Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| Estas son las calles cortadas en València este fin de semana por la Maratón

Publicado

en

CORTES DE TRÁFICO Y APARCAMIENTOS
Los efectos del Maratón sobre el tráfico empezarán hoy viernes 30 a partir de las 22:30 horas. Se cerrará el Pont de Montolivet en ambos sentidos y el vial derecho de la avenida del Professor López Piñero, en sentido hacia el centro.

El sábado 1, a partir de las 7:30 h se cerrará la Alameda, desde el Pont de Montolivet hasta el Pont de l’Assut de l’Or, con sentido del centro comercial Aqua para la realización del Mini Marató, hasta las 15:00 h. A partir de las 15:00 h empezará el montaje propio del Maratón que afectará las avenidas Instituto Obrero de València y Professor López Piñero, aunque no se cerrará el tráfico.

A partir de las 6:30 h del domingo se habilitarán 7.000 plazas de estacionamiento en el parking del cementerio general, del centro comercial Aqua, del Oceanográfico y de la Alquería del Basket para proveer las zonas adyacentes.

En en cuanto a transporte público, todas las líneas de la EMT ofrecerán un servicio gratuito el domingo desde el inicio de la carrera hasta las 16:00 h. Las líneas 35, 95 y 99 actuarán con servicio especial de alta frecuencia desde las 5:45 hasta las 8:00 h, media hora antes del comienzo del Maratón.

La organización de la competición ha habilitado una cuenta de whatsapp con el número 672.11.42.01 y la dirección electrónica info@ciudaddelrunning.com para la atención al ciudadano.

CARRERTERAS CORTADAS DOMINGO

 

El Maratón València Trinidad Alfonso
El Maratón València Trinidad Alfonso regrese a València este fin de semana. El domingo se celebra la 38ª edición con un cambio de fecha debido a la celebración en Cheste del Grand Prix Motul de MotoGP. Además de la mítica prueba de 42,195 kilómetros, la ciudad también acogerá, paralelamente la 10K València Trinidad Alfonso.

La presentación de la llamada «Fiesta del Maratón» ha tenido lugar en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo Príncipe Felipe con la presencia de la concejala de Deportes, Maite Girau, el presidente de SD Correcaminos, Paco Borao; y la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor.

La concejala Maite Girau ha destacado «la participación de mujeres, que sigue subiendo y habrá un nuevo récord de mujeres este 2 de diciembre». El Maratón cuenta con un 17 % de participación femenina y un 47 % en la 10K. En su intervención, Girau ha señalado también la elevada ocupación hotelera que vive la ciudad con motivo de la prueba (un 93%). «València es un auténtico reclamo en el ámbito deportivo que visitarán más de 50.000 personas», ha concluido.

Se ha hecho especial hincapié en el nuevo récord de inscritos en el Maratón y el nuevo registro de participación extranjera (un 36 %) con casi 8.000 corredores de 90 países diferentes.

Esta edición del Maratón estrena un nuevo recorrido más recto, en el que se han eliminado varios giros en un circuito con tan sólo 34 giros, frente a los 44 que ha habido el resto de ediciones. Se busca ocasionar un menor impacto en el tráfico de la ciudad, por lo que se han liberado vías como la avenida de Pío Baroja, el Puente 9 d’Octubre o la avenida Tres Cruces, entre otras.

Además, este año como novedad, para que todas las organizaciones, asociaciones o fundaciones puedieran tener igualdad de oportunidades para optar a ser entidad solidaria, se decidió hacer un proceso de selección libre. La Fundación Pequeño Deseo fue elegida como entidad solidaria para el Maratón 2018.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo