Síguenos

Otros Temas

7 tips para viajar tranquilo en Semana Santa

Publicado

en

Viajar solo consejos para la primera vez

Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ofrece siete consejos para viajar tranquilo y disfrutar de unas buenas vacaciones, tanto a nivel económico como sanitario.

7 tips para viajar tranquilo

1.- Desconfíe de alquileres “demasiado buenos y baratos” para ser verdad, podría tratarse de una estafa. Llame por teléfono para confirmar las condiciones pactadas, las fechas y asegurarse de que es el propietario: por ejemplo, preguntando por los comercios en el entorno de la vivienda.

2.- Salvo que se disponga de flexibilidad de fechas y destinos, es recomendable reservar alojamiento lo antes posible para beneficiarse de ofertas y descuentos. Y siempre priorizando reservas con cancelación flexible, para asegurarse así un reembolso inmediato si hubiera que cancelar el viaje.

3.- En el caso de que necesite alquilar un coche, revise el contrato y compruebe su estado cuando se le entrega. La falta de información básica en el contrato y los cobros abusivos por presuntas anomalías en el momento de devolver el vehículo son las denuncias más frecuentes.

4.- Si va a viajar en avión con una compañía low cost, conviene comprobar el precio final: no son raros los suplementos por tener asientos seguidos o por la maleta de cabina, que cobran Easyjet, Eurowings, Norwegian, Ryanair, Vueling y Wizz Air si se contrata la tarifa básica.

5. Los viajes combinados, que combinan al menos dos servicios (avión más hotel, por ejemplo), ofrecen más protección legal al consumidor. La agencia y la compañía que ofrece el servicio comparten la responsabilidad. Y además existen límites de penalización si el cliente anula el viaje.

6.- Si va a viajar por la Unión Europea, basta con la Tarjeta Sanitaria Europea. Pero fuera del continente debe contratarse un seguro de viaje con la cobertura más alta posible: las hay de hasta 5 millones de euros por asistencia sanitaria (contrate al menos 300.000 euros) y hasta 2 millones por responsabilidad civil.

7.- Conserve los documentos que acrediten la publicidad, la reserva y la contratación de los servicios para justificar la reclamación en caso de problemas. Llévelos fotografiados con el móvil. Y si considera que ha sido víctima de una estafa denúnciela ante las fuerzas de seguridad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo