Síguenos

Sucesos

Golpe policial contra el tráfico de drogas en las Casitas Rosas de Valencia

Publicado

en

tráfico de drogas Casitas Rosas de Valencia
EFE/Policía Nacional
València, 28 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Golpe policial contra el tráfico de drogas en las Casitas Rosas de Valencia. La Policía Nacional ha detenido a nueve personas, cuatro hombres de entre 22 y 44 años y dos mujeres de 40 y 41 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas en el marco de dos operativos en esta polémica zona de Valencia.

Además, se ha detenido a otros tres hombres que tenían reclamaciones judiciales en vigor, ha informado la Jefatura Superior de Policía de la Comunitat Valenciana en un comunicado.

Así funcionaba el operativo de drogas

Las investigaciones se iniciaron a principios de septiembre, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que en dos viviendas ubicadas en el barrio de Casitas Rosas se podrían estar distribuyendo sustancias estupefacientes a pequeña escala, ya que se había detectado una gran afluencia de posibles consumidores, los cuales accedían a los inmuebles, permanecían unos minutos dentro y abandonaban el lugar poco después con pequeñas dosis.

EFE/Policía Nacional

Tráfico de drogas en las Casitas Rosas de Valencia

Los investigadores identificaron a los presuntos suministradores de las drogas, que se encontraban «perfectamente organizados» de modo que unos ejercían de “aguador”, que avisaba de la presencia policial y otros de “astillador” que se encargaba de localizar a posibles compradores.

Este miércoles se desarrollaron dos registros en los inmuebles sospechosos donde se incautaron más de una veintena de dosis de cocaína y heroína dispuestas para su venta, más de 3.000 en efectivo así como una pistola de aire comprimido, un machete de grandes dimensiones y numerosos efectos empleados para la preparación de las dosis, como básculas de precisión y recortes de envoltorios.

Lanzaron la droga por la ventana

En el momento de la entrada, los sospechosos intentaron deshacerse de parte del dinero y la droga lanzándola por la ventana, pero fueron interceptados por los agentes.

Finalmente, se han detenido a seis personas, cuatro hombres y dos mujeres, todos ellos españoles, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas.

La investigación ha sido liderada por el grupo de Drogas y Crimen Organizado –UDYCO- de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Valencia en la que también han participado la Unidad de Prevención y Reacción –UPR-, el Grupo de Respuesta Inmediata contra la Criminalidad –GRIC-, y la Unidad de Guías Caninos en colaboración con la Policía Local de Valencia.

Por otro lado, la semana pasada se desplegó un dispositivo de prevención de la delincuencia en el mismo distrito, concretamente se establecieron dos filtros en la Avenida Malvarrosa y en la calle San Rafael.

EFE/Policía Nacional

Importante despliegue policial en las Casitas Rosas

Además de mantener y, en su caso, restablecer la seguridad ciudadana en la zona, el objetivo del despliegue policial fue la prevención de la venta y consumo de sustancias estupefacientes en la vía pública.

El dispositivo se saldó con 40 personas identificadas y nueve vehículos inspeccionados, y se levantaron cuatro actas por tenencia de sustancia estupefaciente y dos por tenencia de arma blanca.

Además se detuvo a tres personas que tenían reclamaciones judiciales en vigor.

En el operativo participó el Grupo Operativo de Respuesta de la Comisaría de Marítim –GOR- la Unidad de Prevención y Reacción –UPR- y la Unidad de Guías Caninos, han informado las mismas fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

El Juzgado de Alzira abre diligencias por la muerte de una niña de 6 años tras un tratamiento dental: los padres aseguran que presentó síntomas durante cuatro horas

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 de noviembre. – El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.

Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración

Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.

A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.

Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.

Investigación judicial y sanitaria en marcha

La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.

Otra niña de 4 años sigue hospitalizada

El mismo día, una segunda menor de 4 años que también había sido tratada esa mañana en la misma clínica acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia. Tras ser estabilizada, fue trasladada a la UCI Pediátrica del Hospital Clínico Universitario de València, donde continúa ingresada.

La versión de la clínica dental

La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.

Un caso que genera conmoción y múltiples interrogantes

La muerte de la menor y la hospitalización de otra niña han encendido todas las alarmas. Las autoridades judiciales y sanitarias trabajan para determinar si los síntomas que presentaron ambas menores guardan relación directa con el procedimiento odontológico o con los fármacos utilizados.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo