Síguenos

Valencia

La Mediterránea Fashion Week se estrena con Isabel Sanchís y Francisco Saez

Publicado

en

Semana de la Moda de valencia

València, 13 oct (OFFICIAL PRESS- EFE).- València volverá a tener una Semana de la Moda gracias a la iniciativa de la Asociación para la promoción de la moda y cultura valenciana (Acumova), que celebrará del 28 al 30 de octubre próximos la Mediterránea Fashion Week (MFW).

Diseñadores locales y nacionales presentarán sus diseños con las últimas tendencias en esta nueva pasarela, cuyos desfiles tendrán lugar en el Hotel Las Arenas, donde se podrán ver colecciones exclusivas e inéditas cuidadosamente seleccionadas y creadas para mostrarlas en esta nueva pasarela.

Semana de la Moda de Valencia

La dirección artística y producción de la MFWValencia correrá a cargo de ESMA Events, empresa especializada en la organización de las pasarelas más importantes de España, y con la participación de la agencia de modelos valenciana Carmen Durán Agency, según fuentes de la organización.

Además, se celebrarán conferencias y mesas redondas impartidas por destacados diseñadores.

La Mediterránea Fashion Week llevará acabo su primera edición los días 29 y 30 de octubre en el hotel Las Arenas de València y contará con diseñadores locales como Isabel Sanchís, Francisco Saez, Carlos Haro y Alejandro Resta,

Pasarela de moda

El presidente de la Asociación para la Cultura y la Moda Valenciana (ACUMOVA), Sergio Puig, ha explicado hoy en la presentación del desfile en el hotel Las Arenas, que el objetivo «es llevar a cabo una pasarela de moda donde diseñadores locales, nacionales e internacionales muestren sus colecciones en exclusiva y donde estudiantes puedan aprender de la mano de expertos».

La directora de la pasarela, Sylvia Gargut, ha añadido que entre los diseñadores que acudirán destacan Isabel Sanchis, Carlos Haro, Alejandro Resta, Antonio Faus, Francisco Sáez, Modesto Lomba (presidente de la ACME, Asociación de creadores de moda España), Ángel Schlesser, María Lafuente, Duarte y Nicolás Montenegro.

«Queremos que sea una pasarela oficial y un referente en la moda, por ello hemos logrado un cartel de nivel, fiestas VIP, conciertos y colecciones en exclusiva, para que el alcance sea internacional», ha apuntado Puig.

Poner en valor el talento valenciano

El presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, ha destacado que la inversión que han llevado a cabo es de «60.000 euros para poner en valor el talento valenciano, porque es una pena que nuestro talento se vaya».

Gaspar ha agregado que el objetivo de la diputación es «apoyar a los proyectos que están naciendo», por ello espera que el desfile «sea recordado».

La idea del proyecto nació en 2019 «como un proyecto ambicioso», ha matizado el director de marketing digital y redes sociales del evento, Mario Marrupe, y ha asegurado que se trata de un proyecto «serio y viable, ya que cuenta con la colaboración de marcas como ESMA Events, Etnia Cosmetics y Carmen Durán Agency».

Ha explicado que en la web del desfile se encuentran las entradas para la gente que quiera asistir de público, «pueden comprar la entrada para ver el desfile que deseen, por 12 euros, o las VIP que incluyen comida en el restaurante».

El certamen de moda coincide con la celebración del CLEC Fashion Festival, que tendrá lugar los días 28 y 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Al respecto Puig ha explicado que «cuando lanzamos la nota de prensa no había ningún festival anunciado, de hecho días después fue el CLEC el que comunicó sus fechas».

«Valencia es muy grande y hay que aprender a convivir, ya que un festival no afecta al otro, por ello las puertas están abiertas a todos», ha asegurado.

Por su parte, la responsable del área de prensa, Rocío Bacharach, ha añadido que la elección de ese fin de semana ha sido «porque era el único que tenía disponible el hotel, además la fecha está pedida desde el 18 de septiembre».

Advertisement
1 Comentario

1 Comentario

  1. Pingback: Gran éxito de La Mediterránea Fashion Week Valencia – ACUMOVA

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo