Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Llega el peor temporal de nieve a España

Publicado

en

temporal de nieve
Un vehículo quitanieves circula por la A3 a la altura de Requena (Valemcia).ARCHIVO EFE/Kai Försterling/Archivo

Se acerca el peor temporal de nieve de la temporada a España. La próxima semana puede producirse un cambio climatológico drástico, con la llegada de una borrasca que promete paliar la crisis de sequía en regiones como Catalunya y Andalucía. Según Juan Jesús González Alemán, meteorólogo superior del Estado y miembro de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), podría formarse una borrasca en el noreste peninsular que desencadenaría un temporal de nieve, lluvia, viento y fenómenos marítimos.

El meteorólogo ha señalado que los distintos modelos climáticos ofrecen perspectivas dispares. Mientras que el modelo europeo IFS-ECMWF predice un escenario más favorable, el modelo estadounidense GFS-NOAA apunta un panorama diferente. González Alemán ha resaltado que, aunque hay poca predictibilidad en los detalles, la tendencia general sugiere un cambio a un período con mayores precipitaciones.

El experto ya había calificado previamente la dinámica atmosférica de «altamente caótica», lo que aumenta la incertidumbre en las predicciones. Esta característica innata de los fenómenos meteorológicos hace que las previsiones sean menos fiables de lo habitual.

Una borrasca mediterránea podría traer lluvias y nevadas abundantes a mediados de la semana

Según eltiempo.com, en las próximas horas, se va a formar un potente anticiclón de bloqueo al norte de las islas británicas con una presión central de hasta 1040 hPa. Por otro lado, seguimos bajo la influencia de una masa de aire polar, con vientos fuertes del norte impulsados por una borrasca situada en el Mediterráneo.

Desde este portal avanzan que la formación de esta DANA para el miércoles, afectaría la Península y Baleares en las horas posteriores. En el Mediterráneo una borrasca podría profundizarse en el entorno del archipiélago balear, impulsando vientos marítimos, relativamente templados y húmedos, potenciando las precipitaciones.

La situación es muy compleja: la borrasca se encontrará con una Península fría tras la irrupción polar, mientras que la DANA puede favorecer desplomes y chubascos con granizo o nieve granulada.

La posición e intensidad de las lluvias y nevadas está sujeta a una gran incertidumbre por el desplazamiento de la borrasca. A día de hoy, las precipitaciones más abundantes se concentrarían en el nordeste. Podrían superarse los 50 l/m2 en Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, Aragón, Navarra, País Vasco y Cantabria. Podrían superarse los 20 l/m2 en Baleares y en el Estrecho.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo