Síguenos

Valencia

Testigo del caso Alquería: Directivos decían que eran amigos de Puig y Oltra

Publicado

en

Testigo del caso Alquería: Directivos decían que eran amigos de Puig y Oltra

València, 11 oct (EFE).- El responsable de Recursos Humanos de Divalterra, Vicente Domingo, ha declarado este martes, en calidad de testigo del caso Alquería, que la mayoría de altos directivos contratados por esta empresa pública no ocultaba su filiación política y algunos «decían que eran amigos personales de Puig u Oltra».

Es el caso, según ha asegurado, de Manuel Carot y Raúl Ibáñez. «Carot me contó que tenía amistad personal con Ximo Puig, que había trabajado en Blanquerías -antigua sede del PSPV-PSOE- muchos años, también con (Joan) Lerma», y sobre Ibáñez ha apuntado que «inicialmente fue contratado como responsable de área, no director. Al detectar esto nos dijo que era «amigo personal de Mónica Oltra, que iba a llamarla y lo iba a solucionar inmediatamente».

«Brines (cogerente de Divalterra, por Compromís) nos indicó que se revisase el contrato, yo firmé un documento como que había un error administrativo y se le cambió el contrato para que constase como director de área, como todos los demás», ha explicado este testigo.

Sobre este directivo, posteriormente ha añadido: «Ibáñez me dijo que su tiempo lo ocupaba en leer la prensa y preparar oposiciones, estaba en su despacho… no tenía trabajo que hacer».

El fiscal anticorrupción, Pablo Ponce, le ha preguntado si los altos directivos de Divalterra fueron contratados por adscripción política, a lo que Domingo ha respondido que «nadie lo ocultaba, unos provenían del PSPV y otros de Compromís, incluso ellos lo manifestaban, todos sabíamos de qué partido venían».

«Recuerdo que en algún momento Soledad Troija me dijo que era cercana a Compromís, Salvador Femenía manifestaba abiertamente que era alcalde por el PSPV, Carot me contó que tenía amistad personal con Ximo Puig, Ferri provenía de Ontinyent y tenía amistad con Rodríguez; Melero era teniente de alcalde en Silla por Compromís y se ausentaba para atender responsabilidades en el Ayuntamiento e Ibáñez presumía de que era migo personal de Oltra y decía que estaba en la empresa porque Oltra lo había llevado allí».

Sobre los denunciantes del caso -y también trabajadores de Divalterra-, José Luis Pellicer y José Luis Castellote, ha explicado que no tiene constancia de que fuesen del PP, y sobre él ha apuntado que no está afiliado a ningún partido.

A preguntas igualmente del fiscal este testigo ha admitido que tanto él como Pellicer y Castellote y los altos directivos contratados de forma supuestamente ilícita eran los únicos que contaban con un complemento salarial que elevaba su retribución en unos 50.000 euros anuales.

Este testigo ha señalado igualmente que, tras denunciar un diputado de Ciudadanos la supuesta ilegalidad de los contratos de altos directivos en Divalterra, el asesor jurídico del presidente de la Diputación, Jorge Cuerda, admitió que «los contratos de 2015 eran ilegales», y que presionó a los responsables jurídicos para «legalizarlos».

«Había que hacer una novación de contratos, pasarlos por el consejo de administración, redactar de otra forma las funciones del puesto y darles poderes para que pareciese que eran altos directivos», ha explicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Incendio de Castellón: frena el avance del fuego

Publicado

en

incendio castellon
Bosque arrasado por el incendio en la zona de los Peiros, en la provincia de Teruel. EFE/Manuel Bruque
Sigue la última hora del incendio de Castellón:
Castellón, 27 mar (EFE).- La evolución del incendio de Castellón durante la noche ha sido positiva y sigue sin aumentar ni la superficie arrasada por el fuego ni el perímetro afectado, mientras una veintena de medios aéreos empieza a trabajar sobre la zona durante el amanecer de este lunes.

Según Emergencias de la Generalitat, los equipos terrestres (medio millar de personas) y la maquinaria pesada (50 camiones) desplegada han favorecido que el perímetro y el número de hectáreas afectadas no avancen y durante la noche se han mantenido los trabajos de repaso y de refresco del terreno muy selectivos en las dos zonas más críticas.

Una se halla en el embalse de Arenós, donde los recursos están posicionados para que las pavesas no pasen al otro lado de la línea de control (la carretera CV-20), y la otra se sitúa frente al municipio de Montán, en el barranco de Maigmona.

Las hectáreas quemadas hasta el momento siguen siendo unas 3.800 y el perímetro afectado, aproximadamente de más de 40 kilómetros cuadrados. Hasta ahora no afecta a ningún paraje natural, aunque sí a terrenos de la Red Natura 2000, y unas 1.500 personas siguen desalojadas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita a partir de las once de la mañana el Puesto de Mando Avanzado (PMA), en Barracas (Castellón), acompañado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Aemet advierte de la condiciones adversas en el incendio de Castellón, con viento de hasta 53 km/h

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que las condiciones meteorológicas del incendio de Castellón siguen siendo adversas, con rachas de viento entre 40 y 50 kilómetros por hora, que han llegado a 53 kilómetros por hora en el embalse de Arenós, y que seguirán este lunes.

La humedad relativa ha bajado del 30 por ciento en la estación del embalse de Arenós y se superan los 22 grados, añade Aemet.

Hasta la noche el viento va a seguir soplando de noroeste con intensidad similar, entre 40 y 50 kilómetros por hora, más intenso en zonas altas y en el flanco oeste del incendios.

A la caída del sol la previsión es que continúe soplando del noroeste, pero menos intenso, y aunque con la noche el viento tiende a descender de intensidad, mañana será nuevamente un día adverso, informa Aemet.

Desde la madrugada se prevé que el viento de poniente y noroeste se intensifique, para soplar con velocidad similar a la de hoy durante la mañana.

Continuar leyendo