Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

La empresa valenciana Igenomix lanza el primer test PCR de saliva que se hace en casa

Publicado

en

Igenomix da un paso más en el testado COVID-19 y lanza el primer test PCR de saliva para la detección de la COVID-19. La finalidad de este servicio es facilitar la extracción al ciudadano que, a partir de ahora, podrá recoger su propia muestra él mismo, cómodamente desde casa, y prevenir así los riesgos asociados a los desplazamientos.

“Este test está destinado a la detección cualitativa del ácido nucléico del SARS-CoV-2 en muestras del tracto respiratorio superior. Es una prueba PCR que puede ser recogida fácilmente por el propio paciente, depositando un poco de saliva en un recipiente que le facilitamos cuando recibe la caja con el test en su domicilio”, explica Gonzalo Echavarría, director de Marketing de Igenomix.

PCR box, cómo testarse en casa
A partir de ahora no será necesario desplazarse a un centro médico o de extracción para someterse a una PCR que confirme o descarte la infección por COVID-19. El nuevo test de Igenomix se solicita por internet y se recepciona en muy pocas horas en el domicilio por 120 euros.

La caja contiene las instrucciones de recogida y un pequeño recipiente donde el paciente puede depositar la saliva, después de haber guardado un micro ayuno de 30 minutos.

Sellado el recipiente donde se ha depositado la saliva e introducido de nuevo en la caja, la prueba está lista para ser recogida por un mensajero de Igenomix, que se encarga de llevarla al laboratorio central para su procesado.
“Los resultados de este nuevo test PCR COVID19 en saliva, estarán disponibles en 24 horas, a partir de la recepción de la muestra en nuestros laboratorios. El paciente recibirá entonces un correo electrónico con el resultado de su test”, concluye Echavarría.

PCR, el test más seguro en la detección de la COVID-19
Desde el inicio de la pandemia han ido apareciendo diferentes test para la detección de la COVID-19. Sin embargo, la PCR es la técnica reconocida por la Organización Mundial de la Salud como Gold Standard y, por tanto, la más segura para determinar un positivo o negativo en el indivíduo.

Igenomix es una compañía biotecnológica, de origen español, dedicada a la salud y a la genética reproductiva. Su experiencia en el campo de la fertilidad y su capacidad de investigación avanzada, le convierten en uno de los referentes mundiales en esta área de la genética.

Desde que estallara la pandemia por COVID-19, sus laboratorios ampliaron sus servicios, poniendo a disposición de la sociedad su tecnología, para testar por PCR y Anticuerpos a los ciudadanos de la mayoría de los países en los que se encuentra presente.

Una de las preocupaciones de Igenomix es poder ofrecer una mayor accesibilidad a este tipo de test. En este sentido, desde la compañía se han puesto en marcha diferentes iniciativas como la del drive thru, ofreciendo a los individuos testarse sin bajar del coche en algunos parkings de grandes ciudades del mundo. Su nuevo test de saliva, que se recoge en casa y se analiza en el laboratorio, es su último desarrollo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo