Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los trajes de Paula Nieto Medina, Fallera Mayor Infantil de València 2023

Publicado

en

trajes paula nieto medina
Foto: José Espolín

Repasamos los trajes de Paula Nieto Medina como Fallera Mayor Infantil de València 2023. Las Falleras Mayores de València son una representación mundial de la fiesta en todos los sentidos y es por ello que cuidan con mimo cada gesto, detalle e indumentaria.

Así lo ha demostrado Paula Nieto Medina, a través de los once trajes que ha estrenado y lucido desde su nombramiento como Fallera Mayor Infantil de València el pasado mes de octubre.

Los trajes de Paula Nieto Medina:

La pequeña descubría al mundo el color cuarzo ametrino, tonalidad elegida para el espolín oficial de su Exaltación como máxima representante del mundo fallero infantil y tejido por Garín.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Imágenes: JCF y Jose Espolin

‘Aitana’: el segundo traje oficial

El segundo traje oficial lo lucía para la exaltación de su compañera de reinado, Laura Mengó, Fallera Mayor de Valencia. Se trata de un dibujo clásico del archivo histórico de Compañía Valenciana de la Seda que recibe el nombre de Aitana. Es un dibujo sencillo que destaca por el fondo que es mezcla de un damasco y grabado, tejido en color de seda Caribe con tramas de colores suaves.

‘Posada’, el traje que le regaló su comisión

Para la exaltación de su querida comisión de Azcárraga-Fernando El Católico, la pequeña estrenaba un vestido regalo de todos los que forman esta falla del Botánico. Confeccionado por Espolín de Amparo Gómez, firma muy querida y cercana a la familia Medina y a la propia comisión, lucía el dibujo ‘Posada’. Una seda estrecha de la firma Vives y Marí tejido en color borgoña y metal oro, confeccionado según los cánones tradicionales del siglo XIX y manga de farol.

Imágenes: José Espolin

El traje para la Exposición del Ninot

La Exposición del Ninot ha sido otro de los motivos elegidos para estrenar indumentaria festiva. Lucía un vestido tejido en seda natural por Vives y Marí con un dibujo exclusivo bautizado como ‘Sergio Esteve’, nombre de la firma de indumentaria que ha dado forma al traje de valenciana en fondo pruna, tramado en colores otoñales y metal oro viejo.

Imágenes: Jose Espolin/Sergio Esteve

‘San Marcelino’, regalo de sus compañeros de clase

Durante la presentación de los indumentaristas oficiales, se descubría otro de sus vestidos. Se trataba del brocatel tejido por Sedica en color rosa nudeé y metal oro. Un dibujo de nueva creación bautizado con el nombre de «San Marcelino». Un traje elaborado por ‘A l’antiga’ y que complementa con un ‘coret’ muy especial. Un regalo de sus compañeros de clase de 6º de primaria de Escuelas San José-Jesuitas de Valencia.

Imágenes: JCF y José Espolin

Un ‘San Nicolás’ para la Crida

Sin duda, la Crida es otro de los momentos esperados para lucir un traje ideado con sumo detalle. El 26 de febrero, a los pies de las Torres de Serrano se descubría su secreto. Paula lucía una seda estrecha bautizada como ‘San Nicolás’ de Compañía Valenciana de la Seda, tejida en color azul medianoche con metal plata y flores combinadas en tres colores. José Polit, de ‘En Hilos de Seda’, daba forma al conjunto. El aderezo exclusivo de Daniel Bada, complementaba a la perfección con unas girandolas del siglo XVIII, realizado en plata de ley y zafiros y cristal Swarosky.

Imágenes: JCF y José Espolin

Un color perla para la Entrada de Bandas

Ese mismo día, por la mañana, para la Entrada de Bandas, ya había sorprendido con un nuevo traje en color perla de ‘Sedería Tradicional Valenciana’ combinado con manteletas de ‘Hijas de Carmen Esteve’. Todo ello confeccionado por ‘A l’Antiga’, de Torrent.

Su tía Belén Medina, ocupó ese mismo cargo en 1990. El aderezo en oro y piedra roja guarda una historia especial. Es el mismo que su tía, Belén Medina, estrenó en su Crida de 1990 como Fallera Mayor Infantil de València.

Imágenes: José Espolin

Espolín ‘Borlas y Espigas’

Con motivo del Cant de l’Estoreta Paula Nieto estrenaba nuevo vestido, obra de ‘A l’Antiga’. Se trata de un jubón de manga larga de seda de espolín llamado «Borlas y Espigas’, tejido por la casa Rafael Catalá. Un dibujo con una historia especial dado que Carla Muñoz Antolí Candela lo llevó en su Exaltación como Fallera Mayor de València en 1991.

espolin paula nieto cant de l'estoreta

Imagen: Jose Espolin

Espolín Reina

Durante el acto homenaje de las Fuerzas Armadas, la máxima representante del mundo fallero infantil lucía por primera vez una tela muy significativa que la familia guardaba para un momento especial como este. Se trata de un espolín con el dibujo ‘Reina’ tejido en los telares de Garín en tono rosa coralle con oro antiguo y la combinación de flores y tonos grises y granates.

Imágenes Jose Espolin

Damasco rojo

Para asistir a numerosos actos como exaltaciones, eventos, … Paula Nieto lucía otra de las confecciones de ‘A l’Antiga’ con una tela con historia. Se trata de un damasco de seda rojo de los antiguos telares de Rafael Catalá que pertenecía a su madre, Raquel, y que ha sido adaptado para la pequeña. Lo combina con manteletas de Artesanía Viana bordadas sobre muselina de algodón en hilo de oro envejecido, con un dibujo con palmas y bordados en las orillas.

JCF

Nelas

Por último, otro de sus estilismos lo firma Segles Indumentaria. Se trata de un tejido en tafetán de seda en color Picea y oro viejo. El dibujo Nelas es de Vives y Marí. Lo combina con unas manteletas lenceras bordadas sobre tul de algodón de Artesanía Viana. El aderezo combina y destaca la piedra coral y el oro envejecido que también luce en las peinetas. Todo ello, obra de Máximo Betro.

Imágenes: JCF

Apoyo incondicional de Raúl Mora y José Espolín

Sin duda, la pequeña Paula está arropada por una familia muy unida, y con los consejos de quien fuera su antecesora en el cargo hace 33 años, su propia tía Belén Medina, quien subió a la ‘Cadira d’Or’ como máxima representante del mundo infantil en 1990. Su falla de Azcárraga le siguen y arropan en incontables actos, sus compañeros de clase están representados en un corazón muy especial y su Corte de Honor se ha convertido en su mejor equipo.

De entre todo ese apoyo, hay dos nombres conocidos en la fiesta que por la amistad que les une a la familia Medina, se han convertido en apoyos incondicionales. Los conocimientos de indumentaria de Raúl Mora así como la cámara que todo lo capta de José Espolin han sido puntos de apoyo para la familia Nieto Medina, especialmente en cuanto a vestimenta de valenciana se refiere. Ayudándoles y asesorándoles en todo momento, cuidando cada detalle, con el bagaje que les aporta formar parte del sector festivo de las fallas a través de firmas de telares históricos como medios de información fallera de referencia.

Imagen: Jose Espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La localidad valenciana de Náquera vivirá este fin de semana una cita muy especial con motivo de la visita de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados, patrona de Valencia. Durante tres días, los vecinos y devotos podrán participar en actos religiosos, procesiones y momentos de oración en honor a la Mare de Déu.

Programa de actos en Náquera con la Virgen de los Desamparados

Viernes 5 de septiembre

  • 19:00 h – Recepción solemne de la imagen en la plaza de las Banderas y traslado a la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación, donde se celebrará la eucaristía.

  • 23:00 h – Vigilia de Oración bajo el lema “A Jesús por María”, con turnos de vela para mantener el templo abierto durante toda la noche.

Sábado 6 de septiembre

  • 08:00 h – Traslado a la ermita de Sant Francesc para rezar el Santo Rosario.

  • Posteriormente, recorrido de la imagen por diferentes lugares de Náquera: Corral Nou, Mont-Ros, el cementerio, la Carrasca, la residencia de mayores y la carretera principal, con oración en cada punto.

  • 16:00 h – Oración y consagración de los niños a la Virgen, seguida de veneración pública.

  • 18:00 h – La Tuna ofrecerá una ronda musical a la Mare de Déu.

  • A continuación, eucaristía, danzas tradicionales en la plaza y solemne procesión por las calles de la localidad.

  • Finalizará la jornada con el canto de Albaes en la parroquia.

Domingo 7 de septiembre

  • Aurora al amanecer por las calles del pueblo.

  • 11:00 h – Ofrenda de flores y alimentos destinados a Cáritas.

  • 12:00 h – Misa de campaña en la cubierta de la Plaza del Ayuntamiento y despedida de la imagen peregrina.

Fe y devoción en Náquera

La visita de la Virgen de los Desamparados a Náquera es una oportunidad única para los fieles de expresar su devoción y fortalecer su fe a través de la oración comunitaria. Según el párroco Arthur da Silva Freitas, la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación ha preparado cada detalle con gran ilusión para que la Mare de Déu reciba el cariño de todo el pueblo.

Conclusión

La presencia de la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados en Náquera será un acontecimiento de gran relevancia espiritual y cultural. Con un completo programa de actos, procesiones y momentos de oración, la localidad vivirá un fin de semana marcado por la fe, la tradición y la unión de los vecinos en torno a su patrona.


Meta descripción SEO:

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Náquera del 5 al 7 de septiembre. Consulta aquí el programa completo de actos, procesiones y celebraciones.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo