Síguenos

Fallas

GALERÍA| El precioso espolín Ramón de Marina García para su dansà a la Virgen

Publicado

en

Traje Marina Garía dansà

La dansà de las Fallas 2024 se ha celebrado este viernes, un acto muy esperado en el que la Fallera Mayor Infantil de València, Marina García Arribas, lució un traje que no dejó indiferente a nadie.

Para este momento, la máxima representante del mundo infantil ha confiado una vez más en Irene, de Segles Indumentaria.

Marina se ha preparado para deslumbrar en la tradicional dansà de les falles, con un atuendo excepcionalmente confeccionado.

La confección ha sido minuciosamente diseñada por su indumentarista y amiga de confianza, Irene Sancho, de Segles Indumentaria Valenciana, Marina estrena un espolín que captura la esencia misma de la belleza y la tradición.

El protagonista indiscutible de este conjunto es el espolín, una obra maestra de la firma Garin, tejido en telares con 6.800 hilos de seda de urdimbre.

Con un diseño estilizado que fusiona lo clásico con lo contemporáneo, este espolín Ramón, presenta cenefas en forma de volutas que conectan con otras áreas del dibujo, creando una sinfonía visual de color y elegancia.

El fondo, un rubí impecable y un ramo central en tonos azules enmarcado por cálidos tonos de flores, este diseño modernista es un tributo a la belleza atemporal de la indumentaria valenciana.

Marina completa su atuendo con una falda de damasco de seda Loreto en blanco, proporcionada por la prestigiosa Compañía Valenciana de la Seda.

Las manteletas de Artesanía Viana, bordadas en oro y beige, añaden un toque de distinción a su conjunto, mientras que la peineta de Flor d’Aigüa, una pieza numerada de una serie conmemorativa, agrega un toque de historia y tradición.

El aderezo y la bola de la firma Art Antic, montados en plata de ley y chapados en oro mate, son el complemento perfecto para este atuendo, agregando un toque de lujo y elegancia.

El precioso espolín Ramón de Marina García para su dansà a la Virgen

Fotos: Nicephot fotógrafo

GALERÍA| La elegancia del espolín Francia de María Estela Arlandis para la dansà

 

Te puede interesar:

Esta es la historia y las fotos del Espolín Ramón

Estos han sido los trajes de la dansà de las últimas Falleras Mayores de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo