Síguenos

Empresas

Trading de criptomonedas con un bróker, ¿alternativa a las exchanges?

Publicado

en

Trading de criptomonedas con un bróker, ¿alternativa a las exchanges?

Ya nadie es ajeno a la importancia que las criptomonedas han alcanzado en los mercados financieros, y menos aún si ese alguien está interesado de forma profesional o particular en el mundo de las inversiones en cualquiera de sus múltiples facetas, mundo en el cual las criptomonedas se han convertido en la puerta de entrada para muchas personas que nunca se habrían planteado empezar a invertir en un mercado bursátil. Y esto probablemente se deba a la sencillez técnica de realizar compraventas de criptomonedas, actividad que no requiere más que de una cuenta en una exchange y una forma de ingresar dinero en la misma, aunque dicha sencillez en ningún caso debe considerarse como garantía de obtener ganancias o de ausencia de riesgo, esto no existe en ninguna forma de invertir, ni con las criptomonedas, ni con las acciones, ni con el forex, ni con ningún otro activo financiero.

 

Pero una de las máximas de muchos de los usuarios de criptomonedas es la de practicar el holding el máximo tiempo posible, lo que significa que lo que se compra se acumula y no se vende para ir obteniendo beneficios, al menos no se vende hasta que el precio sea muy superior a aquel por el que fue adquirido, lo que puede hacer más atractivo el trading de criptomonedas para este tipo de inversores, ya que esta actividad no implica deshacerse de las criptomonedas.

 

Conseguir fiat hasta que se implante el dinero del futuro

 

No pocas personas creen firmemente que las criptomonedas van a ser la moneda de referencia del futuro y por lo tanto ya están creando su propia reserva de estos activos, pero de momento la moneda fiat es hegemónica a la hora de ahorrar y sobre todo a la hora de consumir (muchos comercios y profesionales ya aceptan distintas criptomonedas como medio de pago, pero de momento no es ni mucho menos lo más normal), por lo que se tiene que conseguir fiat para gastar, y si el ámbito de conocimiento de un inversor son las criptomonedas pero no se quiere vender lo que se va acumulando, el trading online con criptomonedas con un bróker como Plus500 España es una opción que conviene ser estudiada, ponderando sus pros y sus contras potenciales.

 

Trading; ni comprar ni vender, predecir

 

En el trading online el verbo dominante es predecir, dado que en esta forma de invertir se abren posiciones apalancadas en corto o en largo dependiendo de si el análisis previo a su apertura ha predicho un movimiento alcista o bajista de la criptomoneda en cuestión, y por lo tanto que dichas predicciones sean precisas es extremadamente importante, no sólo en la dirección en la que se moverá el mercado sino también con qué intensidad, dado que la posición abierta no sólo indica una tendencia, sino también debe indicar un tope para el stop loss y el take profit, topes que saltarán para cortar las pérdidas o recoger beneficios respectivamente, porque sí, en el trading online con apalancamiento también se producen pérdidas, de hecho son especialmente comunes en el caso de los inversores sin experiencia en mercados volátiles o que no entiendan las implicaciones de la herramienta del apalancamiento, que sirve para “vitaminar” las operaciones, lo que permite operar con una inversión inicial relativamente modesta para obtener beneficios potenciales mayores de lo que dicha inversión permitiría en condiciones normales pero que como contraparte también aumenta mucho las pérdidas con respecto al capital depositado en caso de que salte el stop loss.

 

En caso de ganar o de perder, no aumentará o disminuirá la cantidad de criptomonedas de la cartera del inversor, porque de hecho, aunque se opere con el par BTC/EUR o ETH/EUR, no se compran ni se venden bitcoins o ethereums, sólo se utiliza su cotización como referencia para operar en el mercado extrabursátil creado por el bróker, por lo que las ganancias y las pérdidas se registrarán en la moneda fiat de turno, sin arriesgar esas valiosas reservas de criptomonedas sitas en una exchange o bien en una wallet fría con las que ha largo plazo se esperan conseguir importantes beneficios, aunque ya se sabe que con las criptomonedas la única certeza hasta el momento es que son extremadamente volátiles e invertir en ellas es, de momento, una actividad altamente especulativa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Esta ha sido la peor empresa del 2024, elegida por los consumidores

Publicado

en

Peor empresa 2024 elegida por los consumidores

FACUA destaca los abusos de la aerolínea, que ha superado a Vodafone, Endesa y CaixaBank en votos

Ryanair ha sido nombrada como la Peor Empresa del Año 2024 tras obtener el 38,5% de los votos en la 15ª edición de este galardón, organizado por FACUA-Consumidores en Acción. La compañía aérea ha sido reconocida negativamente por sus prácticas abusivas contra los consumidores, dejando atrás a otras nominadas como Vodafone, Endesa y CaixaBank.

Esta es la quinta vez que Ryanair es nominada a este «premio», tras sus apariciones en 2009, 2010, 2011 y 2018. Sin embargo, es la primera ocasión en la que se alza con el título, lo que refleja el creciente malestar entre los usuarios por sus políticas de servicio y atención al cliente.

Motivos de la elección de Ryanair

FACUA ha señalado varias prácticas que han llevado a Ryanair a recibir este título, entre ellas:

  • Cargos abusivos por equipaje de mano.
  • Negativa a pagar compensaciones obligatorias en casos de cancelación o grandes retrasos, según la normativa europea.
  • Rechazo al pago de indemnizaciones en casos de pérdida de maletas.
  • Falta de atención al cliente y resolución de reclamaciones.

Ante estos abusos, FACUA ha lanzado la campaña «Este multimillonario te debe dinero», denunciando las irregularidades y fraudes masivos de la aerolínea.

Historial de premiados: Movistar y Endesa entre los más galardonados

Desde su creación en 2010, estos premios han destacado a empresas con malas prácticas en sectores como la banca, telecomunicaciones y energía. Movistar es la empresa que más veces ha recibido el «galardón», con un total de cinco ocasiones, seguida de Endesa con cuatro.

Ganadores de ediciones anteriores:

  • 2023: Santander
  • 2022: CaixaBank
  • 2021: Endesa
  • 2020: Endesa
  • 2019: Endesa
  • 2018: Vodafone
  • 2017: Endesa
  • 2016: Movistar
  • 2015: Movistar
  • 2014: Gilead
  • 2013: Bankia
  • 2012: Bankia
  • 2011: Movistar
  • 2010: Movistar
  • 2009: Movistar

Con este resultado, Ryanair se suma a la lista de compañías que han sido señaladas por los consumidores españoles debido a su falta de compromiso con los derechos de los clientes. FACUA insiste en que estos premios buscan presionar a las empresas para que adopten prácticas comerciales más éticas y transparentes.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo