Síguenos

Fallas

El traje de la Crida de Paula Nieto: Un ‘San Nicolás’ en azul medianoche

Publicado

en

traje crida paula nieto
Foto: JOSÉ ESPOLÍN

El traje de la Crida elegido por Paula Nieto ha sido de color azul medianoche.Un color que no se veía en este acto desde 1995.

La Crida desde las Torres de Serrano es un momento esperado y especial por las Falleras Mayores de València que preparan con mucho cuidado y amor uno de los actos que marcarán su reinado.

Cada detalle cuenta, desde la indumentaria hasta el discurso que pronuncian ante miles de falleros y falleras a sus pies, ávidos de escuchar el clásico: «Ja estem en falles»!

Paula Nieto, Fallera Mayor Infantil de València, es consciente de todo ello. Su tía, Belen Medina, era también la protagonista infantil de este acto el año 1990 junto a Pepa Oliver, Fallera Mayor de València.

El traje de la Crida de Paula Nieto

A las palabras que Paula ha preparado junto a su familia para dar la bienvenida a los días grandes de fallas, la reina de los infantiles ha estrenado un traje obra de José Polit, de En Hilos de Seda Indumentaria.

‘San Nicolás’ en azul medianoche

La firma daba forma a la seda estrecha bautizada como ‘San Nicolás’ de Compañía Valenciana de la Seda, tejida en color azul medianoche con metal plata y flores combinadas en tres colores.
Destaca el jubón de manga larga, confeccionado con un damasco al tono y los puños rematados con pasamanería y botones antiguos en plata.

Todo ello combinado con un delantal de Artesanía Valenciana, confeccionado en organza y bordado en hilo y lentejuela plata con un dibujo creado expresamente para la Crida de la máxima representante del mundo fallero infantil. Llama la atención el pico de punto de aguja antiguo, con cintas al tono.

Aderezo exclusivo

También para este ocasión la firma de orfebrería Daniel Bada ha creado un modelo exclusivo que ha bautizado con el nombre de Paula. Está inspirado en unas girandolas del siglo XVIII, realizado en plata de ley y zafiros y cristal Swarosky. Las peinetas, realizadas en plata llevan grabadas a mano un dibujo exclusivo ideado para Paula Nieto del taller de ‘Flor d’Aigua’.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo