Síguenos

Fallas

Todos los detalles de ‘Unes Falles de Categoria’ el nuevo concurso de Amstel para las Fallas 2020

Publicado

en

València, 4 de febrero de 2020.- La Casa del Mar ha acogido este martes la presentación del programa de actividades previstas por Amstel para las Fallas 2020 en un acto que ha estado presidido por la Fallera Mayor de valència, Consuelo Llobell, el presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, el responsable de marketing de Amstel, Daniel Quer y el Director Regional de Relaciones Institucionales de Heineken España, Pablo Mazo.

Durante el acto se ha presentado la III edición de los Premios Amstel ‘Unes Falles de Categoria’, galardones con los que la compañía quiere visibilizar aquellas historias y personas que hay detrás de cada uno de los casales y que hacen que cada Falla sea especial, así como reconocer el trabajo, esfuerzo e ilusión de las 382 comisiones falleras que contribuyen a hacer de esta tradición una celebración única. Unos premios en los que por primera vez se entregarán tres galardones valorados en 10.000€ cada uno.

Como muestra del compromiso de Amstel con Las Fallas y con todas las personas que hacen grande esta tradición, la compañía ha decidido, en esta ocasión, aumentar el número de premios y entregará por primera vez tres galardones valorados en 10.000 euros cada uno.

El concurso consta de tres categorías basadas en su gama de cervezas: En la Categoría ‘Amstel Original. Hecha en València”, la compañía buscará aquella Falla histórica, la Falla 100% valenciana con años de historia y varias generaciones a sus espaldas y que, a pesar de los tiempos de crisis, sigue manteniendo firme la tradición fallera. La segunda de las categorías, denominada ‘Amstel Radler’, pretende reconocer a la falla más motivada de València, la que ha conseguido hacer algo único e irrepetible con el mejor de los recursos, el compromiso y motivación de sus falleros. Por último, la tercera categoría, ‘Amstel Oro 0,0’, premiará a aquella falla donde el material pirotécnico y el fuego se convierte en el elemento principal de la fiesta.

Las comisiones, que podrán presentar su candidatura hasta el próximo día 1 de marzo, a través del microsite creado para la ocasión www.amstel.es/todasespeciales, tendrán que contar qué actividades e iniciativas les hacen especiales y, por tanto, merecedoras de este reconocimiento. Además, en la defensa de su candidatura, deberán incluir aquel proyecto especial para el que quieran recibir el apoyo de Amstel.

Las 9 que reciban mayor apoyo, es decir, las tres primeras finalistas de cada categoría, pasarán a la siguiente fase de selección, que tendrá lugar el día el 4 de marzo, y en el que tendrán que convencer a un jurado compuesto por la Fallera Mayor de València 2019, Marina Civera; el Director Regional de Relaciones Institucionales de HEINEKEN España, Pablo Mazo; el comunicador Boro Peiró, el Pirotècnic Ricardo Caballer y el reputado Chef valenciano, Ricard Camarena. Los premios a Las Fallas ganadoras de cada categoría se entregarán el día 13 de marzo en un evento en la fábrica de Heineken de Quart de Poblet, en el que se reunirá a las finalistas para proclamar en directo a los 3 ganadores.

Un gran concierto para todos los públicos
Así mismo, durante el acto ha sido presentado el concierto que tendrá lugar el 5 de marzo, a las 20:00 horas, en los Jardines de Viveros, que contará las actuaciones de el grupo oriolano Varry Brava; el grupo murciano de música indie rock español, Second; y la valenciana, pero internacionalmente conocida Ley Dj.

En cuanto a la forma de conseguir las entradas, con cada Amstel que se pida en un bar entre el 1 de febrero y el 3 de marzo, se recibirá un bono con un pincode que se deberá introducir a través de la página web www.amstel.es/100x100experiencias. Por cada 10 pincodes introducidos, se conseguirá una entrada gratis. De la misma forma, por cada 36 latas de la gama Amstel compradas en los hipermercados Carrefour, entre el 24 de febrero y el 3 de marzo, el usuario recibirá un bono pincode con en el que, en la misma web www.amstel.es/100x100experiencias podrá descargarse su entrada gratuita.

Una mascletà histórica e innovadora
La compañía fiel a su compromiso con el arte pirotécnico, organizará, de la mano de Ricard Caballer, y por cuarto año consecutivo, la primera mascletà de Las Fallas 2020, un evento pirotécnico sin precedentes, que tendrá lugar el día 29 de febrero en La Marina de València, frente al espacio Veles e Vents a las 20.00 horas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Publicado

en

La Cena de Cortes, la gran convención anual que reúne a las falleras históricas, antiguas Falleras Mayores de València y sus cortes de honor. Este 2025, la esperada cita alcanza su 30ª edición y estará organizada por la Corte de Honor de 2014, encabezada por la entonces Fallera Mayor de València, Carmen Sancho de Rosa, que este año actúa como anfitriona.

En esta edición, el carácter solidario del evento toma un protagonismo especial, ya que la recaudación se destinará a la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, una entidad que trabaja para mejorar la calidad de vida de pacientes y familias afectadas por estas enfermedades neurodegenerativas.

 


Un encuentro histórico que celebra su 30 aniversario

La Cena de Cortes nació en 1994 como una reunión entre las “doce falleras”, que invitaban a sus Falleras Mayores para compartir una jornada festiva. Con el tiempo, el encuentro evolucionó hasta convertirse en una fiesta global que agrupa a todas aquellas mujeres que han ostentado el cargo de fallera mayor o han formado parte de alguna corte de honor.

Pese a interrupciones puntuales —como las provocadas por la pandemia o cambios de fecha por causas de fuerza mayor— la celebración llega a su trigésima edición como un referente emocional y festivo dentro del mundo fallero.


Un evento muy esperado en el calendario de otoño

La Cena de Cortes suele celebrarse en otoño, coincidiendo con la llegada de la nueva Fallera Mayor de València y su corte de honor. Aunque estas no pueden participar plenamente en el evento hasta convertirse en “históricas”, sí acuden al acto para ser recibidas y participar en la tradicional rifa y el baile final.

Este año, Carmen Prades y las doce componentes de la nueva corte compartirán ese simbólico momento de bienvenida, tal como ocurrió el año anterior con Berta Peiró.

 


Una noche solidaria para el recuerdo y el apoyo social

Este año, la cena canalizará su labor benéfica en favor de la Asociación de Enfermos de Alzheimer y Otras Demencias de Catarroja, contribuyendo así a programas y servicios que ofrecen atención, acompañamiento y recursos tanto a los afectados como a sus familias.

La Cena de Cortes 2025 se presenta, por tanto, como un punto de encuentro para celebrar la hermandad fallera, recordar experiencias compartidas y, sobre todo, apoyar una causa de gran impacto social.

GALERÍA| Carmen Sancho y su corte, anfitrionas de la Cena de Cortes 2025: la gran cita solidaria

Continuar leyendo