Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

TRÁFICO| ¿Qué calles están cortadas este fin de semana en València?

Publicado

en

Valencia, 25 oct.- Las calles de la ciudad acogen este domingo la 29 edición del Medio Maratón València Trinidad Alfonso EDP. Esta carrera de fondo discurrirá por 21.097,5 metros que protagonizarán 17.500 corredores, de los cuales 4.504 serán mujeres (800 más que en la edición anterior).

La carrera se celebrará a partir de las 9.00 h, con salida y meta en la calle de Antonio Ferrandis, 8, y los cortes al tráfico rodado, que ya han empezado por el montaje de la zona de salida y meta, serán mayores durante el fin de semana. El sábado 26, a las 8.00 h, se cerrará la avenida de Amado Granell Mesado (entre Ángel Villena y Antonio Ferrandis), y la calle de Àngel Villena (entre Bomber Ramon Duart y Amado Granell Mesado) sentido hacia el Centro Comercial El Saler. A las 16.00 h, se verá afectada la calle de Blas Gámez Ortiz por el montaje de la zona de salida-meta y el hospital de campaña hasta la finalización de la prueba y a partir de las 22.45 h (cuando pase el último autobús de la EMT) se cerrará la calle del Bomber Ramon Duart (entre las calles de Àngel Villena y Antonio Ferrandis), esta última vía en sentido hacia Ausiàs March por completo y la calle Escriptor Rafael Ferreres (entre Ricardo Muñoz Suay i Antonio Ferrandis).

VALENCIA BASE COMPLETO etrs89

El domingo 27 se cerrará el puente del Assut de l’Or, sentido hacia el mencionado centro comercial, y a partir de las 7.30 h se cerrarán los dos pasos inferiores de la Petxina y de Antonio Ferrandis, esta vía en sentido al centro comercial. Finalmente, entre las 7.30 y las 8.00 h se llevarán a cabo el resto de cortes. La apertura al tráfico está prevista entre 40 y 45 minutos después del paso de la cola de la carrera, aunque esto dependerá del servicio de limpieza, que tiene que dejar la vía limpia y libre de obstáculos.

En cuanto a las zonas de estacionamiento asignadas por la organización, estas son: el aparcamiento del pabellón de la Font de Sant Lluís (acceso libre), el del Centro Comercial Aqua y el del Oceanogràfic a partir de las 6:00 h. En cuanto a las opciones de desplazamiento con la EMT son las líneas 35 hasta la avenida del Instituto Obrero, la 95 hasta el puente del Ángel Custodio o plaza de Europa, y la línea 99 hasta la rotonda de los anzuelos.

Por otro lado, coincidiendo con último domingo de mes, el cierre de la plaza del Ayuntamiento se adelantará a las 8.00 h con motivo de la celebración de la Fiesta de los mercados.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ordenan reabrir el caso de Marta del Castillo

Publicado

en

el cuco marta del castillo

Reabren el caso de Marta del Castillo por posible intrusismo en el informe del móvil de Miguel Carcaño

La Audiencia de Sevilla ha ordenado reabrir la investigación por posible intrusismo profesional en el caso Marta del Castillo, uno de los procesos judiciales más mediáticos de los últimos años. El tribunal insta al Juzgado de Instrucción número 7 a practicar nuevas diligencias para determinar si el informe pericial sobre el teléfono móvil de Miguel Carcaño, asesino confeso de la joven sevillana, fue encargado por el juzgado o aportado por una de las partes.

La decisión revoca el sobreseimiento provisional dictado el 14 de marzo de 2025 y confirmado el 29 de mayo, dando la razón al recurso interpuesto por Pedro de la Torre, presidente del Colegio Profesional de Ingenieros Técnicos en Informática de Andalucía (CPITIA).


El origen del recurso: el perito no estaba colegiado

La denuncia se centra en la actuación del perito Manuel Huerta de la Morena, autor del informe pericial sobre el móvil de Carcaño. Según el CPITIA, Huerta no era ingeniero técnico en informática ni estaba colegiado, lo que podría constituir un delito de intrusismo profesional. Además, se le acusa de haber mostrado en medios de comunicación imágenes vinculadas a la causa judicial.

La Audiencia de Sevilla descarta continuar la investigación por revelación de secretos, al entender que el caso de Marta del Castillo ha tenido una exposición mediática masiva desde 2009, y no se aprecia información nueva de carácter reservado. Además, el artículo 201.1 del Código Penal exige denuncia del agraviado o su representante, que en este procedimiento “no existe”.


El debate: ¿un informe informático requiere título habilitante?

En relación con el presunto delito de intrusismo, el tribunal destaca que el artículo 403 del Código Penal exige dos elementos: ejercer actos propios de una profesión y carecer del título correspondiente.
En este sentido, recuerda que el perito “no firmó el informe como ingeniero informático”, sino como representante de la empresa Lazarus Technology, sin atribuirse expresamente esa condición.

No obstante, la Audiencia subraya que aún se desconoce si el equipo forense incluía a algún titulado en informática ni si el informe fue encargado por el juzgado o aportado por una parte, cuestiones que considera determinantes para decidir si la conducta constituye delito.

El tribunal cita la Ley 12/1986, que reconoce a los ingenieros técnicos la competencia para realizar “peritaciones, valoraciones, tasaciones, informes, estudios, planes y proyectos”, un argumento que refuerza la posición del CPITIA.


El juzgado deberá decidir en 12 días

La Audiencia de Sevilla ordena ahora que el Juzgado de Instrucción número 7 practique, en un plazo de 12 días, las diligencias necesarias para aclarar si el informe fue o no encargado judicialmente y si participó algún profesional titulado.
Tras ello, el juzgado deberá resolver “con entera libertad de criterio” si procede mantener el sobreseimiento o continuar la investigación.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo