Tres personas son atendidas por lipotimias en el interior de la Seo, completamente llena de público, y la lluvia de pétalos vuelve a emocionar a la ciudad
VALÈNCIA, 11 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS)
Un Traslado ágil y con gran participación popular
Miles de valencianos han arropado este domingo a la Mare de Déu dels Desemparats, patrona de la ciudad de València, en un Traslado multitudinariodesde la Basílica de la Virgen hasta la Catedral. El acto, considerado uno de los más emocionantes de las fiestas patronales, se ha desarrollado de forma más rápida de lo habitual.
La imagen de la Mare de Déuha salido de la Basílica con puntualidad, a las 10:30 horas, entre vítores y gritos de «Valencians, tots a una veu: visca la Mare de Déu«. Desde allí, ha recorrido la plaza de la Virgeny ha enfilado la calle del Micalethasta entrar en la Catedral de València.
Muestras de devoción y emoción al paso de la imagen
Portada por los Eixidors de la Virgen, la imagen ha estado rodeada por miles de fieles desde el final de la Missa d’Infants —celebrada a las 8:00 en el altar de la plaza— hasta su llegada a la Catedral. El público ha expresado su devoción con lágrimas, aplausos y el tradicional gesto de elevar bebés en volandashasta el manto de la Virgen, en una de las escenas más simbólicas del acto.
El ritmo del Traslado ha sido notablemente ágil:
A las 10:38, la Virgen ya estaba al otro lado de la plaza, rodeando la fuente.
A las 10:44, tomaba la calle del Micalet.
A las 10:50, accedía a la Catedral por la puerta de los Hierros.
Tres personas atendidas por lipotimias en la Catedral
En el interior de la Catedral, que se encontraba a rebosar de público, los servicios sanitarioshan tenido que atender a tres personas por lipotimias. La gran concentración de asistentes ha obligado a que la Policía Local escoltara al personal médicopara abrir paso entre la multitud, según ha confirmado el Ayuntamiento de València.
Tanto el acceso como los movimientos dentro del templo han resultado muy complicadosdebido a la afluencia masiva de personas, han señalado las mismas fuentes.
La lluvia de pétalos vuelve a emocionar a València
Como ya es tradición, la alcaldesa de València, María José Catalá, junto a buena parte de la corporación municipal, miembros del Conselly otras autoridades, ha presenciado el Traslado desde la Casa Vestuario. Desde allí han lanzado pétalos de rosaal paso de la imagen, en uno de los momentos más esperados y emotivos del recorrido.
Una jornada de fervor que comenzó al amanecer
El día grande de la patrona de València comenzó a las cinco de la madrugadacon la Missa de Descobertaen la Basílica. A las 8:00, se celebró la Missa d’Infants, y a las 10:30dio comienzo el Trasladode la Mare de Déu, culminado con la Misa Solemneen la Catedral.
Bernardito Auza, nuncio del Papa, preside la Misa y participará en la procesión
La Misa Solemneha sido presidida por el nuncio apostólico de su santidad en España, Bernardito Auza, que también participará en la Procesión Generalvespertina por las calles del centro histórico a partir de las 17:30 horas. Este será uno de sus últimos actos como nuncio en España, tras haber sido nombrado recientemente representante ante la Unión Europeapor el papa Francisco.
Carlos Mazón comparece en Les Corts- JORGE GIL - EUROPA PRESS
El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, ha asegurado que no retrasó el envío del ES-Alert durante la DANA que arrasó la provincia de Valencia el 29 de octubre de 2024, y que nadie le pidió permiso para emitir el aviso ni para tomar decisiones operativas desde el Cecopi.
“¿Quién en su sano juicio podría estar en contra de alertar a la población?”, ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que “el mensaje no se bloqueó ni se esperó autorización alguna”. “Si el aviso no llegó a tiempo a la Horta Sud fue porque el Cecopi ignoraba que había un problema en la zona hasta que fue demasiado tarde”.
El mensaje ES-Alert, que se recibió a las 20:11 horas, fue una de las principales controversias tras la riada que provocó 229 víctimas mortales. Mazón ha comparecido ante la comisión de investigación sobre la DANA en Les Corts Valencianes, siendo el primer político en hacerlo después de los testimonios de técnicos y expertos.
⚙️ “Emergencias hizo todo cuanto estuvo en su mano”
Durante su intervención, Mazón ha defendido que Emergencias de la Generalitat actuó con los datos disponibles, subrayando que “con lo que se supo, se avisó” y que no tiene “ni el menor atisbo de duda de que se hizo todo cuanto estuvo en su mano”.
El dirigente ha reiterado que él no tenía responsabilidad operativa directa en la gestión de la emergencia:
“Nadie en su sano juicio puede pensar que la gestión de una emergencia con mandos operativos con más de 30 años de experiencia dependiera de si yo hacía llamadas desde mi despacho, un restaurante o la India”.
Mazón también ha explicado que la alerta inicial el 29 de octubre era amarilla por lluvias, y que la CHJ (Confederación Hidrográfica del Júcar) llegó incluso a rebajar la gravedad de la alerta hidrológica del río Magro antes de que se activara el Cecopi.
“A esa hora, Aemet mantenía que el temporal se desplazaba hacia Cuenca. ¿Cómo se pudo pasar de un caudal seco a un tsunami? Esa pregunta aún debe responderse”, ha dicho.
🍽️ “La comida de trabajo no define la tragedia”
El president ha vuelto a referirse a la polémica comida en el restaurante El Ventorro que mantuvo con la periodista Maribel Vilaplana el día de la DANA, calificándola como “un encuentro profesional con una profesional”.
“Si hubiera sabido la magnitud de la tragedia, mi agenda habría sido distinta. Es injusto que se haya intentado arruinar la vida de una profesional por haber tenido la mala suerte de una cita de trabajo el peor día de nuestra historia”, ha dicho.
Mazón ha explicado que durante esa comida estuvo haciendo llamadas y siguiendo la evolución de la situación, que entonces se creía centrada en Utiel y la Ribera, y ha insistido en que nadie le pidió autorización para aprobar el envío del ES-Alert.
🏗️ Pide explicaciones al Gobierno y habla de “ausencia de colaboración”
El líder valenciano ha vuelto a exigir que el Gobierno de España asuma su parte de responsabilidad, preguntándose por qué no se han ejecutado las obras hidráulicas necesarias y por qué hay 36.000 kilómetros de cauces sin monitorizar en la Comunitat Valenciana.
“Mi persona sigue siendo la gran excusa política para tapar las causas de la tragedia y justificar la ausencia de colaboración del Gobierno”, ha reprochado.
También ha reclamado la comparecencia de Pedro Sánchez y de los ministros citados por Les Corts “que no han tenido a bien pisar Valencia”.
💬 “Soy el único que ha asumido responsabilidades”
Mazón ha recordado que presentó su dimisión la semana pasada, y ha reivindicado ser “el único político que ha dado explicaciones y asumido responsabilidades”:
“Aquí nadie da la cara, nadie asume nada, nadie entrega sus llamadas o itinerarios. El único que dimite, que comparece, que propone comisiones y que remodela su gobierno soy yo”.
Además, ha recordado que la Generalitat ha activado más de 50 líneas de ayudas tras la DANA por valor de 2.500 millones de euros, y ha expresado su solidaridad con las víctimas y sus familias, asegurando que “siempre ha tenido la mano tendida”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder