Síguenos

Fallas

GALERÍA| El tercer traje oficial de las Cortes de Honor 2021

Publicado

en

Ilusiones renovadas y esperanzas de futuro después de conocer de manera oficial el tercer traje oficial de valenciana de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València. A pesar de la difícil situación que se vive la confección de los trajes ha supuesto una ayuda más que necesaria en el sector de la indumentaria valenciana, uno de los más afectados por la actual crisis.

Compañía Valenciana de la Seda, es la fábrica sedera encargada de los tejidos. Para los trajes de la Corte de Honor Infantil se ha elegido un dibujo de nombre “ANNA” en calidad de rayón natural 100% tanto en urdimbre como en tramas y de metal oro. Es un dibujo de influencia de la sederia de la zona de Lyon del siglo XVIII. Según su gerente, Guillermo Català: «es un dibujo muy floral, con la gracia de las guirnaldas y con mucho fondo raso para dar frescura al tejido. Por eso pensamos que es muy apropiado para la Corte Infantil». Los colores de fondos elegidos para la ocasión han sido el crema, flamenco, grosella, brezo, cobalto, y chocolate.

En cuanto al pañuelo y al delantal, Artesanía Viana S.L. ha confeccionado para la ocasión un juego especial bordado sobre un tul de algodón en color beige. El dibujo se compone de pequeñas ramas, hojas y florecitas salpicadas. El bordado es en despunte y de color beige natural. El acabado del pañuelo y del delantal es una guirnalda de flores acabada en un festón. Las lentejuelas, de oro, remarcan así todo el dibujo con pequeños toques salpicados.

La confección final del traje la ha realizado La Joia Indumentaristas, empresa que también fue indumentarista oficial de la Fallera Mayor Infantil de València y su Corte de Honor en el 2020. Para este traje tan especial, se ha querido recrear un modelo tradicional de traje del S.XVIII, con el cual las niñas estén cómodas y puedan disfrutar de todos los actos que las esperan.

En cuanto al tercer traje oficial de valenciana de la Corte de Honor mayor, la sedera Compañía Valenciana de la Seda ha propuesto un dibujo de nombre “FAURA” en rayón natural 100% tanto en urdimbre como en tramas. Es un dibujo de influencia del Norte de Italia del siglo XIX y a la vez carácter de nuestra tradición tejedora valenciana, al llevar sobre el fondo de rayón unos “topitos” a manera de relieve para dar una mayor importancia al tejido.

El tercer traje oficial de las Cortes de Honor 2021:

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotografías: Armando Romero (JCF)

Para el colorido de este dibujo se ha decidido hacer un fondo blanco con ramas verde oliva y oro común para todas las teles. La diferencia entre los trajes estará en los matices de colores de las flores, que irán engamadas y diferentes en cada una de las parejas. Las gamas serán en dorados, azules, lilas, rojos, turquesas y marrones.

Con todo esto, se busca «hacer un homenaje en todos los profesionales de la indumentaria valenciana, y como no, a esa Corte de Honor que ya es histórica», tal y como afirman desde 1700 Indumentaria Valenciana, encargados de confeccionar los trajes de la Corte de Honor mayor. El mismo fondo claro como denominador común a todos los trajes de las 12 componentes de la corte evoca a aquellas cortes de las décadas de los años 40, 50 y 60, cuando era habitual el uso del blanco como color de fondo de los trajes de toda la corte de honor. De esta manera, se quiere rendir ese homenaje al pasado en un año diferente e histórico. Para la confección se ha querido hacer un traje de líneas muy depuradas, envarado y acordonado en el cierre, con unos acabados muy tradicionales. El gerente de la empresa asegura: «este es un año singular, en el cual muchos sectores profesionales se han visto especialmente afectados. Con este proyecto también queremos poner de manifiesto la gran labor que año tras año realizan tejedores, indumentaristes, empresas de bordados, orfebres y un largo etcétera de artesanos que vertebran nuestro tejido empresarial pero también nuestro patrimonio cultural, que con estas actividades del fin de semana hemos celebrado y ademán puesto valor».

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Artesanía Viana S.L. se encarga también de los delantales y pañuelos de la Corte de Honor mayor. Están bordados sobre un tul de algodón ocre, con dibujo antiguo de palmas y hojas. El metal con el cual se ha bordado es un hilo de oro envejecido. La terminación del pañuelo y del delantal es una puntilla de alenson cosida en el canto y con un pequeño fruncido en las esquinas. La lentejuela que llevan es un salpicado de lentejuelas también en color oro envejecido.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo