Síguenos

Valencia

Tiroteo en Praga: no afecta a ninguno de los 7 alumnos valencianos que están allí de Erasmus

Publicado

en

Tiroteo en Praga
Un policía cruza frente al lugar donde ha ocurrido el tiroteo de la Universida Carolina de Praga. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

València, 21 dic (OFFICIAL PRESS- EFE).- El tiroteo en Praga no afecta a ninguno de los siete alumnos de la Universitat de València que cursan estudios dentro del Programa Erasmus en la Universidad Carolina de Praga se ha visto afectado por el tiroteo ocurrido este jueves en este campus checo que ha dejado quince muertos y veinticuatro heridos, según ha confirmado la UV.

El servicio de relaciones internacionales y cooperación de la UV ha podido contactar con todos sus estudiantes y confirmar que ninguno de ellos ha resultado afectado por la tragedia.

Los siete estudiantes cursan este cuatrimestre los grados de Filología Inglesa, Química, Medicina, Derecho y doble grado de Derecho y Políticas, según la UV, que mantiene acuerdos de colaboración con la universidad Carolina de Praga.

La rectora de la UV, Mavi Mestre, ha expresado sus condolencias al rectorado de la institución académica de la capital checa, así como su condena por los hechos ocurridos este jueves.

La matanza de 15 personas en pleno centro de Praga conmociona a los checos

El tiroteo que mató a al menos quince persona e hirió a otras 24 en pleno centro de Praga ha conmocionado a la sociedad checa, donde este tipo de crimen es hasta ahora muy inusual.

Las autoridades checas no ven indicios de que el autor de la matanza haya estado vinculado con organizaciones terroristas, aseguró el ministerio de Interior checo, Vit Rakusan.

Cómo sucedieron los hechos

El pánico cundió en la Universidad Carolina de Praga y sus turísticas inmediaciones cuando David K., un estudiante de 24 años, comenzó hacia las 14.30 GMT a disparar de forma indiscriminada contra sus compañeros de la Facultad de Filosofía.

Al oír gritos y el ruido de los tiros, muchos estudiantes se encerraron en las aulas y filmaron con sus teléfonos móviles las escenas que compartían a través de las redes sociales.

En ellas se ve a los jóvenes tirados en el suelo, alejados de las ventanas, mientras que otras imágenes muestran a estudiantes agazapados en cornisas situadas a lo alto de la fachada del edificio universitario, situado en la céntrica Plaza de Jan Palach.

Las televisiones mostraron también como muchas personas se alejaban del lugar corriendo a través del emblemático Puente de Carlos.

Las fuerzas del orden, que acudieron al lugar, lo acordonaron y cortaron el tráfico y el transporte urbano, e informaron cerca de una hora después de la muerte del agresor, David K.

Era un estudiante de 24 años que se suicidó en un pasillo de la Facultad al verse allí perseguido por la policía, informó el jefe de la Policía, Martin Vondrácek, en una comparecencia ante la prensa.

Las primeras pesquisas apuntan a que actuó solo y que este atentado, el mayor en la historia de la República Checa, no tiene un trasfondo terrorista.

Tiroteo en Praga

Según el portal de investigación Seznam Zpravy, el hombre vivía en Kladno, una localidad industrial a veinte kilómetros al oeste de Praga, donde se sospecha que asesinó a su padre antes de cometer el múltiple homicidio en la universidad.

“Un chico callado e introvertido. No se divertía mucho con nosotros”, declaró al citado portal una compañera de clase del joven, que había concluido con éxito el ciclo de bachillerato en Historia.

Escribía en cirílico en la red social Telegram, donde creó un perfil el 9 de diciembre y desde donde llegó a lanzar amenazas e incluso dijo que cometería un suicidio, algo que la policía ha confirmado.

En esa red el sospechoso escribió que se había inspirado en Alin Afanashikn, un joven de un liceo de Bryansk (Rusia), sospechoso de haber cometido un atentado el pasado día 7 en el que murieron dos personas.

Aparentemente, poseía varias armas. Algunas imágenes muestran un arma larga con mira telescópica como el arma del delito.

A las 17.30 hora local (16.30 GMT), el edificio había sido evacuado en su totalidad y todos los heridos fueron traslados a distintos hospitales de la capital.

El primer ministro, el conservador Petr Fiala, interrumpió una visita de trabajo a Olomouc (al Este del país) y regresó a Praga para una reunión de urgencia de su gabinete, tras lo cual tiene previsto comparecer ante la prensa.

El ministro del Interior, Vit Rakusan, dijo en declaraciones a la televisión pública que la situación está controlada y no existen indicios de que haya un segundo tirador.

El presidente de la República Checa, Petr Pavel, expresó su profundo pesar y su más sentido pésame a los familiares de las víctimas del tiroteo a través su cuenta de la red social X.

La oficina del presidente informó de que Pavel regresará urgentemente de un viaje oficial a Francia, tras lo cual se reunirá con las fuerzas de seguridad del Estado.

La Universidad Carolina, una de las más antiguas de Europa, se encuentra muy cerca de la plaza Jan-Palach, una de las zonas más turísticas del centro de Praga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Récord histórico: verano 2025, el más cálido en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

verano de más calor comunitat valenciana
Un termómetro marca 35 grados en un día caluroso. EFE/ Manuel Bruque/Archivo

El mes de agosto 2025 llega a su fin con una temperatura media de 26 grados, lo que lo convierte en uno de los más calurosos de la serie histórica y anticipa que este verano será el más cálido en la Comunitat Valenciana desde al menos 1950, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).


Un agosto marcado por una ola de calor “intensa y persistente”

Los registros provisionales sitúan agosto de 2025 como un mes “muy cálido”, con una anomalía de +1,6º respecto a la media de referencia (24,4º). De este modo, sería el tercer agosto más cálido, solo por detrás de 2012, y con valores similares a los de 2022, 2023 y 2024.

Este fenómeno confirma una tendencia alarmante: cuatro agostos consecutivos muy cálidos, que ocupan posiciones destacadas entre los más extremos desde que existen registros.

Aunque el mes comenzó con un ambiente más fresco y finalizará con temperaturas normales o ligeramente altas, la ola de calor entre el 3 y el 18 de agosto definió el carácter del mes. Aemet la ha calificado como “intensa, extensa y persistente”, con un impacto decisivo en el balance climático.


Las decenas más cálidas en décadas

Según Aemet, al analizar los datos diarios agrupados en decenas, se observa que cinco de las 20 decenas más cálidas de toda la serie se corresponden con la ola de calor de agosto de 2025.

Las más extremas fueron las que finalizaron los días 18 y 19 de agosto, situándose como las dos decenas más cálidas desde 1950. Además, las 20 más calurosas corresponden únicamente a los veranos de 2023, 2024 y 2025, lo que confirma el patrón de calentamiento acelerado en los últimos años.


El verano 2025, el más cálido desde 1950

El verano climático finaliza el 31 de agosto, y con los datos ya disponibles Aemet anticipa un balance inequívoco: el verano de 2025 será el más cálido registrado en la Comunitat Valenciana desde 1950.

El organismo recuerda que las temperaturas veraniegas se adelantaron a finales de mayo, que junio fue “con diferencia, el más cálido”, y que, aunque entre el 24 de julio y el 2 de agosto hubo un respiro térmico —con el **25 de julio como el día más fresco del verano—, la anomalía cálida ha predominado en casi todo el año.

El único mes que escapó a esta dinámica fue marzo, considerado frío. El resto de 2025 ha estado dominado por valores por encima de la media.


Cambio climático y tendencia al alza

Los expertos advierten de que esta sucesión de veranos extremadamente cálidos en la Comunitat Valenciana se enmarca en el contexto global de cambio climático, con impactos cada vez más evidentes en el mediterráneo español.

La concatenación de olas de calor persistentes, la ausencia de meses frescos y el desfase en el inicio del verano térmico son señales claras de que la región experimenta un proceso acelerado de calentamiento que tendrá consecuencias sociales, económicas y ambientales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo