Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| Estas son las calles cortadas en València este fin de semana por la Maratón

Publicado

en

CORTES DE TRÁFICO Y APARCAMIENTOS
Los efectos del Maratón sobre el tráfico empezarán hoy viernes 30 a partir de las 22:30 horas. Se cerrará el Pont de Montolivet en ambos sentidos y el vial derecho de la avenida del Professor López Piñero, en sentido hacia el centro.

El sábado 1, a partir de las 7:30 h se cerrará la Alameda, desde el Pont de Montolivet hasta el Pont de l’Assut de l’Or, con sentido del centro comercial Aqua para la realización del Mini Marató, hasta las 15:00 h. A partir de las 15:00 h empezará el montaje propio del Maratón que afectará las avenidas Instituto Obrero de València y Professor López Piñero, aunque no se cerrará el tráfico.

A partir de las 6:30 h del domingo se habilitarán 7.000 plazas de estacionamiento en el parking del cementerio general, del centro comercial Aqua, del Oceanográfico y de la Alquería del Basket para proveer las zonas adyacentes.

En en cuanto a transporte público, todas las líneas de la EMT ofrecerán un servicio gratuito el domingo desde el inicio de la carrera hasta las 16:00 h. Las líneas 35, 95 y 99 actuarán con servicio especial de alta frecuencia desde las 5:45 hasta las 8:00 h, media hora antes del comienzo del Maratón.

La organización de la competición ha habilitado una cuenta de whatsapp con el número 672.11.42.01 y la dirección electrónica info@ciudaddelrunning.com para la atención al ciudadano.

CARRERTERAS CORTADAS DOMINGO

 

El Maratón València Trinidad Alfonso
El Maratón València Trinidad Alfonso regrese a València este fin de semana. El domingo se celebra la 38ª edición con un cambio de fecha debido a la celebración en Cheste del Grand Prix Motul de MotoGP. Además de la mítica prueba de 42,195 kilómetros, la ciudad también acogerá, paralelamente la 10K València Trinidad Alfonso.

La presentación de la llamada «Fiesta del Maratón» ha tenido lugar en el Auditorio Santiago Grisolía del Museo Príncipe Felipe con la presencia de la concejala de Deportes, Maite Girau, el presidente de SD Correcaminos, Paco Borao; y la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor.

La concejala Maite Girau ha destacado «la participación de mujeres, que sigue subiendo y habrá un nuevo récord de mujeres este 2 de diciembre». El Maratón cuenta con un 17 % de participación femenina y un 47 % en la 10K. En su intervención, Girau ha señalado también la elevada ocupación hotelera que vive la ciudad con motivo de la prueba (un 93%). «València es un auténtico reclamo en el ámbito deportivo que visitarán más de 50.000 personas», ha concluido.

Se ha hecho especial hincapié en el nuevo récord de inscritos en el Maratón y el nuevo registro de participación extranjera (un 36 %) con casi 8.000 corredores de 90 países diferentes.

Esta edición del Maratón estrena un nuevo recorrido más recto, en el que se han eliminado varios giros en un circuito con tan sólo 34 giros, frente a los 44 que ha habido el resto de ediciones. Se busca ocasionar un menor impacto en el tráfico de la ciudad, por lo que se han liberado vías como la avenida de Pío Baroja, el Puente 9 d’Octubre o la avenida Tres Cruces, entre otras.

Además, este año como novedad, para que todas las organizaciones, asociaciones o fundaciones puedieran tener igualdad de oportunidades para optar a ser entidad solidaria, se decidió hacer un proceso de selección libre. La Fundación Pequeño Deseo fue elegida como entidad solidaria para el Maratón 2018.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora incendios en España: nivel de peligro muy alto o extremo en varias zonas de la Península

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

España enfrenta este agosto una de las peores olas de incendios forestales de los últimos años, con cerca de 400.000 hectáreas quemadas hasta la fecha. Solo en lo que va de este mes, 350.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego, lo que ha obligado a despliegues masivos de bomberos, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros efectivos en diversas comunidades autónomas.

Incendios en Cáceres: Valle del Jerte y Jarilla

En la provincia de Cáceres, el incendio de Jarilla se ha reactivado debido a fuertes rachas de viento, saltando las líneas de defensa y poniendo en riesgo varias localidades. En Hervás, unas 80 viviendas han sido desalojadas, aunque los bomberos han logrado contener parcialmente las llamas.

El Valle del Jerte enfrenta la situación más crítica, con incendios en zonas de difícil acceso. Durante la madrugada, los equipos de tierra lograron contener parcialmente el fuego, aunque varias casas siguen desalojadas. Hasta ahora, más de 16.000 hectáreas han sido destruidas, convirtiéndose en el mayor incendio de la región en el último siglo.

Ourense sigue en emergencia nivel 2

En Ourense, los incendios continúan activos con seis focos importantes, y ya se han calcinado más de 82.000 hectáreas. El incendio de Larouco es el más preocupante, habiendo cruzado el río Sil y amenazando la provincia de Lugo. La UME y el Ejército refuerzan las labores de extinción desde Oira, donde se ha habilitado alojamiento temporal. Afortunadamente, Renfe ha restablecido la conexión ferroviaria Madrid-Galicia tras varios días de interrupción.

León y Zamora bajo alerta máxima

En León, la situación varía según la localidad. Montes de Valdueza, Prada de la Sierra y Pobladura de la Sierra han podido realojar a sus vecinos, mientras que Colinas del Campo de Martín Moro ha registrado un nuevo desalojo por un incendio de nivel 2, posiblemente intencionado.

Zamora también permanece en alerta, especialmente en el entorno del Lago de Sanabria, donde 11 poblaciones fueron evacuadas preventivamente. Además, se mantiene la vigilancia en Picos de Europa y El Bierzo, zonas sensibles ante el avance del fuego.

Consejos y precauciones

Los expertos recomiendan extremar las precauciones durante los días de viento y altas temperaturas. Evitar quemas controladas, respetar las alertas locales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia son medidas clave para proteger la vida y el patrimonio natural.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo