Síguenos

Fallas

GALERÍA| Los valencianos vuelven a vivir el traslado de la Virgen con fervor

Publicado

en

traslado de la Virgen
Fotos: Toni Cortés

El traslado de la Virgen ha hecho, un año más, que miles de valencianas y valencianos hayan vivido con fervor éste y los diferentes actos celebrados este domingo en València en honor a la Virgen de los Desamparados, patrona de la ciudad, después de dos años sin poder celebrarlos por la pandemia de la covid-19.

La festividad arrancó a las 5.00 horas con la «Missa descoberta», a la que siguió, a las 8.00 horas, la «Missa d’Infants»,con asistencia de la Fallera Mayor Infantil de València, Nerea López Maestre, y su corte de honor.

La Plaza de la Virgen de Valencia ha acogido hoy el tradicional traslado de la imagen de la Mare de Déu desde su Basílica a la Catedral que no se había celebrado durante los dos últimos años debido a la pandemia.

La celebración religiosa, presidida por el cardenal arzobispo de Valencia, Antonio Cañizares, ha supuesto también la apertura oficial del Año Santo Mariano del Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados.

Miles de valencianos viven con fervor el día de su patrona

Con la plaza de la Virgen repleta de público, a las 10.30 horas se realizó el traslado de la Geperudeta, como se conoce popularmente a la patrona de València, desde la Basílica a la catedral, en un recorrido de algo más de una ahora en el que los valencianos y valencianas vitorearon a la imagen de la Virgen de los Desamparados, cuyos portadores la inclinaban para que los fieles pudieran tocarla. Hasta ella llegaban también niños pequeños en volandas, por encima de las cabezas de la gente, para recibir la protección de la virgen.

El manto que ha llevado la imagen de la Virgen, en tonos rojos, es un regalo del grupo Portadors del Trasllat y que lo regalaron para el traslado del año 2020 pero que hasta ahora no ha podido ser estrenado.

Una vez ha finalizado el traslado, ha comenzado, en el suelo de la plaza frente a la Basílica, la elaboración de una alfombra floral a cargo de 22 alfombristas de la villa gallega de Ponteareas que realizarán, así, un homenaje a la Patrona de Valencia con motivo del comienzo del Año Jubilar. Su propósito: que la imagen de la Mare de Déu sea la primera que pise este manto, realizado con cinco mil flores y elementos vegetales, al paseo de la procesión vespertina de esta tarde.

Traslado de la Virgen:

Fotos: Toni Cortés

Así ha sido el traslado de la Virgen:

Directo: Artur Part

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo