Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Teodoro García: «Los murcianos podrán recibir hasta 20.000€ para la compra de un vehículo eléctrico»

Publicado

en

El portavoz adjunto del PP en el Congreso de los Diputados, Teodoro García, ha manifestado hoy que la aprobación del Plan MOVALT por parte del Ministerio de Energía “es una oportunidad que ayuda a acelerar la expansión de la movilidad sostenible, alternativa y eficiente”. A lo que ha añadido que con este Plan “los murcianos podrán recibir hasta 20.000 euros en ayudas destinadas a la compra de un vehículo eléctrico”.

Así ha remarcado que estas subvenciones del Gobierno Central junto con las regionales y locales en Murcia “hacen que los murcianos dispongan del paquete de ayudas al ciudadano más importante de la historia”.
El objetivo del plan es aumentar el parque de vehículos impulsados con energías alternativas y reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y de otros gases contaminantes, al tiempo que también servirá para aumentar el ahorro y la diversificación de las fuentes de energía en el transporte, lo que, “conseguirá reducir la dependencia energética del petróleo para nuestro país y para la Región”, ha avanzado García.
El plan de Apoyo a la Movilidad Alternativa que entrará en vigor en los próximos días, una vez que se publique en el BOE, destinará 20 millones de euros para la compra de vehículos propulsados por energías alternativas (MOVALT-Vehículos) como Autogás (GLP), Gas Natutal (GNC, GNL) o bifuel gasolina-gas, Eléctricos (BEV, REEV, PHEV), así como por pila de combustible.
En este punto ha explicado el portavoz adjunto del PP en el Congreso que las ayudas oscilarán entre los 500 y los 18.000 euros dependiendo de la categoría del vehículo y su monitorización, por lo que ha defendido que se trata de “una gran oportunidad para PYMES, autónomos y particulares”. El Ayuntamiento y la Comunidad Autónoma pueden incrementar estas ayudas con los incentivos propuestos, con syudas al desarrollo de puntos de recarga con 4.500 euros o 2.000 euros adicionales de ayuda por vehículo eléctrico.
 Asímismo ha cifrado en 15 los millones destinados para el despliegue de infraestructuras de recarga eléctrica, cuyos beneficiarios podrán ser administraciones, empresas públicas y privadas, y la cuantía de las ayudas cubrirá hasta el 60 % del coste de inversión en el caso de entidades públicas y PYMES y el 40% para el resto de empresas.
 El diputado nacional del PP por Murcia ha indicado que junto a MOVALT- Vehículos y MOVALT-Infraestructuras, próximamente se lanzará una nueva línea de apoyo a iniciativas de I+D+i vinculadas con la movilidad eficiente energéticamente y sostenible que estará dotada de 15 millones de euros adicionales.
El plan, ha finalizado, Teodoro García, “da continuidad a los planes que el Gobierno de España ha vienido impulsando en los últimos años para fomentar un transporte más sostenible, al timpo que se refuerza significativamente el apoyo al desarrollo de infraestructuras de recarga eléctrica”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo