Síguenos

Otros Temas

Tráfico sabrá en tiempo real dónde estará cada vehículo

Publicado

en

Esta es la carta de la DGT que están recibiendo miles de conductores

La Dirección General de Tráfico (DGT), organismo dependiente del Ministerio de Interior, acaba de lanzar una licitación de 3,3 millones de euros para el «Mantenimiento y Servicios de la plataforma de vehículo conectado DGT 3.0». Se trata de una plataforma que recogerá, en tiempo real, todos los datos de los nuevos vehículos con conexiones a Internet.

De momento este tipo de automóviles se encuentran en la gama alta, pero comienzan a eclosionar ya en todos los segmentos.

«La Dirección General de Tráfico, en adelante DGT, en la búsqueda por alcanzar el objetivo de 0 fallecidos, 0 lesionados, 0 congestión y 0 emisiones, plantea la utilización de una plataforma tecnológica que permita mantener conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles, en todo momento, información de tráfico en tiempo real y permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente», explica la DGT en el pliego de condiciones según informa Vozpópuli.

Tráfico sabrá en tiempo real dónde estará cada vehículo

Se trata del proyecto español para lo que se denomina el coche conectado, con el desarrollo de la tecnología, permitirá que en un futuro a los vehículos conducir de forma autónoma, sin nadie al volante. Algo para lo que es ineludible contar con la localización de cada uno de ellos.

La DGT que explica cómo funciona la solución en la nube:

DGT

 

2026

La aplicación, que se desarrollará durante los próximos cuatro años, y funcionará  como una especie de Google Maps o Waze que  permitirá a los usuarios subir información a la plataforma, como por ejemplo la referente a «eventos detectados por el vehículo, de forma automática, por medio de los sensores de los que este disponga (activación de limpiaparabrisas, ESP, antiniebla, ABS, etc).

Eventos visualizados por el conductor o acompañantes y dados de alta en el sistema que tengan disponible que se encargará de, por medio de intermediario o directamente, hacer llegar los mismos a la plataforma DGT3.0 (por ejemplo, vehículo detenido, conductor en sentido contrario, avería, accidente, niebla densa».

La información contenida en la plataforma en la nube se tratará, tal y como explica el pliego, de forma anónima para que no se pueda identificar al vehículo ni al conductor-, pero la DGT establece un escenario en el que sí podría acceder a información más precisa del vehículo.

«La solución tecnológica ofrecida deberá preservar siempre la identidad tanto del vehículo como del conductor, de modo que esta información solamente podrá utilizarse para garantizar o incrementar la seguridad vial en el territorio español y, en ningún caso, con fines de identificación personal o análisis de comportamientos».

Tráfico accederá a datos concretos

Según informa la DGT podrá acceder a la información concreta del vehículo o conductor cuando haya un riesgo para la seguridad vial, se entiende que esto abarca situaciones como persecuciones policiales, conducción temeraria, exceso de velocidad, coches que ignoren las señales de tráfico, etcétera. A la plataforma también estarán conectadas administraciones públicas y ayuntamientos, piezas clave en el desarrollo del vehículo conectado.

La plataforma recogerá y realizará cálculos en la nube en función de los datos recopilados. La DGT considera que esto mejorará de forma exponencial el número total de incidentes registrados en la actualidad. Los incidentes hacen referencia a situaciones viales como carreteras con hielo, agua, accidentes, carreteras cortadas, retenciones, etcétera.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cristina Bernabé, la influencer que se tatuó a Pedro Sánchez, responde a las críticas

Publicado

en

La influencer murciana Cristina Bernabé se ha convertido en protagonista de la actualidad tras mostrar en redes sociales su nuevo tatuaje: un corazón en la pierna con el nombre de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. La joven, que cuenta con 40 matrículas de honor tras estudiar Educación Social y un máster, ha sido muy criticada en internet, pero también defendida por sus seguidores.

El tatuaje de Pedro Sánchez y la polémica en redes sociales

Las publicaciones de Cristina Bernabé en defensa del feminismo y del propio Pedro Sánchez la han hecho viral en plataformas como Instagram y X (antes Twitter). Sin embargo, su decisión de tatuarse el nombre del líder del PSOE le ha costado una oleada de insultos y comentarios machistas.

La influencer asegura que el tatuaje no es el verdadero motivo de la polémica:

«Es una minucia tatuarse a Pedro Sánchez cuando realmente mi viralidad viene de tener 40 matrículas de honor y haber dicho que soy una mujer guapa y lista», señaló en el programa En boca de todos.

«Un tatuaje contra el odio»

Bernabé explicó que se tatuó el corazón con el nombre de Pedro Sánchez poco antes de las elecciones generales de 2023:

«Lo hice frente al auge de odio de extrema derecha que estaba acechando. Fue de manera inocente y no me arrepiento de nada».

Además, aseguró que volvería a hacerlo con otros referentes políticos:

«Me tatuaría a Gabriel Rufián, a Óscar Matute, a Irene Montero y a Yolanda Díaz. Cuando llevas 30 tatuajes ya no lo haces con tanta trascendencia».

Una crítica política detrás del tatuaje

Cristina sostiene que muchos de los ataques que recibe en redes sociales no tienen que ver con su decisión personal, sino con el rechazo hacia el presidente del Gobierno. «Me critican para proyectar ese odio contra Pedro Sánchez», afirmó.

La joven recordó ejemplos de esa hostilidad, como los cánticos e insultos al jefe del Ejecutivo que se han escuchado en algunas fiestas populares este verano.

La viralidad de Cristina Bernabé

Más allá del tatuaje, la murciana defiende que su notoriedad en redes se debe a su discurso académico y social:

  • 40 matrículas de honor en Educación Social.

  • Un máster completado con éxito.

  • Su posicionamiento feminista y político.

Pese a las críticas, Cristina Bernabé ha dejado claro que no tiene intención de borrar el tatuaje y que lo considera una muestra de coherencia con sus ideales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo