también a la zona limítrofe entre la Serranía y la provincia de Cuenca.

Más tarde, la Aemet avisó de una tormenta con alto potencial de adversidad y granizo de gran tamaño, que se desplazó de sur a norte por la Plana de Utiel-Requena, alcanzando la zona entre Requena y Utiel. En esta área también se registró una elevada actividad eléctrica con numerosos rayos.

Precipitaciones acumuladas y balance de emergencias

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat compartió registros actualizados de precipitación recogidos por Avamet, con 42 litros por metro cuadrado (l/m²) en Puebla de San Miguel, 22,6 l/m² en Casas Bajas, 3,6 l/m² en Ayora, 1,4 l/m² en Portell de Morella y 0,6 l/m² en Cinctorres.

A pesar de la intensidad de algunos episodios, los Bomberos Provinciales de Valencia y Castellón no tuvieron que intervenir en servicios relacionados con el temporal.

Un sábado marcado por la inestabilidad en el interior y el calor en la costa

La jornada del sábado combinó la inestabilidad del interior con la ola de calor en zonas costeras. Estas tormentas forman parte de los habituales episodios de convección atmosférica del inicio del verano, que pueden producir granizo, lluvias intensas en cortos periodos y fuertes descargas eléctricas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calendario laboral 2026 en la Comunitat Valenciana: estos son los 12 festivos aprobados y la novedad del año

Publicado

en

Calendario laboral
PIXABAY

El Consell de la Generalitat Valenciana ha aprobado este martes el calendario laboral oficial para el año 2026. La medida, adoptada en sesión plenaria, establece los 12 días festivos que serán de aplicación en todo el territorio autonómico. Entre ellos destaca una novedad relevante: el 24 de junio, día de Sant Joan, será festivo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta decisión supone un cambio respecto a 2025, cuando el 24 de junio fue considerado festivo retribuido y recuperable. Para 2026, pasará a ser festivo no laborable, lo que implica descanso sin necesidad de recuperación posterior.

San Juan será festivo en toda la Comunitat Valenciana

La incorporación del día de Sant Joan como festivo autonómico responde a una resolución aprobada por Les Corts Valencianes, en la que se solicitaba dar reconocimiento oficial a esta celebración tradicional. Las Fogueres de Sant Joan, muy arraigadas en la ciudad de Alicante, tendrán así carácter de festividad autonómica a partir de 2026.


📅 Calendario laboral 2026: todos los festivos en la Comunitat Valenciana

Estos son los 12 días festivos no sustituibles aprobados para el año 2026 en la Comunitat Valenciana:

  1. Jueves 1 de enero – Año Nuevo

  2. Martes 6 de enero – Epifanía del Señor (Reyes Magos)

  3. Jueves 19 de marzo – San José

  4. Viernes 3 de abril – Viernes Santo

  5. Lunes 6 de abril – Lunes de Pascua

  6. Viernes 1 de mayo – Fiesta del Trabajo

  7. Miércoles 24 de junio – San Juan (novedad en 2026)

  8. Sábado 15 de agosto – Asunción de la Virgen

  9. Viernes 9 de octubre – Día de la Comunitat Valenciana

  10. Lunes 12 de octubre – Fiesta Nacional de España

  11. Martes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción

  12. Viernes 25 de diciembre – Navidad

Estos festivos se aplicarán en todo el ámbito autonómico, independientemente del municipio, a los que se añadirán dos días festivos locales que fijarán los ayuntamientos en sus respectivos calendarios laborales.

Aval del Consejo Tripartito

Como cada año, el calendario laboral ha sido elaborado tras informe preceptivo del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunitat Valenciana, organismo consultivo donde participan representantes de sindicatos, patronal y administración.

¿Cuántos puentes habrá en 2026?

El calendario laboral 2026 deja varias oportunidades para disfrutar de fines de semana largos o puentes laborales en la Comunitat Valenciana. Algunos ejemplos:

  • Puente del 6 de enero (martes): posibilidad de puente desde el sábado 3

  • Puente de San José (jueves 19 de marzo)

  • Puente de la Inmaculada (martes 8 de diciembre)

  • Puente de Navidad (viernes 25 de diciembre)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo