Síguenos

Valencia

Tramitar el padrón en València: misión imposible

Publicado

en

Cuántos habitantes tiene Valencia
Foto: PARTIDO POPULAR

Tramitar el padrón en la ciudad de València es una misión imposible desde hace un tiempo. La lista de espera ronda los dos y los tres meses. Buena muestra son las colas que se pueden ver a diario rondando el Ayuntamiento de València.

El Partido Popular ha denunciado las colas inadmisibles que hoy y de manera continua se está produciendo para tramitar el padrón en el Ayuntamiento de Valencia. “Hoy las colas llegaban hasta la esquina de Arzobispo Mayoral.

Los vecinos están sufriendo la dejadez y la inacción de Compromís y Partido Socialista que no han hecho nada durante años para solucionar el problema del padrón”, ha afirmado la portavoz adjunta del PP, María José Ferrer San Segundo.

Esperas de dos y tres meses para el padrón

En este sentido, ha recordado que el Síndic de Greuges ha reprendido al Ayuntamiento de Valencia en varias ocasiones por no atender su reclamaciones y no actuar ante el colpaso que sufre el padrón, donde hay listas de entre 2 y 3 meses de espera.

Asimismo, ha denunciado que pese a que la delegación de Personal cifró en 25 personas las necesarias para tramitar correctamente los expedientes, el equipo de gobierno ha reconocido que no ha hecho nada y no se ha dotado de ese personas para tramitar el servicio en las Juntas Municipales.

Cómo tramitar el padrón en València

Si usted es mayor de edad y está empadronado en la ciudad de València, rellenando el formulario que aparece a continuación, podrá obtener los siguientes tipos de certificados de empadronamiento:

  • INDIVIDUAL: acredita su inscripción en el padrón de habitantes de la ciudad de València en el momento de la solicitud
  • INDIVIDUAL HISTÓRICO: acredita su fecha de alta en el padrón de habitantes de la ciudad de València y los movimientos posteriores
  • FAMILIAR: acredita su inscripción en el padrón de habitantes en el momento de la solicitud, así como el número de personas que componen su inscripción. Únicamente  se mostrarán los datos personales de la persona solicitante.
  • Si necesita que consten los datos personales del resto de personas empadronadas, deberá aportar las autorizaciones de cada uno de ellos: consulte cómo solicitarlo en la Sede Electrónica
  •  VIVIENDA (REAGRUPACIÓN FAMILIAR/ CARTA DE INVITACIÓN): acredita su inscripción en el padrón de habitantes en el momento de la solicitud, así como el número total de personas empadronadas en la vivienda (todas las inscripciones)

Para cualquier otro tipo de certificado (menores de edad, familiares en los que deban constar los datos personales de todos los miembros, personas de baja en el padrón o fallecidas, etc.): consulte cómo solicitarlo en la Sede Electrónica

A TENER EN CUENTA ANTES DE RELLENAR EL FORMULARIO:

Sea cual sea la forma de envío elegida, antes de proceder al envío del certificado se deben realizar una serie de comprobaciones previas para la verificación de los datos suministrados, y por tanto, el certificado no se obtiene en el momento. Si quiere obtener un certificado de manera inmediata deberá hacerlo a través de la Sede Electrónica  con certificado digital o DNI electrónico.
Con objeto de solucionar posibles incidencias de su solicitud es muy importante que nos facilite un teléfono de contacto, preferiblemente móvil.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El incendio de Artana (Castellón) se encuentra contenido y sin llama tras la actuación de los equipos de extinción

Publicado

en

incendios valencia
Trabajos de extinción en el incendio forestal de Artana (Castellón). - CONSORCIO PROVINCIAL BOMBEROS CASTELLÓN

El incendio forestal declarado este lunes en Artana (Castellón), en la zona del monte Espino entre esta localidad y Tales, se encuentra “contenido y sin llama”, según ha confirmado la Diputación de Castellón tras la reunión de coordinación celebrada en el municipio.

El fuego se originó a causa de un rayo durante una tormenta seca, lo que complicó las labores iniciales de extinción debido a la dificultad de acceso al terreno. No obstante, la actuación rápida y coordinada de los equipos desplazados ha permitido estabilizar la situación y evitar que el incendio alcanzara dimensiones más graves.

🔹 Una actuación rápida y eficaz en Artana

El conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, destacó la contundencia y celeridad de la respuesta:

“Desde el 11 de agosto se han producido 41 incendios forestales en la Comunitat Valenciana, y en Castellón hasta 70 contando los de cualquier tipo. Gracias a la labor de los profesionales, los medios disponibles y la coordinación, solo hemos tenido que lamentar incendios de mayor magnitud en Teresa de Cofrentes y el Valle de Ayora”.

Por su parte, la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, subrayó que la evolución es “favorable” y que los trabajos continúan con intensidad para darlo por controlado y extinguido.

🔹 Apoyo de otras comunidades y medios desplegados

La estrategia de extinción ha combinado medios terrestres y aéreos. Se han movilizado cuatro brigadas forestales, además de tres helicópteros y dos aviones, que han permitido atacar el foco desde el aire y trasladar a los equipos de tierra hasta las zonas de difícil acceso.

Barrachina puso en valor la “alianza de territorios”, ya que Aragón y Cataluña han prestado apoyo para reforzar el operativo en un entorno natural de gran valor como es la Sierra Espadán, a la que definió como “una joya natural que debemos proteger”.

🔹 Incendio en Artana: favorable evolución gracias a la coordinación

El incendio, que inicialmente presentaba una gran dificultad por la orografía del monte Espino, ha podido ser estabilizado gracias a la colaboración entre instituciones. Las autoridades insisten en mantener la cautela, pero confían en que las próximas horas permitan declarar el fuego controlado y extinguido definitivamente.


 

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Incendios en España 2025: València envía cuatro vehículos y bomberos a Castilla y León para colaborar en la extinción de los incendios forestales

Continuar leyendo