PORTADA OFFICIAL PRESS
TRÁFICO| ¿Qué calles están cortadas este fin de semana en València?

Publicado
hace 6 añosen
València será, este fin de semana, el escenario de tres pruebas que se desarrollarán por diferentes vías de la ciudad: la tercera edición de la Vuelta a Pie Valencia Club de Futbol y la Marcha Cicloturista, que se celebrarán este sábado 1 de junio, y la Vuelta a Pie «Muévete por la Solidaridad», organizada para este domingo 2. Además, este día las calles de la ciudad también se veran afectadas por una manifestación en bicicleta organizada por el colectivo València en Bici, y por la procesión de la fiesta de los Niños de San Vicente, tal como ha informado la web de Movilidad.
Los tres grupos de deportistas que participarán en la primera de las mencionadas pruebas, la Marcha Cicloturista, saldrán a las 7.30, 8.00 y 8.30 horas de la Marina de València, hacia el municipio de Alboraia. Concretamente, pasarán por las calles del Doctor Marcos Sopena, de Eugènia Viñes, de José Ballester Gozalvo y de Isabel de Villena hasta Alboraia, por la calle de Arnau de Vilanova.
Mientras que para la vuelta a València –ya a partir de mediodía–, los ciclistas entrarán por la calle del Enginyer Fausto Elío (donde se habilitarán carriles para el tráfico rodado), y a la altura del camino de Vera harán un cambio de sentido por la misma vía para coger la rotonda y la avenida de los Tarongers en el sentido contrario al del tráfico rodado (se habilitarán otros para tal fin), camino de la Séquia de la Cadena en sentido contrario también, la calle de Eugènia Viñes hasta la rotonda con la avenida de la Mediterrània para realizar un cambio de sentido y coger Eugènia Viñes en dirección contraria a la del tránsito rodado, Doctor Marcos Sopena y la Marina de València, donde finalizan.
Por otra parte, la avenida de Aragó, la de França y el paseo de la Albereda son algunas de las vías de la ciudad por las cuales discurren los 5.850 metros de la tercera edición de la Vuelta a Pie Valencia Club de Futbol. Los 6.000 partcipantes de esta prueba, la sexta del año del Circuito Divina Pastora de Carreras Populares de València, concluirán su prueba en el estadio de Mestalla, sobre el terreno de juego. La salida será a las 19.30 horas y, el control y la regulación del tráfico rodado empezará a las 18.45 horas, tal como informa la Policía Local de València.
La prueba partirá de la avenida de Aragó con la calle de Amadeu de Savoia, hasta la rotonda de la plaza de Saragossa, que se coge en el sentido contrario al que hace la circulación rodada para continuar hacia la avenida del Port, la calle del Pare Tomàs de Montañana, la avenida de França, el puente del Regne, calle del Alcalde Reig y la avenida de Jacinto Benavente por los carriles más próximos al antiguo lecho del río Túria, la plaza de Amèrica, el puente de la Exposició, giro a la izquierda por el paseo de la Albereda en sentido contrario al de la circulación rodada para volver, a la altura del quiosco La Pèrgola, por la misma Albereda pero por los otros carriles, la calle de Muñoz Seca en el sentido contrario al del tráfico rodado para coger el vial del paseo de la Albereda, la calle de Armando Palacio Valdés, la de Amadeu de Savoia en el sentido contrario al del tráfico rodado, avenida de Suècia y estadio de Mestalla.
Este domingo, de 10.30 a 11.45 horas, también se celebra una carrera a pie solidaria de 1.500 metros en el barrio de Russafa, organizada por el AMPA del CEIP Jaume Balmes con la colaboración de la asociación AESNI (del síndrome nefrótico). La salida de esta marcha tendrá lugar en la calle del Mestre Aguilar con la de los Centelles, se continuará por Centelles, calle de Sueca, de Dénia, del Clero, del Doctor Serrano, de Carlos Cervera, de la Reina na Maria, de Romeu de Corbera y la plaza del Poeta al-Russafí.
Los cortes al tráfico rodado empezarán a partir de las 10.00 horas con la concentración de los participantes en la zona de salida tal y como indica la Policía Local de València.
Además, se celebrará la manifestación en bicicleta organizada por el colectivo València en Bici por el siguiente itinerario: Albereda al lado del puente de la Exposició, puente del Real, plaza de Tetuan, calle del General Palanca, plaza de la Porta de la Mar, calle de Colón, de Xàtiva, de Guillem de Castro, de la Blanqueria, del Comte de Trénor, del Pintor López, del General Palanca, plaza de Tetuan, calle del General Tovar, de la Pau, de Sant Vicent y plaza del Ajuntament (desde las 11.00 y hasta las 13:00 horas).
Y a partir de las 19 y hasta las 20 horas, se desarrollará la procesión de los Niños de San Vicente por el siguiente itinerario: plaza de Sant Agustí, calle de Sant Vicent Màrtir, plaza de la Reina, calle de la Barcella, plaza de la Almoina, pasaje de Emili Maria Aparicio Olmos. Para volver por el pasaje de Emili Maria Aparicio Olmos, la plaza de la Almoina, la plaza de la Reina, la calle de Sant Vicent, la plaza del Ajuntament, la calle de la Sang, la de las Garrigues y la avenida del Oest.
Publicado
hace 8 horasen
28 marzo, 2025Terremoto en Birmania: Más de 140 muertos y 730 heridos en un devastador seísmo sentido en Tailandia y China
Última hora: Un segundo terremoto de magnitud 6,4 sacude la región
Actualizado: 28 de marzo de 2025, 16:00 | Publicado: 28 de marzo de 2025, 08:06
Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Birmania, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), generando una crisis humanitaria con más de 140 muertos y 732 heridos en Myanmar. El seísmo, que también se ha sentido en Tailandia y China, ha causado el derrumbe de edificios, carreteras y puentes, dejando a cientos de personas atrapadas.
Las autoridades birmanas han declarado el estado de emergencia en Naipyidó y en cinco regiones más, movilizando equipos de rescate para buscar supervivientes. En Tailandia, los servicios de emergencia trabajan para localizar a más de 117 personas desaparecidas tras el colapso de un edificio en construcción en Bangkok.
El epicentro del terremoto se localizó cerca de Sagaing, a menos de 20 kilómetros de Mandalay, una de las principales ciudades del país. Horas después, un segundo seísmo de magnitud 6,4 ha sacudido la misma zona, aumentando el riesgo de nuevos derrumbes y complicando las labores de rescate.
El terremoto ha provocado la destrucción de infraestructuras clave. El puente principal que conecta Mandalay con Sagaing ha colapsado, afectando el acceso a varias comunidades. También se teme que una presa en la región haya sufrido daños estructurales, lo que podría generar una nueva crisis.
Marie Manrique, coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), ha alertado sobre la magnitud del desastre: «No solo están afectados los edificios que presentan grietas, sino que hay infraestructuras públicas colapsadas, incluyendo carreteras y hospitales».
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado que la UE está lista para brindar asistencia humanitaria y que los satélites Copernicus ya están colaborando con los equipos de emergencia. Por su parte, el primer ministro de la India, Narendra Modi, ha expresado su preocupación y ha ofrecido «toda la asistencia posible» a Birmania y Tailandia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha informado que, por el momento, no hay constancia de españoles afectados por el terremoto. No obstante, los servicios consulares están en alerta y han proporcionado números de contacto para quienes necesiten asistencia: +66818687507, +66632718802, +66821719402, +66800872909.
Las autoridades han confirmado el colapso de un hotel en Aung Pan y la destrucción de varios edificios en Mandalay. En Taungoo, un monasterio que albergaba a desplazados internos también se ha venido abajo, lo que ha incrementado el número de víctimas.
En Bangkok, el terremoto ha provocado el derrumbe de un edificio en construcción en el mercado de Chatuchak, generando una situación de emergencia en la capital tailandesa. Los residentes han sido advertidos de mantenerse en espacios abiertos ante posibles réplicas.
Birmania se encuentra en una de las zonas más activas tectónicamente del mundo, debido a la interacción de las placas del subcontinente indio y la euroasiática. Aunque el país ha sufrido varios terremotos en el pasado, este ha sido uno de los más destructivos en años. En 2016, un seísmo de magnitud 6,8 sacudió el país, pero con un impacto menor al actual desastre.
La comunidad internacional sigue de cerca la situación en Birmania y Tailandia, mientras los equipos de rescate continúan buscando sobrevivientes entre los escombros.
Ante la gravedad del desastre, las embajadas de España en Birmania y Tailandia han habilitado varias líneas de contacto para prestar apoyo a los españoles que puedan encontrarse en situación de emergencia:
La Embajada de España en Birmania ha emitido un comunicado recomendando a los ciudadanos extremar precauciones y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
Para aquellos españoles que se encuentren en Birmania o en las zonas afectadas de Tailandia, se recomienda:
La comunidad internacional sigue de cerca la evolución de la situación, mientras los equipos de rescate trabajan incansablemente para socorrer a los damnificados.
High-rise building collapses due to strong #earthquake in Chatuchak, Bangkok. #แผ่นดินไหว #กรุงเทพมหานคร pic.twitter.com/fiRV6ZIZq2
— Weather Monitor (@WeatherMonitors) March 28, 2025
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder