Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| Estas son las calles cortadas este fin de semana en València

Publicado

en

València, 20 sept. – Las actividades programadas con motivo de la Semana de la Movilidad Sostenible en València confluyen este sábado 21 y el domingo 22 con los actos centrales de la celebración, dirigidos a toda la ciudadanía, que tienen también un marcado carácter participativo y lúdico.

Este sábado, día 21, la plaza del Ayuntamiento acogerá la Feria de la Movilidad, una convocatoria pensada «para descubrir todas las formas de movilidad sostenible», que ofrecerá a las personas asistentes actividades específicas, una exposición y un circuito. La programación comenzará a las 10:30 horas, y se prolongará hasta las 20:30 horas.

El domingo, 22 de septiembre, Día Sin Coches, comenzará con una total de 6 paseos en bicicleta, que partirán desde diversos barrios alrededor de las 10:00 horas, hacia la plaza del Ayuntamiento (la llegada está prevista a las 11:00 horas). Una hora después, se ofrecerá en este espacio el espectáculo/concierto «By Bike at the Opera», un homenaje musical a la banda británica Queen. También se podrá disfrutar del espectáculo acrobático «Artic Cycling Freestyle».

Tanto sábado como el domingo el acceso a los autobuses de la EMT será totalmente gratuito. Quienes validen el viaje con la tarjeta multitítulo habitual verán que no se cobran los viajes esos días; y a quienes carezcan de ella, se les entregará gratuitamente un título de viaje.

Las actividades programadas abarcan todos los aspectos de la movilidad de cara a avanzar en la consolidación del nuevo modelo de movilidad que se está construyendo en València.

Se ha previsto un dispositivo de movilidad para garantizar el uso peatonal de la plaza del Ayuntamiento, que estará vigente desde las 09:00 horas de mañana sábado hasta las 22:00 horas del domingo.

Carrera popular en Sant Marcel·lí y Sant Isidre

Los barrios de Sant Marcel·lí y Sant Isidre celebran este domingo la 43 edición de su tradicional Volta a Peu, que organiza la Fundación Deportiva Municipal dentro del XV Circuito Divina Pastora Seguros de Carreras Populares de la Ciudad de València. Se trata de la séptima prueba puntuable del circuito y se realiza con la colaboración de la Asociación de Vecinos Sant Marcel·lí y Sant Isidre.

La carrera dará comienzo a las 09:00 horas en el Bulevar Sur (junto al Cementerio General) y se realizará sobre una distancia total de 6.300 metros. Recorrerá la avenida Doctor Tomàs Sala, las calles Sant Vicent Màrtir, Arquebisbe Olaechea, Salvador Perles, Pius IX, camí nou de Picanya y Arquitecte Segura de Lago.

Se ha previsto un dispositivo especial que cerrará al tráfico la avenida Tres Creus a las a las 07:00 horas (entre Campos Crespo y Gaspar Aguilar, sentido Sant Vicent; el otro sentido se cortará según la afluencia de participantes). A partir de las 09:00 horas las vías afectadas se irán abriendo y cerrando al paso de vehículos conforme avance al paso de la carrera. Además, en el camí nou de Picanya, entre la rotonda de la calle Arxiduc Carles hasta la calle Arquitecte Segura Lago, los participantes compartirán calzada con el tráfico rodado.

Desde la EMT se recomienda, además, consultar los posibles desvíos de algunas líneas de la autobús urbano que pasan por la zona para prevenir los desplazamientos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afecta a España los aranceles de Trump

Publicado

en

Aranceles Trump: España lamenta los aranceles y advierte de un mundo más fragmentado

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este miércoles, en lo que ha bautizado como el «Día de la Liberación», la imposición de aranceles del 20% para todos los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 9 de abril. Esta medida supone la mitad de lo que acusa a Bruselas de gravar las mercancías estadounidenses.

Impacto en la economía española: la banca en caída

Los bancos españoles han recibido con fuertes caídas en Bolsa los aranceles anunciados por Trump. Al inicio de la sesión de este jueves, las entidades financieras encabezaban los descensos en el selectivo español, con Banco Sabadell cayendo un 4,87% y CaixaBank un 3,95%.

El 200% al vino español y el petróleo ruso: las amenazas no ejecutadas de Trump

Donald Trump ha cumplido con parte de sus amenazas arancelarias, imponiendo un 10% de aranceles a nivel global y un 20% específico para la Unión Europea. «No vamos a quedarnos quietos mientras nos imponen reglas que benefician a sus industrias a costa de la nuestra. Esto se acabó», afirmó Trump durante su discurso.

Sin embargo, algunas de sus promesas arancelarias no se han materializado. Hace semanas, el mandatario aseguró que impondría un arancel del 200% a productos como el vino español, el aceite de oliva y otras bebidas alcohólicas procedentes de la Unión Europea. «EE.UU. impondrá un arancel del 200% a todos los vinos, champanes y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE. Esto será excelente para los negocios del vino y el champán en EE.UU.», había declarado Trump en respuesta a los gravámenes sobre el whisky estadounidense.

De haberse ejecutado esta medida, el impacto podría haber sido catastrófico para la economía europea. Actualmente, EE.UU. exporta alcohol a España por un valor de aproximadamente 135 millones de dólares al año, mientras que las importaciones desde España apenas alcanzan los 22 millones. Los países europeos más afectados por esta medida habrían sido Francia, Reino Unido, Irlanda e Italia.

Aranceles al petróleo ruso y la relación con Putin

Otro de los frentes abiertos por Trump ha sido su relación con Rusia y el petróleo. En un momento de tensión diplomática, el presidente estadounidense amenazó con imponer aranceles al petróleo ruso si las negociaciones sobre Ucrania no progresaban. «Si Rusia y yo no logramos un acuerdo para detener el derramamiento de sangre en Ucrania, y si considero que fue culpa de Rusia—lo cual puede que no sea, pero si creo que lo fue—, voy a imponer aranceles secundarios al petróleo, a todo el petróleo que salga de Rusia», declaró Trump.

Además, advirtió de que «si compras petróleo a Rusia, no puedes hacer negocios en Estados Unidos». A pesar de la contundencia de sus palabras, estas amenazas no se han traducido en medidas concretas hasta el momento.

Aranceles a la importación de coches: un golpe a la industria europea

Trump también ha anunciado un arancel del 25% a la importación de coches extranjeros, que entrará en vigor desde esta medianoche. Su justificación para esta medida es el impulso a la industria automotriz estadounidense. «Durante décadas, nuestro país ha sido saqueado y violado por naciones cercanas y lejanas, tanto amigas como enemigas», declaró desde el jardín de la Casa Blanca.

Conclusión: un mundo más fragmentado y empobrecido

Las medidas proteccionistas de Trump están generando incertidumbre en el comercio internacional y afectando particularmente a la Unión Europea y España. Mientras algunos de sus anuncios más agresivos, como el arancel del 200% al vino y las restricciones al petróleo ruso, no se han materializado, la imposición de aranceles a productos europeos ya está teniendo consecuencias negativas en los mercados financieros.

Desde España, las autoridades han lamentado estos aranceles, advirtiendo que conducen a «un mundo más fragmentado y empobrecido». La incertidumbre sobre nuevas medidas arancelarias de Trump mantiene en vilo a los sectores afectados en Europa y en el resto del mundo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo