Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ana Rosa Quintana se pronuncia sobre el riesgo de una Tercera Guerra Mundial nuclear: «Vamos a prepararnos, pero…»

Publicado

en

Tercera guerra mundial

El temor por una posible Tercera Guerra Mundial sigue en aumento debido al conflicto entre Rusia y Ucrania. En este contexto, Ana Rosa Quintana abordó el tema en su programa, entrevistando a un empresario millonario que ya se está preparando ante esta posibilidad.

Un refugio en los Andes para sobrevivir

El empresario en cuestión es Martín Varsavsky, amigo de Elon Musk, quien ha adquirido junto a varios socios un extenso terreno en los Andes. Este espacio, de 32.000 hectáreas con montañas y volcanes, está diseñado para ser un «refugio seguro» ante un eventual conflicto nuclear. «No es un búnker, sino una comunidad autosuficiente con pista de aterrizaje, caminos y viviendas», explicó Varsavsky.

El riesgo del invierno nuclear

Varsavsky también alertó sobre los efectos devastadores de un enfrentamiento nuclear: «La mayoría no moriría por los misiles, sino por el invierno nuclear. Nubes de polvo bloquearían la luz solar durante años, bajando drásticamente las temperaturas. Argentina, sin embargo, podría quedar al margen de este fenómeno».

Ana Rosa, preocupada ante el panorama

Durante la conversación, Ana Rosa Quintana mostró su inquietud y preguntó directamente al empresario si cree que la guerra es inevitable. «Es muy posible», respondió él, lo que aumentó la preocupación de la presentadora.

A pesar de la tensión del tema, Quintana cerró con un comentario esperanzador: «Espero que disfrutéis de ese territorio, pero que no sea por la guerra». No obstante, admitió que las declaraciones de algunos líderes mundiales la han puesto en alerta.

«Vamos a prepararnos, pero es una exageración»

Finalmente, Ana Rosa hizo una reflexión sobre el tema: «Cuando las cosas se pongan complicadas… Espero que no, pero el otro día hablaban claramente de la Tercera Guerra Mundial. Vamos a prepararnos, pero también es una exageración».

Sin duda, el debate sobre el posible conflicto nuclear sigue abierto y genera incertidumbre en todo el mundo.

La UE quiere que los ciudadanos tengan un kit de supervivencia en casa en caso de guerra o emergencias

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Qué indemnización podría cobrar Dani Alves tras pasar más de un año en la cárcel?

Publicado

en

Indemnización Dani Alves

La cantidad que podría recibir el futbolista brasileño tras ser absuelto

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha anulado la condena de 4 años y 6 meses de prisión impuesta a Dani Alves por una presunta agresión sexual en 2022. Tras 14 meses en prisión provisional, el jugador ha sido finalmente absuelto, lo que abre la posibilidad de reclamar una indemnización por el tiempo que estuvo privado de libertad.

¿Cuánto podría cobrar Dani Alves?

No existe una ley específica que fije el monto de indemnización por días injustamente pasados en prisión. Sin embargo, según sentencias recientes de la Audiencia Nacional analizadas por EFE, las compensaciones suelen rondar los 30 euros por día.

Teniendo en cuenta que Alves pasó aproximadamente 430 días en prisión preventiva, podría recibir una indemnización cercana a los 13.000 euros.

El cambio clave en la ley: la sentencia del Constitucional en 2019

Hasta 2019, solo se indemnizaba a quienes eran absueltos porque se demostraba la «inexistencia del hecho imputado». Sin embargo, el Tribunal Constitucional declaró inconstitucional esta limitación, permitiendo que también pudieran reclamar quienes fueron absueltos por falta de pruebas, como ha ocurrido en el caso de Alves.

Otros casos recientes de indemnizaciones por prisión indebida

La Audiencia Nacional ha fijado indemnizaciones en casos similares, con cifras que varían según la duración de la prisión y el impacto del caso:

  • 3.000 euros por 461 días de prisión acusado de secuestro.
  • 7.000 euros por 202 días en cárcel por un presunto delito contra la salud pública.
  • 10.000 euros por 501 días en prisión acusado de homicidio.
  • 6.000 euros por 258 días en prisión por una acusación de abuso sexual.
  • 70.000 euros a un empresario andorrano que pasó 645 días en prisión por un presunto blanqueo de dinero, debido al impacto mediático de su caso.

Conclusión

Aunque Dani Alves podría optar a una indemnización de 13.000 euros, la cantidad final dependerá de la decisión judicial. La revisión de casos anteriores sugiere que la cifra podría ser mayor si se consideran factores como la repercusión mediática y el daño moral sufrido por el futbolista.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo