Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega el peor temporal de nieve a España

Publicado

en

temporal de nieve
Un vehículo quitanieves circula por la A3 a la altura de Requena (Valemcia).ARCHIVO EFE/Kai Försterling/Archivo

Se acerca el peor temporal de nieve de la temporada a España. La próxima semana puede producirse un cambio climatológico drástico, con la llegada de una borrasca que promete paliar la crisis de sequía en regiones como Catalunya y Andalucía. Según Juan Jesús González Alemán, meteorólogo superior del Estado y miembro de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), podría formarse una borrasca en el noreste peninsular que desencadenaría un temporal de nieve, lluvia, viento y fenómenos marítimos.

El meteorólogo ha señalado que los distintos modelos climáticos ofrecen perspectivas dispares. Mientras que el modelo europeo IFS-ECMWF predice un escenario más favorable, el modelo estadounidense GFS-NOAA apunta un panorama diferente. González Alemán ha resaltado que, aunque hay poca predictibilidad en los detalles, la tendencia general sugiere un cambio a un período con mayores precipitaciones.

El experto ya había calificado previamente la dinámica atmosférica de «altamente caótica», lo que aumenta la incertidumbre en las predicciones. Esta característica innata de los fenómenos meteorológicos hace que las previsiones sean menos fiables de lo habitual.

Una borrasca mediterránea podría traer lluvias y nevadas abundantes a mediados de la semana

Según eltiempo.com, en las próximas horas, se va a formar un potente anticiclón de bloqueo al norte de las islas británicas con una presión central de hasta 1040 hPa. Por otro lado, seguimos bajo la influencia de una masa de aire polar, con vientos fuertes del norte impulsados por una borrasca situada en el Mediterráneo.

Desde este portal avanzan que la formación de esta DANA para el miércoles, afectaría la Península y Baleares en las horas posteriores. En el Mediterráneo una borrasca podría profundizarse en el entorno del archipiélago balear, impulsando vientos marítimos, relativamente templados y húmedos, potenciando las precipitaciones.

La situación es muy compleja: la borrasca se encontrará con una Península fría tras la irrupción polar, mientras que la DANA puede favorecer desplomes y chubascos con granizo o nieve granulada.

La posición e intensidad de las lluvias y nevadas está sujeta a una gran incertidumbre por el desplazamiento de la borrasca. A día de hoy, las precipitaciones más abundantes se concentrarían en el nordeste. Podrían superarse los 50 l/m2 en Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, País Vasco y Cantabria. Podrían superarse los 20 l/m2 en Baleares y en el Estrecho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo