Síguenos

Valencia

Transportistas valencianos ya registran pérdidas económicas por las protestas en Francia

Publicado

en

Transportistas valencianos ya registran pérdidas económicas por las protestas en Francia

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) ha advertido de que en la última semana las protestas de los agricultores franceses se han intensificado y han afectado a las operativas de los transportistas valencianos que parten hacia Francia, que ya registran «graves pérdidas económicas».

Las protestas comenzaron en las autopistas del sur de Francia pero, a día de hoy, las autopistas de todo el país se han visto inundadas por tractores y remolques que obstaculizan el tráfico y que impiden que la mercancía llegue en tiempo y forma, según expone la FVET.

También se ha detectado presencia de piquetes en las plataformas logísticas de alimentación y en los accesos a los mercados, por la vinculación de la protesta con los alimentos perecederos y el vino.

En este sentido, el sector más afectado es el transporte frigorífico, blanco de las protestas. Y algunas empresas cifran las pérdidas económicas derivadas de estas protestas en, al menos, 120.000 euros con 60 camiones bloqueados, unas cifras que seguirán aumentando en caso de proseguir las movilizaciones.

Desde la Federación Valenciana apelan a la responsabilidad de las fuerzas de seguridad de Francia para poder poner fin a esta situación y recobrar el flujo de circulación en las carreteras francesas.

Por su parte, la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha pedido a las autoridades españolas y francesas que protejan las producciones agroalimentarias españolas que atraviesan las carreteras francesas.

El presidente de AVA, Cristóbal Aguado, ha recordado que los agricultores y ganaderos españoles cumplen las mismas normativas europeas que los franceses y, por tanto, no son competencia desleal «como sí lo son -a su juicio- las importaciones que llegan de países terceros».

Ha defendido la unión del sector agrario europeo contra «nuestros enemigos comunes: los políticos comunitarios que no pisan tierra, que se mueven por un ecologismo filosófico y radical, y que parece que quieran expulsarnos para dejar espacio a los alimentos de fuera», ha asegurado, según informa AVA.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Incendio forestal en Ibi: cerrado el acceso al Parque Natural de la Font Roja

Publicado

en

ALCOY / IBI. Un incendio forestal declarado este viernes 18 de julio en el paraje de San Pascual de Ibi, dentro del Parque Natural de la Font Roja, ha obligado a cerrar todos los accesos a la zona como medida preventiva. El fuego, visible desde varias zonas de Alcoy, ha generado una densa columna de humo.

🚫 Acceso cerrado a la Font Roja por incendio forestal

Las autoridades han restringido el acceso a la Font Roja desde Alcoy y han solicitado a la ciudadanía que evite acercarse a la zona afectada. El objetivo es no interferir en las labores de extinción del incendio forestal y mantener despejadas las vías para los equipos de emergencia.

🚁 Gran despliegue de medios aéreos y terrestres

Según el último parte de Emergencias de la Generalitat Valenciana, en las labores de control del incendio en Ibi están trabajando:

  • 9 medios aéreos

  • 6 unidades terrestres y 2 helitransportadas de los Bomberos Forestales de la Generalitat

  • 6 autobombas

  • 6 dotaciones del Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante

  • 1 agente medioambiental

  • 1 unidad de prevención de incendios forestales

🔺 Riesgo extremo de incendios este fin de semana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Comunitat Valenciana ya había alertado de un riesgo extremo de incendios forestales desde este viernes hasta el domingo debido a las condiciones meteorológicas.


🟠 Recomendaciones oficiales

  • No acercarse a la zona del incendio

  • No bloquear accesos para vehículos de emergencia

  • Seguir las instrucciones de las autoridades locales y protección civil

(14.53 h) Actualización de medios movilizados en el #IFIbi:

➡️6 unidades terrestres y dos helitransportadas de @GVAbforestals
➡️6 autobombas
➡️6 dotaciones de @BomberosDipuALC
➡️9 medios aéreos
➡️1 agente medioambiental
➡️1 unidad de prevención de incendios pic.twitter.com/iRKnx3QdAO

Continuar leyendo