Síguenos

Empresas

Trading de criptomonedas con un bróker, ¿alternativa a las exchanges?

Publicado

en

Trading de criptomonedas con un bróker, ¿alternativa a las exchanges?

Ya nadie es ajeno a la importancia que las criptomonedas han alcanzado en los mercados financieros, y menos aún si ese alguien está interesado de forma profesional o particular en el mundo de las inversiones en cualquiera de sus múltiples facetas, mundo en el cual las criptomonedas se han convertido en la puerta de entrada para muchas personas que nunca se habrían planteado empezar a invertir en un mercado bursátil. Y esto probablemente se deba a la sencillez técnica de realizar compraventas de criptomonedas, actividad que no requiere más que de una cuenta en una exchange y una forma de ingresar dinero en la misma, aunque dicha sencillez en ningún caso debe considerarse como garantía de obtener ganancias o de ausencia de riesgo, esto no existe en ninguna forma de invertir, ni con las criptomonedas, ni con las acciones, ni con el forex, ni con ningún otro activo financiero.

 

Pero una de las máximas de muchos de los usuarios de criptomonedas es la de practicar el holding el máximo tiempo posible, lo que significa que lo que se compra se acumula y no se vende para ir obteniendo beneficios, al menos no se vende hasta que el precio sea muy superior a aquel por el que fue adquirido, lo que puede hacer más atractivo el trading de criptomonedas para este tipo de inversores, ya que esta actividad no implica deshacerse de las criptomonedas.

 

Conseguir fiat hasta que se implante el dinero del futuro

 

No pocas personas creen firmemente que las criptomonedas van a ser la moneda de referencia del futuro y por lo tanto ya están creando su propia reserva de estos activos, pero de momento la moneda fiat es hegemónica a la hora de ahorrar y sobre todo a la hora de consumir (muchos comercios y profesionales ya aceptan distintas criptomonedas como medio de pago, pero de momento no es ni mucho menos lo más normal), por lo que se tiene que conseguir fiat para gastar, y si el ámbito de conocimiento de un inversor son las criptomonedas pero no se quiere vender lo que se va acumulando, el trading online con criptomonedas con un bróker como Plus500 España es una opción que conviene ser estudiada, ponderando sus pros y sus contras potenciales.

 

Trading; ni comprar ni vender, predecir

 

En el trading online el verbo dominante es predecir, dado que en esta forma de invertir se abren posiciones apalancadas en corto o en largo dependiendo de si el análisis previo a su apertura ha predicho un movimiento alcista o bajista de la criptomoneda en cuestión, y por lo tanto que dichas predicciones sean precisas es extremadamente importante, no sólo en la dirección en la que se moverá el mercado sino también con qué intensidad, dado que la posición abierta no sólo indica una tendencia, sino también debe indicar un tope para el stop loss y el take profit, topes que saltarán para cortar las pérdidas o recoger beneficios respectivamente, porque sí, en el trading online con apalancamiento también se producen pérdidas, de hecho son especialmente comunes en el caso de los inversores sin experiencia en mercados volátiles o que no entiendan las implicaciones de la herramienta del apalancamiento, que sirve para “vitaminar” las operaciones, lo que permite operar con una inversión inicial relativamente modesta para obtener beneficios potenciales mayores de lo que dicha inversión permitiría en condiciones normales pero que como contraparte también aumenta mucho las pérdidas con respecto al capital depositado en caso de que salte el stop loss.

 

En caso de ganar o de perder, no aumentará o disminuirá la cantidad de criptomonedas de la cartera del inversor, porque de hecho, aunque se opere con el par BTC/EUR o ETH/EUR, no se compran ni se venden bitcoins o ethereums, sólo se utiliza su cotización como referencia para operar en el mercado extrabursátil creado por el bróker, por lo que las ganancias y las pérdidas se registrarán en la moneda fiat de turno, sin arriesgar esas valiosas reservas de criptomonedas sitas en una exchange o bien en una wallet fría con las que ha largo plazo se esperan conseguir importantes beneficios, aunque ya se sabe que con las criptomonedas la única certeza hasta el momento es que son extremadamente volátiles e invertir en ellas es, de momento, una actividad altamente especulativa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

La alternativa natural al CBD que calma la artrosis de tu perro sin robarle energía 

Publicado

en

El CBD puede calmar el dolor que sufren los perros con osteoartritis, pero a veces deja a nuestros perros sin ganas de jugar. Es por eso que muchas familias buscan una alternativa que les ayude a reducir la inflamación, sin quitarles vitalidad y que siga siendo natural 

 Madrid, 3 de Noviembre de 2025 Ver a tu perro hacerse mayor, cojear, evitar subirse al sofá o renunciar a sus paseos, es una de las escenas más duras para cualquiera de los que tenemos a nuestro cuidado uno de estos seres maravillosos. Y es que la osteoartritis es una enfermedad crónica y dolorosa de las articulaciones que afecta, en mayor o menor medida, a todos los perros en edad avanzada y limita su día a día. 

Es por esto que muchas familias están confiando en productos como el CBD como alternativa natural, para ayudarles con los dolores articulares, pero este tipo de producto puede tener un efecto secundario que a quienes realmente queremos a nuestros perros no termina de gustarnos: el efecto sedante. “Lo que quieren los tutores es ver a sus animales con mejor ánimo y más activos, no apagados”, explica el veterinario, Francisco Jesús Almodovar. “El CBD puede calmar el dolor crónico, pero a veces también seda demasiado, dejando al perro atontado”. Porque, hay que tener en cuenta que los fitocannabinoides pueden ejercer ese efecto secundario en nuestro peludo y, cuando de dolor articular se refiere, lo que buscamos es que nuestro pequeño vuelva a correr y saltar como siempre lo ha hecho. 

 

Tres formas de calmar el dolor 

“Cuando un perro sufre osteoartritis, lo que más preocupa a su familia es que vuelva a moverse sin dolor y recupere su vitalidad”, señala el veterinario. Es por eso que, según explica, los profesionales suelen valorar tres enfoques principales: 

  1. Antiinflamatorios (AINEs): Alivian el dolor de forma eficaz, pero un uso prolongado puede aumentar el riesgo de problemas en el hígado, estómago o riñones, por lo que se prescriben solo bajo control veterinario. 
  1. CBD: En muchos casos ayuda a calmar el dolor crónico, aunque a veces deja al perro demasiado tranquilo, algo que no todos los tutores desean. 
  1. MicroPEA: “Es un ingrediente 100% natural que tiene efectos antiinflamatorios y analgésicos que, en estos casos, está mostrando resultados muy prometedores”, explica el veterinario clínico Andrés Santiago. 

La microPEA es un lípido que el propio organismo produce de forma natural cuando hay dolor o estrés, y que diversos estudios demuestran que reduce la inflamación y el malestar sin provocar sedación, convirtiéndolo en una alternativa interesante para perros con osteoartritis. 

 

Sin efectos secundarios 

“Cuando alguien viene a consulta busca una solución que no cause efectos secundarios a su peludo, y le permita volver a ser el perro juguetón que tanto corría, con el que daba largos paseos y descansaba en el sofá, subiendo de un salto”, explica Santiago. Es por eso que Andrés ha empezado a recomendar a sus pacientes con osteoartritis suplementos que incorporan MicroPEA, ese lípido bioactivo del que hablábamos, y que ha aportado resultados prometedores  en ensayos clínicos, señalando que mejora la calidad de vida y confort articular de los perros, reduciendo la inflamación, protegiendo el cartílago y disminuyendo el dolor asociado a la osteoartritis. 

“Podemos decir que la MicroPEA actúa de forma similar a los fitocannabinoides, modulando el dolor y la inflamación, pero sin provocar la sedación que en algunos casos se observa con el CBD”, añade Almodóvar, quien recuerda que cada perro responde de forma distinta a este tipo de suplementos y que recomienda que, “si tu perro ya toma CBD y le va bien, un suplemento articular con microPEA puede aportarle un extra de vitalidad”. 

 

Que no interfiera con su medicación 

Pero debemos tener en cuenta que, además del confort y el alivio del dolor, exige otro aspecto importante a la hora de elegir un suplemento para tu perro: Que no interfiera con otras medicaciones que el perro ya esté tomando. Porque “los perros mayores suelen necesitar, como mínimo, una pastilla al día para alguna patología”, recuerda el veterinario Andrés Santiago, y es por eso que «es fundamental que el suplemento que le administremos para las articulaciones no tenga interacciones con sus medicamentos y que tampoco sobrecargue riñones ni hígado”. 

“Como veterinario”, subraya Santiago, “siempre estoy pendiente de los avances que ayudan a nuestros perros y gatos, y el reto es que, a pesar de los resultados prometedores de la MicroPEA, aún no existen muchos suplementos que la incorporen en el mercado. El único que conozco es ArtritiQur Chews que combina la MicroPEA con otros ingredientes antiinflamatorios naturales como UC-II y Boswellia Serrata”. 

“Prefiero tratar la artrosis canina con este tipo de suplementos en vez de con CBD”, explica Santiago, quien asegura que él, “utilizaría el CBD para tratar el estrés y la ansiedad que pueden llegar a tener algunos perros, como el miedo al ruido de los petardos, fuegos artificiales, reuniones familiares, etc., porque en esos casos, si que esa leve sedación que provocan los fitocannabinoides pueden ser útiles para que tu perro esté más relajado y controlar el estrés que pueda provocarle”. 

Continuar leyendo