Síguenos

Deportes

Todos contra Meriton…menos Tebas

Publicado

en

València, 4 mar (EFE).- La empresa Meriton Holding, propiedad de Peter Lim y que posee el paquete accionarial mayoritario del Valencia CF, sigue ganando adeptos en su contra y en los últimos días los principales dirigentes políticos de la ciudad y de la Comunitat se han manifestado abiertamente en su contra, uniéndose a la larga lista de detractores de la gestión del empresario de Singapur que tan solo ha encontrado como aliado al presidente de la LFP, Javier Tebas.

Desde que Lim llegó a València en loor de multitudes, tras haberse hecho con el control del club después de un farragoso y polémico proceso de venta de la entidad, que concluyó en octubre de 2014, se ha pasado en siete años de las expectativas más optimistas a un pesimismo profundo por el futuro de club.

Una grieta insalvable parece separar ya de forma irremediable a Lim y sus representantes en el club con el resto del mundo valencianista y de la ciudad, lo que ha provocado que en últimos meses hayan surgido diversas plataformas que, a través de distintas vías buscan un único fin: La desvinculación de Meriton con el Valencia CF.

Y es que la gestión de Lim ha conseguir unificar en su contra a los aficionados, a la prensa y ahora a la clase política que no da crédito al incumplimiento de los compromisos adquiridos para acabar el nuevo estadio, cuyas obras llevan doce años paradas, y de un polideportivo.

A ello se une la actitud del presidente del Valencia CF, Anil Murthy, que se reunió con el president de la Generalitat Ximo Puig el pasado lunes para tratar este tema pero sin plan ni propuesta alguna cuando en mayo concluye la ATE del nuevo campo.

Tras la reunión, el máximo representante de la Comunitat Valenciana era contundente al afirmar que «el crédito de Meriton está bajo mínimos en la sociedad valenciana”, unas declaraciones que un día después y a través de un comunicado Murthy, calificaba de «ataques irresponsables» e incluso criticaba una mala gestión sanitaria del gobierno valenciano durante la pandemia, lo que ha provocado el reproche de todos los partidos políticos.

En esta coyuntura la única voz discordante ha sido la de Javier Tebas, quien no solo defendió la gestión del empresario asiático hace unos días sino que además aseguró que en el Valencia había habido presidentes que no le llegaban a la suela de los zapatos a Lim.

Para agitar más la convulsa actualidad del club, surgía esta semana el interés del Príncipe del Sultanato de Johor, Tunku Ismail, íntimo amigo de Peter Lim, quien daba a entender a través de sus redes sociales que podría entrar a formar parte del club en el mes de junio y según se apuntó por algunos medios bien como propietario o como socio-accionista que pasaría a encargarse de la gestión del club.

Este mismo jueves publicaba también en sus redes sociales, acompañado de fotografías, que había tenido una conversación telefónica conTebas lo que parece respaldar su desembarco en el Valencia CF.

Lo cierto es que el Valencia de Lim parece haber entrado en barrena tras haber tocado techo con la consecución de la Copa del Rey en el año de su centenario en 2019. El despido de Marcelino García Toral como entrenador y de Mateu Alemany como director general, artífices del bienio más productivo de la era Lim, supuso un tiro en el pie por parte de la propiedad del que lejos de recuperarse ha ido a peor.

Una plantilla revalorizada al final de esa campaña, que criticó pública y privadamente estas decisiones del club, ha acabado devaluada y siendo desmenuzada en apenas dos años.

La mala gestión deportiva que llevó al equipo a quedarse fuera de las competiciones europeas, así como la brutal irrupción de la pandemia de la COVID-19 provocó un descenso considerable en los ingresos. Un argumento esgrimido por el club para desprenderse de algunos de sus pesos pesados, como Dani Parejo, con la carta de libertad, Ezequiel Garay, Francis Coquelin o Rodrigo Moreno salieron del club, mientras que otros preferían dejar el club en busca de un destino con un proyecto más atractivo como Ferran Torres o Geoffrey Kondogbia.

Murthy asumió las competencias que tan exitosamente había desempeñado Alemany aunque con resultados muy diferentes.

Se cortaron los canales de comunicación del club con la prensa, se entró en una espiral de despidos a diferentes niveles dentro del club, se echó a la Asociación de Peñas de su oficina dentro del estadio tras haberse criticado por parte de estos la gestión del club, y la planificación deportiva se parapetó tras la política de proyección de los jóvenes valores del club con unos resultados que a la vista están.

La ausencia de aficionados debido a la pandemia ha evitado que Murthy viviera el juicio de Mestalla, mientras las redes sociales hervían más que nunca en su contra y en la de Peter Lim. Tan solo desde laLiga, Javier Tebas, parece ser el único apoyo que les queda.

Sergio Morro

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Gran victoria del Valencia CF ante el Getafe CF (3-0) en Mestalla

Publicado

en

Valencia CF-Getafe
VALENCIA CF

El Valencia CF firmó una noche mágica en Mestalla al imponerse con contundencia por 3-0 al Getafe CF en el partido correspondiente a la jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Los goles de Diakhaby, Danjuma y Hugo Duro certificaron un triunfo que confirma las buenas sensaciones del equipo dirigido por Carlos Corberán. Además, el encuentro dejó el debut de Ramazani con la camiseta valencianista.

Un Valencia CF enérgico desde el inicio

El Valencia salió con intensidad, espoleado por los más de 45.000 aficionados presentes en Mestalla. En los primeros compases, los blanquinegros buscaron llevar el peso del partido con llegadas como la de Jesús Vázquez, que probó fortuna desde fuera del área, aunque su disparo lo atrapó David Soria.

El Getafe reaccionó con dureza en los duelos y rozó el gol en un potente disparo de Arambarri que se marchó rozando el palo derecho de la portería defendida por Agirrezabala.

Diakhaby abre la cuenta en Mestalla

Tras la pausa de hidratación llegó el primer tanto de la noche. En el minuto 29, Luis Rioja ejecutó un saque de esquina al segundo palo que encontró a Diakhaby, cuyo remate ajustado se coló en la portería azulona. Mestalla estalló de alegría y el Valencia ganó confianza para buscar el segundo antes del descanso.

En esa fase, Hugo Duro fue derribado por Djené dentro del área, pero el árbitro Hernández Maeso no señaló penalti, una decisión protestada por la grada.

Danjuma amplía la ventaja tras el descanso

El Valencia regresó del vestuario con el mismo ímpetu. A los nueve minutos de la reanudación, un rápido contraataque iniciado por Javi Guerra dejó a Danjuma solo frente a la defensa. El neerlandés encaró, se metió en el área y fusiló a David Soria con un disparo ajustado a la escuadra. El 2-0 encendió de nuevo a Mestalla.

Los de Corberán no se conformaron y buscaron el tercero con llegadas de Hugo Duro y Diego López, que estuvo cerca de marcar tras una gran acción de Foulquier.

El Getafe lo intenta, pero Hugo Duro sentencia

El Getafe trató de reaccionar con intentos de Uche y Arambarri, e incluso con una volea de Liso que se estrelló en el palo. Sin embargo, el dominio seguía siendo blanquinegro.

El partido dejó también el debut oficial de Ramazani, que ingresó en el minuto 87 en sustitución de Luis Rioja. Y en el tiempo añadido, Hugo Duro puso la guinda con el 3-0 definitivo, desatando la euforia en Mestalla.

Próximo partido: Valencia CF – FC Barcelona

Con esta victoria, el Valencia CF suma tres puntos de oro antes de medirse al FC Barcelona en la jornada 4 de LaLiga EA Sports. Un duelo de máxima exigencia en el que los de Corberán llegarán con moral y confianza tras una actuación sobresaliente.

Ficha técnica del partido

Resultado: Valencia CF 3 – 0 Getafe CF

Goles:

  • 1-0: Diakhaby (29’)

  • 2-0: Danjuma (54’)

  • 3-0: Hugo Duro (95’)

Valencia CF: Agirrezabala, Foulquier, Tárrega ©, Diakhaby, J. Vázquez, Santamaría, Javi Guerra (Pepelu, 62’), L. Rioja (Ramazani, 87’), Diego López (Copete, 83’), Danjuma (Raba, 63’) y Hugo Duro.

Getafe CF: David Soria, Djené ©, L. Milla, Mario Martín (B. Mayoral, 58’), Arambarri, Uche, Rico, Iglesias, Domingos D., Liso y Davinchi (C. Da Costa, 58’).

Árbitro: Francisco Hernández Maeso (C. Extremeño). Amonestó a Javi Guerra, Agirrezabala y Diakhaby. VAR: Pablo González Fuertes (C. Asturiano).

Estadio: Camp de Mestalla. Jornada 3 de LaLiga EA Sports 2025/26. Asistencia: 45.449 espectadores.

 

 

Continuar leyendo