Síguenos

Valencia

Este mes será el septiembre más frío desde 2015 en Valencia, según Aemet

Publicado

en

tiempo septiembre en Valencia
Vista del pico Miserat (i) y La Safor (d) cubierto de nubes. EFE/Natxo Francés/Archivo

Este mes de septiembre va camino de convertirse en el primero con un «carácter frío» desde febrero de 2023 y el más frío desde septiembre de 2015, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Las previsiones para la última semana del mes, que anticipan temperaturas por debajo de la media, confirman esta tendencia. Esta es la previsión del tiempo para septiembre en Valencia.

Impacto de la nubosidad en las temperaturas

De acuerdo con Aemet, la abundante nubosidad ha sido un factor determinante para las anomalías en las temperaturas diurnas, que se han mantenido más bajas de lo habitual. La falta de insolación ha contribuido a jornadas frescas, aunque las noches no han registrado un enfriamiento significativo, gracias a que las nubes han evitado la pérdida de calor por irradiación nocturna.

Pronóstico para la última semana

Aemet prevé que esta tendencia continúe en la última semana de septiembre, lo que consolidaría al mes con un «carácter frío», el primero desde febrero de 2023. Este será el septiembre más frío registrado desde 2015, cuando también se experimentaron temperaturas inusualmente bajas para esta época del año.

Contexto histórico de las temperaturas en la Comunitat Valenciana

Aemet también ha destacado datos históricos para entender el contexto actual. El periodo más frío registrado en la Comunitat Valenciana, en términos de promedios móviles de 12 meses, fue entre noviembre de 1971 y octubre de 1972. En contraste, el periodo más cálido se vivió recientemente, entre marzo de 2023 y febrero de 2024, reflejando el calentamiento global que ha afectado al clima de la región.

Previsiones futuras y cambio climático

Estos datos ponen en evidencia la variabilidad climática que se observa en la región, donde se alternan periodos fríos y cálidos. Sin embargo, los expertos en meteorología insisten en que las fluctuaciones a corto plazo no deben ocultar la tendencia general al alza de las temperaturas debido al cambio climático, que sigue siendo una preocupación dominante a nivel mundial.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo