Síguenos

Valencia

Tiroteo en Praga: no afecta a ninguno de los 7 alumnos valencianos que están allí de Erasmus

Publicado

en

Tiroteo en Praga
Un policía cruza frente al lugar donde ha ocurrido el tiroteo de la Universida Carolina de Praga. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

València, 21 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El tiroteo en Praga no afecta a ninguno de los siete alumnos de la Universitat de València que cursan estudios dentro del Programa Erasmus en la Universidad Carolina de Praga se ha visto afectado por el tiroteo ocurrido este jueves en este campus checo que ha dejado quince muertos y veinticuatro heridos, según ha confirmado la UV.

El servicio de relaciones internacionales y cooperación de la UV ha podido contactar con todos sus estudiantes y confirmar que ninguno de ellos ha resultado afectado por la tragedia.

Los siete estudiantes cursan este cuatrimestre los grados de Filología Inglesa, Química, Medicina, Derecho y doble grado de Derecho y Políticas, según la UV, que mantiene acuerdos de colaboración con la universidad Carolina de Praga.

La rectora de la UV, Mavi Mestre, ha expresado sus condolencias al rectorado de la institución académica de la capital checa, así como su condena por los hechos ocurridos este jueves.

La matanza de 15 personas en pleno centro de Praga conmociona a los checos

El tiroteo que mató a al menos quince persona e hirió a otras 24 en pleno centro de Praga ha conmocionado a la sociedad checa, donde este tipo de crimen es hasta ahora muy inusual.

Las autoridades checas no ven indicios de que el autor de la matanza haya estado vinculado con organizaciones terroristas, aseguró el ministerio de Interior checo, Vit Rakusan.

Cómo sucedieron los hechos

El pánico cundió en la Universidad Carolina de Praga y sus turísticas inmediaciones cuando David K., un estudiante de 24 años, comenzó hacia las 14.30 GMT a disparar de forma indiscriminada contra sus compañeros de la Facultad de Filosofía.

Al oír gritos y el ruido de los tiros, muchos estudiantes se encerraron en las aulas y filmaron con sus teléfonos móviles las escenas que compartían a través de las redes sociales.

En ellas se ve a los jóvenes tirados en el suelo, alejados de las ventanas, mientras que otras imágenes muestran a estudiantes agazapados en cornisas situadas a lo alto de la fachada del edificio universitario, situado en la céntrica Plaza de Jan Palach.

Las televisiones mostraron también como muchas personas se alejaban del lugar corriendo a través del emblemático Puente de Carlos.

Las fuerzas del orden, que acudieron al lugar, lo acordonaron y cortaron el tráfico y el transporte urbano, e informaron cerca de una hora después de la muerte del agresor, David K.

Era un estudiante de 24 años que se suicidó en un pasillo de la Facultad al verse allí perseguido por la policía, informó el jefe de la Policía, Martin Vondrácek, en una comparecencia ante la prensa.

Las primeras pesquisas apuntan a que actuó solo y que este atentado, el mayor en la historia de la República Checa, no tiene un trasfondo terrorista.

Tiroteo en Praga

Según el portal de investigación Seznam Zpravy, el hombre vivía en Kladno, una localidad industrial a veinte kilómetros al oeste de Praga, donde se sospecha que asesinó a su padre antes de cometer el múltiple homicidio en la universidad.

“Un chico callado e introvertido. No se divertía mucho con nosotros”, declaró al citado portal una compañera de clase del joven, que había concluido con éxito el ciclo de bachillerato en Historia.

Escribía en cirílico en la red social Telegram, donde creó un perfil el 9 de diciembre y desde donde llegó a lanzar amenazas e incluso dijo que cometería un suicidio, algo que la policía ha confirmado.

En esa red el sospechoso escribió que se había inspirado en Alin Afanashikn, un joven de un liceo de Bryansk (Rusia), sospechoso de haber cometido un atentado el pasado día 7 en el que murieron dos personas.

Aparentemente, poseía varias armas. Algunas imágenes muestran un arma larga con mira telescópica como el arma del delito.

A las 17.30 hora local (16.30 GMT), el edificio había sido evacuado en su totalidad y todos los heridos fueron traslados a distintos hospitales de la capital.

El primer ministro, el conservador Petr Fiala, interrumpió una visita de trabajo a Olomouc (al Este del país) y regresó a Praga para una reunión de urgencia de su gabinete, tras lo cual tiene previsto comparecer ante la prensa.

El ministro del Interior, Vit Rakusan, dijo en declaraciones a la televisión pública que la situación está controlada y no existen indicios de que haya un segundo tirador.

El presidente de la República Checa, Petr Pavel, expresó su profundo pesar y su más sentido pésame a los familiares de las víctimas del tiroteo a través su cuenta de la red social X.

La oficina del presidente informó de que Pavel regresará urgentemente de un viaje oficial a Francia, tras lo cual se reunirá con las fuerzas de seguridad del Estado.

La Universidad Carolina, una de las más antiguas de Europa, se encuentra muy cerca de la plaza Jan-Palach, una de las zonas más turísticas del centro de Praga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así será el funeral de Estado por las víctimas de la dana

Publicado

en

funeral de Estado víctimas DANA
Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la DANA en Valencia - Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo

El funeral de Estado en memoria de las víctimas de la DANA tendrá lugar el próximo 29 de octubre en València, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia que causó 237 muertes, 229 de ellas en la provincia de Valencia. El acto reservará un papel relevante únicamente a los familiares y a la Casa Real, según ha confirmado la presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA 29-O, Rosa María Álvarez.

La Asociación de Víctimas pide respeto y sensibilidad institucional

Álvarez ha insistido en que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, debería tener “la deferencia de no acudir al funeral” y ha pedido que se le comunique “que no venga a saludar”. Según la presidenta, la presencia del jefe del Consell “resulta dolorosa” para muchos familiares, que lo consideran “responsable político de una gestión que pudo evitar muchas muertes”.

“Revivir los últimos días de nuestros familiares sabiendo que estará allí la persona que no quisiéramos que estuviera es muy duro. Doce meses después seguimos con el mismo dolor”, ha expresado Álvarez con emoción.

La representante de la asociación ha mantenido una reunión en Torrent (Valencia) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, junto a los presidentes de las otras dos asociaciones de víctimas: la Asociación Víctimas de la DANA y la Asociación Damnificados DANA Horta Sud.

Un homenaje con aforo limitado y ubicación modificada

Debido a las lluvias registradas en los últimos días, el funeral finalmente se celebrará en un espacio cerrado, concretamente en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències, a partir de las 18:00 horas del miércoles 29 de octubre.

Cada víctima estará representada por cuatro familiares, que accederán mediante invitación personal. Además, el acto contará con la presencia de los Reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las principales autoridades del Estado y la Comunitat Valenciana.

El objetivo del homenaje, según fuentes de la organización, es ofrecer un acto solemne, de recuerdo y respeto hacia las víctimas y sus familias, que serán las verdaderas protagonistas del evento.

Rechazo al uso político del dolor

Rosa Álvarez ha denunciado el “linchamiento en redes sociales” que ha sufrido tras expresar públicamente su rechazo a la presencia de Mazón.

“Dicen que si soy de Compromís, del PSOE… Ya está bien. No tenemos detrás ningún partido ni sindicato. Lo único que tenemos detrás es muchísimo dolor”, ha recalcado.

También ha recordado que en su asociación hay familiares de víctimas de todas las ideologías, incluidos votantes del Partido Popular, que comparten el mismo sentimiento de rabia e impotencia.

“Están siendo momentos complicados. Muchos familiares lo están pasando igual o peor, porque este dolor no entiende de colores políticos”, ha señalado.

La presidenta ha explicado que “todas las muertes eran evitables” y que los autos judiciales en curso “demuestran fallos graves en la gestión de la emergencia”.

El papel de las asociaciones en el homenaje

Las asociaciones de víctimas han acordado que no todas estarán presentes en el funeral, para dejar todo el protagonismo a las familias.

“El funeral de Estado debe ser para los familiares de las víctimas mortales. Las asociaciones no debemos ocupar ese espacio”, ha declarado Mariló Gradolí, presidenta de la Asociación Víctimas de la DANA.

En la misma línea, Christian Lesaec, presidente de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud, ha afirmado que las entidades ciudadanas respetan el acto institucional, pero consideran que su papel debe limitarse al apoyo y acompañamiento.

Un año después: memoria, justicia y dolor

El 29 de octubre de 2024, la DANA más devastadora registrada en la Comunitat Valenciana arrasó amplias zonas de la provincia y causó 237 muertes en Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Las asociaciones continúan reclamando justicia, responsabilidades políticas y reparación moral, mientras la investigación judicial sigue en curso.

Rosa Álvarez ha querido concluir recordando que lo único que une a todas las familias es “el dolor por unas muertes que no debieron ocurrir”.

“Lo único que tenemos detrás es dolor, rabia y la certeza de que todo podía haberse evitado. Por eso pedimos respeto, no protagonismo”, ha zanjado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo