Síguenos

Fallas

GALERÍA| Todos los detalles y mensajes detrás del traje de Berta Peiró en la Gala de la Cultura 2025

Publicado

en

Todos los detalles y mensajes detrás del traje de Berta Peiró en la Gala de la Cultura 2025
Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

Berta Peiró, Fallera Mayor de Valencia, deslumbró con un traje lleno de historia y tradición en la presentación del libro Torna a Brillar y la posterior Gala de la Cultura. Para esta ocasión tan especial, la indumentaria elegida ha sido confeccionada por 1700 Jorge Faubel, fusionando arte, tradición y exclusividad en cada detalle.

Un traje con historia: la elegancia del siglo XVIII

El jubón: homenaje a Lucía, Fallera Mayor Infantil

El jubón de este conjunto está confeccionado con un espolín «Lucia» de Espolines de Garín en fondo avorio, un tono marfil que Berta Peiró ha elegido como guiño a Lucía, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2025.

Esta elección resalta la conexión entre ambas falleras mayores y el simbolismo detrás de su vestimenta.

La falda: damasco exclusivo «San Pedro»

La falda de este impresionante conjunto está elaborada con un damasco de seda y algodón, diseñado en exclusiva para Berta Peiró. El tejido, inspirado en un antiguo dibujo italiano del siglo XVIII, se denomina San Pedro y presenta un delicado centro floral adornado con lazadas, un elemento icónico de la época.

Uno de los detalles más especiales de este tejido es que la muestra original del siglo XVIII tenía dos centros distintos, pero para esta ocasión se ha optado por reproducir solo uno de ellos, resaltando la armonía del diseño. El tono castaño teñido especialmente para Berta crea un equilibrio perfecto con los colores del jubón.

Complementos con alma valenciana

Las manteletas, bordadas en seda rústica, presentan un tradicional dibujo de cesta en marfil y oro antiguo, rematado con delicados encajes de Alençon, inspirados en muestras antiguas.

El aderezo, fiel a la tradición fallera, reproduce unas espectaculares girándolas de espejuelos con centros en ópalos, aportando brillo y distinción al conjunto. Finalmente, las peinetas presentan una forma muy a la antigua, con una punta más acentuada, remarcando el estilo clásico de este traje.

GALERÍA| El traje de Berta, al detalle

 

Fotos: JUNTA CENTRAL FALLERA

GANADORES DEL CONCURSO DE TEATRO FALLERO 2025

CATEGORÍA JUVENIL

Interpretación

  • Mejor Actriz Novel: Celia Vicente Estévez (Lola en Dones més bordes que un atac de nervis – Falla Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbà).
  • Mejor Actor Novel: Marcos Soriano Vidal (Militar Mitjà en Pim pam clown. La guerra dels pallassos – Falla Duc de Gaeta-Pobla de Farnals).
  • Mejor Actriz de Reparto: María Albella Sala (Deshonrada, Mare, Iaia y Veu 3 en Antaviana – Falla Na Jordana).
  • Mejor Actor de Reparto: Guillermo Villena Romero (Adam, Lladre ric, Comprador, Home y Eudald en Antaviana – Falla Na Jordana).
  • Mejor Actriz Principal: Aitana Miralles López (Veïna, Iaia, Isabel y Veu en Antaviana – Falla Na Jordana).
  • Mejor Actor Principal: Guillem Borrego Monforte (Home ric, Abel, La hiena y Depa Carelli en Antaviana – Falla Na Jordana).
  • Mejor Dirección: Silvia Atienza Mora (Fora de joc – Falla Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí).

Premios a la Mejor Obra

  • Quinto Premio: Cinc dones amb el mateix vestit – Falla Vilanova de Castelló-Horticultor Galán.
  • Cuarto Premio: Dones més bordes que un atac de nervis – Falla Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbà.
  • Tercer Premio: Antaviana – Falla Na Jordana.
  • Segundo Premio: Pim pam clown. La guerra dels pallassos – Falla Duc de Gaeta-Pobla de Farnals.
  • Primer Premio: Fora de joc – Falla Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí.

CATEGORÍA TERCERA

Interpretación

  • Mejor Actriz Novel: Purificación Almerich Martínez (Renata en 7 dones – Falla Cádiz-Mossén Femenia-Puerto Rico).
  • Mejor Actor Novel: Alberto Enrique Pallarol Medina (Tonet en La bandereta del pardal – Falla Barri de la Llum).
  • Mejor Actriz de Reparto: Natalia Puchades Gregoria (Supèrbia en Peccata Minuta – Falla José Soto Micó-Síndico Mocholí).
  • Mejor Actor de Reparto: José Ridaura Linares (Gula en Peccata Minuta – Falla José Soto Micó-Síndico Mocholí).
  • Mejor Actriz Principal: Laura Caballero Molina (Margarita en 7 dones – Falla Cádiz-Mossén Femenia-Puerto Rico).
  • Mejor Actor Principal: Vicent Borrego Pitarch (Pare en Les noces – Falla Na Jordana).

Premios a la Mejor Obra

  • Quinto Premio: Un sopar de dimecres – Falla Sevilla-Denia.
  • Cuarto Premio: Les noces – Falla Na Jordana.
  • Tercer Premio: Mares – Falla Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí.
  • Segundo Premio: Peccata Minuta – Falla José Soto Micó-Síndico Mocholí.
  • Primer Premio: 7 dones – Falla Cádiz-Mossén Femenia-Puerto Rico.

CATEGORÍA SEGUNDA

Interpretación

  • Mejor Actriz Novel: Alicia Andrés Salguero (Celia en Requiem – Falla Dr. Gil y Morte-Vila Barberá).
  • Mejor Actor Novel: Ernesto Vera Garay (Pepe en Perfectes desconeguts – Falla Jerónima Gales-Litógrafo Pascual Abad).
  • Mejor Actriz de Reparto: Pilar Vicent Blesa (Criada en Duplicats – Falla Dr. Collado).
  • Mejor Actor de Reparto: Miguel Marco Mesas (Paco en Duplicats – Falla Dr. Collado).
  • Mejor Actriz Principal: Raquel Úbeda García (María en Enlloc – Falla Cádiz-Los Centelles).
  • Mejor Actor Principal: Kike Navarro Atienza (Christopher en El curiós incident del gos a mitjanit – Falla Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí).

Premios a la Mejor Obra

  • Quinto Premio: Motel (N340) – Falla En Plom-Guillem de Castro.
  • Cuarto Premio: Si ella es Pepa… jo soc Pepe – Falla Sagunt-Sant Antoni-Pare Urbà.
  • Tercer Premio: Duplicats – Falla Dr. Collado.
  • Segundo Premio: Enlloc – Falla Cádiz-Los Centelles.
  • Primer Premio: El curiós incident del gos a mitjanit – Falla Arquebisbe Olaechea-Sant Marcel·lí.

CATEGORÍA PRIMERA

Interpretación

  • Mejor Actriz Novel: Yaiza Martínez Crespo (Delia en Requiem – Falla Arxiduc Carles-Músic Gomis).
  • Mejor Actor Novel: Andrés Gómez Soler (Albert Lövborj en Hedda Gabler – Falla Marià Benlliure-Sèquia de Tormos).
  • Mejor Actriz de Reparto: Amparo Nieves Medina Ferreira (La Poncia en La casa de Bernarda Alba – Falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina).
  • Mejor Actor de Reparto: Raül Cámara Muñoz (Enric / Roger Smith en Per davant i per darrere – Falla B. Sant Isidre).
  • Mejor Actriz Principal: Mª José Bauset Peris (Bernarda en La casa de Bernarda Alba – Falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina).
  • Mejor Actor Principal: Jaime López Bronchud (Mauricio en Els arbres moren dempeus – Falla Cádiz-Mossén Femenia-Puerto Rico).

Premios a la Mejor Obra

  • Quinto Premio: Fuita – Falla Borrull-Túria.
  • Cuarto Premio: La, La, La – Falla Cádiz-Denia.
  • Tercer Premio: Els arbres moren dempeus – Falla Cádiz-Mossén Femenia-Puerto Rico.
  • Segundo Premio: La casa de Bernarda Alba – Falla Fra J. Rodríguez-Pintor Cortina.
  • Primer Premio: Per davant i per darrere – Falla B. Sant Isidre.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Habrá mascletà el Día de la Madre en València? Catalá responde

Publicado

en

Floristerías de València piden el cambio de fecha para la mascletà del Día de la Madre

La decisión del Ayuntamiento de València de programar una mascletà aplazada de Fallas para el Día de la Madre, el 4 de mayo, ha generado una fuerte polémica entre el colectivo de floristas de la ciudad. Las floristerías, especialmente las situadas en la Plaza del Ayuntamiento, se han mostrado preocupadas por el impacto negativo que esta festividad puede tener sobre sus ventas en una de las fechas más importantes del año.

Restricciones por la mascletà y pérdidas para las floristerías

Según indican los afectados, la programación de la mascletà en el Día de la Madre «supone un grave perjuicio económico» para las floristerías, al coincidir con una de las jornadas de mayor volumen de ventas del año, cuando el acceso peatonal y de vehículos a la zona quedará restringido debido al dispositivo de seguridad del evento.

«Este día supone un elevado porcentaje de venta para las floristerías ubicadas en la Plaza del Ayuntamiento», advierten los comerciantes en un comunicado dirigido a la alcaldesa María José Catalá.

Las floristerías, especialmente las de la Plaza del Ayuntamiento, reclaman al consistorio que reconsidere la fecha del espectáculo pirotécnico, debido a que limita su actividad en una jornada clave para su economía.

València, tierra de flores… ¿o de pólvora?

Las floristerías, que son consideradas un emblema de la tradición valenciana, subrayan que su actividad en la plaza «es un símbolo de nuestra identidad cultural». Además, alertan que esta programación podría afectar a numerosos empleos directos e indirectos dentro del sector floral, un colectivo que trabaja intensamente durante esta época del año.

“Estamos seguros de que muchas madres preferirán recibir flores en lugar de pólvora”, afirman los floristas en un tono reivindicativo.

Petición formal al Ayuntamiento

Los floristas de València solicitan al Ayuntamiento que traslade la mascletà a otra fecha que no interfiera con el desarrollo normal del comercio el Día de la Madre, apelando al equilibrio entre las festividades y las necesidades económicas locales.

La polémica sigue ganando relevancia a medida que se acerca el 4 de mayo, con la esperanza de que el consistorio valore la importancia de las tradiciones valencianas en todos sus aspectos.

Catalá garantiza la mascletà del Día de la Madre en València y asegura medidas para minimizar el impacto en los floristas

El Ayuntamiento asegura que trabaja con los comerciantes de la plaza para acotar el cierre y proteger las ventas en una fecha clave

 


La mascletà del 4 de mayo sí se celebrará, pese a coincidir con el Día de la Madre

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado que la mascletà especial prevista para el 4 de mayo, coincidiendo con el Día de la Madre, se celebrará como estaba previsto. Según explicó, el disparo se programó en esta fecha debido a que no pudo llevarse a cabo durante las pasadas Fallas.

“Se debe disparar pronto, ya que los pirotécnicos tienen el material preparado”, ha indicado la alcaldesa, subrayando que se trata de una situación excepcional que no se repetirá todos los años.

Estas son las fechas para disparar las tres mascletaes suspendidas en Fallas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo