Síguenos

Otros Temas

TRUCOS| Cómo poner música en los estados de WhatsApp

Publicado

en

TRUCOS| Cómo poner música en los estados de WhatsApp
TRUCOS| Cómo poner música en los estados de WhatsApp-PEXELS

Los estados de WhatsApp surgieron como una nueva función de la aplicación de mensajería instantánea más utilizada, al más puro estilo Instagram, y con ellos los usuarios pueden compartir fotos, vídeos, citas célebres durante 24 horas … Y ahora también fragmentos de canciones gracias a este truco que hará las delicias de los amantes de la música.

Aunque no existe un método oficial para hacerlo, se ha descubierto una forma para poder poner música en los estados de WhatsApp. Un método, no muy depurado, que permite compartir durante un día cualquier canción favorita o la que esté de moda en el momento.

Cómo poner música en los estados de WhatsApp

  1. Actualiza la Aplicación:
    • Asegúrate de tener la última versión de WhatsApp instalada en tu dispositivo. Puedes verificar esto yendo a la tienda de aplicaciones correspondiente (App Store en dispositivos iOS o Google Play Store en dispositivos Android) y buscando actualizaciones para WhatsApp.
  2. Selecciona la Pestaña de Estados:
    • Abre la aplicación de WhatsApp y dirígete a la pestaña «Estados». Esta suele estar ubicada en la parte superior de la pantalla junto a las pestañas de «Chats» y «Llamadas».
  3. Añade un Estado Nuevo:
    • En la pestaña de Estados, busca la opción para añadir un nuevo estado. Puede ser un ícono de cámara o un botón de «+» dependiendo de la versión de la aplicación.
  4. Selecciona la Opción de Música:
    • En el proceso de creación de tu estado, deberías ver una opción para añadir música. Esto podría estar representado por un ícono de nota musical, y al seleccionarlo, podrás explorar y elegir la canción que deseas compartir.
  5. Personaliza tu Estado:
    • Después de seleccionar la canción, puedes personalizar tu estado agregando texto, emojis, o incluso dibujando sobre la imagen. Asegúrate de ajustar la configuración de privacidad según tus preferencias antes de publicar el estado.
  6. Publica tu Estado:
    • Una vez que hayas personalizado tu estado y seleccionado la música, pulsa el botón para publicar o compartir. Tu estado se compartirá con tus contactos y estará disponible para que lo vean durante un período específico, generalmente 24 horas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Cuidado con estas plantas de Navidad, son tóxicas para las mascotas

Publicado

en

Plantas tóxicas mascotas

Algunas plantas de Navidad pueden ser tóxicas para mascotas.

A continuación, se mencionan algunas de las plantas comunes asociadas con la temporada navideña que pueden representar un riesgo para animales domésticos:

Muérdago (Mistletoe): Tanto el muérdago americano como el europeo pueden ser tóxicos para perros y gatos. Ingerir estas plantas puede causar problemas gastrointestinales y, en casos severos, puede ser tóxico para el corazón.

Acebo (Holly): Las bayas y las hojas de acebo pueden ser tóxicas para perros y gatos, causando vómitos, diarrea y malestar estomacal.

 

Poinsettia: Aunque se ha exagerado la toxicidad de la poinsettia, puede causar irritación oral y gastrointestinal en perros y gatos si se ingiere en grandes cantidades.

Amanita muscaria (Seta de Navidad): Aunque no es una planta, esta seta es a menudo asociada con la Navidad y es tóxica para humanos y mascotas. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea, alucinaciones y, en casos graves, convulsiones.

Crisantemo de Navidad (Christmas Chrysanthemum): También conocido como Flor de Pascua, puede causar irritación gastrointestinal si se ingiere en grandes cantidades.

Lirios de la Paz (Peace Lilies): Aunque no es específica de la temporada navideña, a menudo se utiliza como planta decorativa durante las festividades. Es tóxica para gatos y perros y puede causar irritación oral y gastrointestinal.

Es fundamental mantener estas plantas fuera del alcance de tus mascotas y estar atento a cualquier signo de intoxicación si sospechas que han tenido contacto con ellas. Siempre es recomendable consultar con el veterinario si tienes dudas sobre la seguridad de las plantas en tu hogar en relación con tus mascotas.

Te puede interesar este artículo:

Las 10 plantas tóxicas que no debes tener en casa

Continuar leyendo