Síguenos

Deportes

Topuria, la historia de un campeón

Publicado

en

Alicante, 19 feb (OFFICIAL PRESS-EFE).- Para Ilia Topuria, la humildad no está reñida con la confianza. Por eso siempre ha creído en sí mismo. En su trabajo. En su disciplina. En las victorias obtenidas hasta el momento. Cada paso dado a lo largo de los años le ha acercado a la meta que ha decidido fijarse: alcanzar la cumbre. Ser el número uno de la UFC: la promotora internacional de MMA más relevante del mundo.

Lejos de frenarle, lo ambicioso de su objetivo le ha impulsa a darlo todo en cada entrenamiento. En cada combate. En cada momento de su vida. Avanzando hacia una meta que siempre ha estado ahí, oculta en su apellido: Ser el TOP.

La historia de Topuria

Ilia Topuria nace en Halle, Alemania, hijo de padres georgianos. Su primer contacto con los deportes de combate es en la escuela, donde comienza a practicar lucha grecorromana con su hermano Alex.

La familia Topuria se muda a Georgia, donde Ilia y su hermano siguen practicando lucha grecorromana.

Ilia se traslada a Alicante (España), y comienza a practicar Artes Marciales Mixtas en el Gimnasio Climent Club, donde crece como atleta y persona.

Debuta como peleador de MMA en promotoras locales. Su constancia y compromiso comienzan a hacerse cada vez más evidentes.

Ilia se convierte en el primer cinturón negro georgiano de Jiu-Jitsu brasileño junto a su hermano Alex.

Ilia Topuria se convierte en el primer español en la historia en entrar al Top 15 de la UFC (Ultimate Fighting Championship). En Estados Unidos está considerado como uno de los mayores “prospects” (peleadores con gran potencial) de las MMA.

Ilia irrumpe en el top 10 del peso pluma de UFC tras su exhibición contra Bryce Mitchell. Sigue trabajando para ser campeón de la UFC y la referencia indiscutible dentro de las MMA en España. Todo lo vivido le lleva a pensar que creer da lugar a realidades. Algo que está decidido a demostrar en los próximos años.

En 2024 se convierte en campeón del mundo.

Alicante concede a Topuria el reconocimiento al Éxito Deportivo tras su título mundial

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha anunciado este lunes la concesión del reconocimiento al Éxito Deportivo de la ciudad al luchador de artes marciales mixtas Ilia Topuria, que en la madrugada del domingo se proclamó campeón del mundo del peso pluma de la UFC en California (Estados Unidos).

El Ayuntamiento, según ha informado en un comunicado, ultima un recibimiento oficial al deportista hispanogeorgiano, al que el alcalde calificó como “un extraordinario embajador de Alicante y de España, a las que siempre defiende con orgullo y pasión por todo el planeta”.

El ‘alicantinismo’ de Topuria

“Ilia Topuria hace gala permanentemente de su alicantinismo y reúne méritos más que suficientes para obtener este reconocimiento”, añadió Barcala, quien deseó que el luchador “se sienta tan orgulloso de su ciudad como nosotros de él”.

“Estamos preparando un recibimiento para que sienta el calor y el cariño de una ciudad que vibró en la madrugada del domingo con él; y que se alegró de que una persona modélica de Alicante, esforzado y trabajador, haya conseguido su gran sueño”, apostilló el alcalde.

Con este reconocimiento al Éxito Deportivo, el luchador se une a los nombres de los últimos deportistas alicantinos que han recibido esta distinción en los tres últimos años, como la saltadora de longitud Mar Jover, el medallista paralímpico en la misma especialidad Iván Cano y la taekwondista Laura Kim.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Dónde y cuándo será el funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva

Publicado

en

Funeral Diogo Jota

Portugal se despide de Diogo Jota y su hermano André Silva tras su trágica muerte en un accidente de tráfico en Zamora

El funeral por el delantero del Liverpool y su hermano se celebrará este sábado en Gondomar, su localidad natal a las afueras de Oporto

Gondomar (Portugal), 4 de julio de 2025Portugal llora la trágica muerte de Diogo Jota, delantero del Liverpool FC y de la selección portuguesa, y de su hermano André Silva, también futbolista, fallecidos el pasado miércoles en un accidente de tráfico en la A-52, a la altura de Cernadilla (Zamora). El país se prepara ahora para darles el último adiós en un funeral que tendrá lugar este sábado 5 de julio en la Iglesia Matriz de Gondomar, según confirmaron fuentes municipales.

El coche en el que viajaban los hermanos –un Lamborghini de alta gama– reventó una rueda cuando realizaban un adelantamiento, lo que provocó la salida de la vía y el incendio posterior del vehículo. El siniestro se produjo en el kilómetro 65 de la autovía Rías Bajas, en dirección Benavente. La investigación policial apunta al reventón de un neumático como causa más probable del accidente.

Funeral en Gondomar y reacciones del mundo del fútbol

Los cuerpos de Diogo Jota (28 años) y André Silva fueron trasladados a Portugal este jueves tras concluir la autopsia en el Instituto de Medicina Legal de Zamora. El velatorio se celebrará este viernes 4 de julio a partir de las 16:00 horas en la capilla mortuoria de la parroquia de Gondomar. El funeral será al día siguiente, en la misma iglesia, y posteriormente se procederá al entierro en el cementerio local.

La muerte de ambos futbolistas ha generado una ola de consternación internacional, con mensajes de pésame llegados desde clubes, federaciones, excompañeros y figuras del deporte. El más emotivo ha sido el del astro portugués Cristiano Ronaldo, quien escribió en redes sociales:

«No tiene sentido. Estuvimos juntos hace poco en la selección. Te acababas de casar… Descansad en paz, Diogo y André. Siempre estaréis con nosotros.»

Diogo Jota viajaba hacia Santander por motivos médicos

Medios portugueses y británicos han confirmado que Diogo Jota y su hermano viajaban en coche hacia Santander, desde donde planeaban tomar un ferry hacia el Reino Unido. El futbolista se había sometido recientemente a una pequeña operación pulmonar, y los médicos le recomendaron no volar en avión, de ahí el viaje por carretera.

El jugador, una de las piezas clave del Liverpool de Jürgen Klopp en los últimos años, se había casado el pasado 22 de junio con su pareja de toda la vida, Rute Cardoso, madre de sus tres hijos. En su perfil de Instagram compartió fotos del enlace con el mensaje: “Sí, para siempre”.

André Silva, una promesa del fútbol portugués

André Silva, hermano menor de Diogo, jugaba actualmente en el Futebol Clube Penafiel, equipo de la segunda división portuguesa. Ambos compartían una pasión inquebrantable por el fútbol, y su fallecimiento ha dejado una profunda huella en sus compañeros, entrenadores y aficionados.

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

Vídeo impactante: Un camionero grabó el Lamborghini de Diogo Jota en llamas tras el accidente mortal

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo