Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Toni Cantó confirma que se presentará a las primarias de Cs para ser candidato a presidir la Generalitat Valenciana

Publicado

en

VALÈNCIA, 20 Ene. (EUROPA PRESS) –

El diputado de Ciudadanos, Toni Cantó, ha anunciado este domingo que se presentará como candidato de las primarias de Cs para la Generalitat Valenciana para «desalojar del Palau de la Generalitat» al Consell del Botànic. «No tenemos por qué elegir entre la corrupción y la mala gestión del Partido Popular y el pancatalanismo del ‘PSC valenciano’ –en referencia al PSPV-PSOE– y de Compromís», ha declarado.

Así lo ha afirmado durante el acto de la plataforma ‘España Ciudadana’ en la Plaza del Colegio del Patriarca de València, donde ha estado acompañado del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y la asesora económica valenciana María Muñoz. Cantó ha manifestado que se presenta como candidato «para cambiar al tripartito y encabezar el partido que merece la Comunitat».

En referencia a la declaración que realizó el pasado diciembre el portavoz del PSPV en las Corts, Manolo Mata — donde declaró como «persona non-grata» a Rivera y a Cantó– el candidato ha declarado que «a aquellos que quieren crear trincheras, que dan carnets de buenos o malos valencianos», les «van a tener enfrente». «No les declararemos ‘non gratos’ pero sí que les echaremos con nuestros votos de las elecciones el próximo mes de mayo», ha apuntado.

Asimismo, y en referencia a la declaraciones de Mata, Cantó ha expresado que «parece poseído por Torra y Puigdemont». «Mata es el muñequito a través del cual hablan los separatistas: Monchito Mata», ha añadido. En esta línea, el ahora candidato para la Generalitat ha asegurado que «no van a permitir que el pancatalanismo ocurra aquí en la Comunitat».

«Vamos a regalarles un libro de ‘Economía para Dummies’ al tripartito», ha apostillado Cantó que ha añadido, sobre el actual equipo de gobierno de la Generalitat, que «está haciendo exactamente lo que no hay que hacer para algo fundamental en España y en la Comunitat: crear riqueza y empleo». «La única forma de crear riqueza y empleo en la Comunitat es relevando al tripartito de las instituciones y ganándolas en las urnas», ha apuntado.

RIVERA DESTACA LA «VALENTÍA» DE CANTÓ
En su intervención, el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha mostrado su apoyo al ya aspirante: «Si Toni Cantó pasa esas primarias, el presidente de la Comunidad Valenciana será Toni Cantó». Ha destacado la «suerte» que tiene de trabajar con él en el Congreso y ha puesto en valor su trabajo en el grupo parlamentario. «Cuando sube a la tribuna todos le atacan porque dice la verdad y se lo cree, lo piensa y lo sienta».

«Solo hay una cosa mala de que sea el próximo presidente de la Comunidad Valenciana, que perderíamos un gran diputado», ha afirmado, para asegurar que será «un presidente de la Generalitat valiente, que se le entiende cuando habla, que defiende lo mismo para Valencia que para Barcelona y Asturias».

Rivera también ha puesto en valor que Cantó «no teme al nacionalismo: le combate intelectual y políticamente, y defiende lo mejor para la Comunidad Valenciana y España; no es incompatible». Y ha agradecido la unión de su partido en la región. «Podemos hacer primarias pero estamos juntos y sabemos remar en la misma dirección, es la diferencia entre los que asaltan el cielo y se pegan un tortazo y los que queremos conquistarlo con votos», ha ilustrado.

Como objetivo, ha subrayado la necesidad de «un gobierno que no entregue la educación a los nacionalistas». «Hay que quitar las zarpas del nacionalismo en las escuelas, es peligroso y hay que hacerlo ya», ha aseverado, y ha puesto como ejemplo que en Cataluña empezaron «metiéndote un poco los Països Catalans en los libros y mirad lo que ha pasado en 30 años».

En definitiva, Rivera ha reivindicado que Cs sea «nítidamente la alternativa al tripartito» en la Comunitat. «Hace falta un liderazgo limpio, que una», ha exclamado, para contraponerlo a un PP al que «lamentablemente, se le ha acabado el crédito» en la región y a «los nacionalistas que se aprovechan de que la alternativa era el PP». «Nueve de cada diez concejales imputados, como los chicles de los dentistas», ha ironizado.

De cara a la ciudadanía, ha asegurado que tiene constancia del «hartazgo y cansancio» de los valencianos. «Se fueron los de la Gürtel y de todos los casos que no me da tiempo a citar y llegaron unos que lo hacen peor y se pasan el día echándole la culpa a los que estaban antes». Y se ha mostrado «convencido de que en la Comunidad Valenciana se puede ganar», pero ha remarcado que será «sumando, nadie va a tener mayoría absoluta», con una alternativa que «ilusione» y haga recuperar el «orgullo».

«NO PONER TRABAS AL TALENTO»
Por su parte, la asesora económica María Muñoz ha defendido la «necesidad de llevar lo bueno que tiene la empresa privada a la vida pública». «Hay que poner facilidades y no trabas al talento, a la innovación y a los empresarios que son los que crean riqueza», ha señalado.

En referencia al actual equipo de gobierno de la Generalitat y del Ayuntamiento de València, a quienes ha calificado de «gobernantes acomplejados y llenos de prejuicios», ha criticado que «todas las cosas que ha hecho son cosméticas: calles peatonales y carriles bici», ha reiterado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El incendio de Paüls (Tarragona) quema 2.899 hectáreas y sigue fuera de control

Publicado

en

incendio en Pauls Tarragona

El incendio forestal en Paüls (Tarragona) ha arrasado ya 2.899 hectáreas desde que se declaró este lunes al mediodía, y aún no ha sido controlado, según han confirmado fuentes municipales y de los servicios de emergencia.

El alcalde de Paüls, Enric Adell, ha mostrado su preocupación por un posible cambio en la dirección del viento, de mistral a marinada, que podría empeorar la situación. En declaraciones a Catalunya Ràdio, Adell ha advertido que de no contenerse el incendio a tiempo, el humo podría obligar a confinar completamente el municipio.

“Nos tocará estar expectantes por si llega el momento de confinar, ya que el humo podría cubrir todo el pueblo”, ha señalado Adell, destacando la amenaza del flanco derecho del fuego, que avanza hacia una zona de alta densidad forestal.

Xerta y Roquetes: Municipios en Riesgo

El alcalde de Xerta, Roger Aviñó, ha asegurado que el municipio se ha “salvado de milagro”, después de que se haya calcinado cerca del 80% de su término municipal. En la misma línea, el alcalde de Roquetes, Ivan Garcia, ha alertado sobre el riesgo de que el viento de marinada pueda complicar aún más el incendio si no se estabiliza antes del cambio climático previsto.

Tivenys: Reunión de Emergencia

Desde Tivenys, el alcalde Eladi Galbe ha pedido evitar desplazamientos innecesarios y ha recordado que para las 14:00 horas está prevista una reunión de coordinación en el Centro de Mando Avanzado de Tortosa, donde participarán los alcaldes de los municipios afectados y los responsables de los cuerpos de emergencia.

Pinell de Brai y Prat de Comte: Denuncias sobre la Gestión Forestal

La alcaldesa de Pinell de Brai, Laura Vallespí, ha lamentado que se haya actuado “demasiado tarde” en la gestión forestal, citando la acumulación de sotobosque, zonas de vegetación sin limpiar y barrancos que han favorecido la propagación del fuego.

Por su parte, el alcalde de Prat de Comte, Miquel Trilla, ha criticado el abandono de los montes y ha advertido que un nuevo cambio de viento podría situar el humo directamente sobre su municipio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo